viernes, 25 de julio de 2025

INFANCIAS DE TODO MÉXICO CELEBRAN RIQUEZA CULTURAL EN YUCATÁN


 

  

El Gobernador Joaquín Díaz Mena recibió a más de 100 niñas, niños y adolescentes de 19 estados, en el marco del Encuentro Nacional de Saberes Locales. 

  

Mérida, Yucatán, a 24 de julio de 2025  

 

Desde Yucatán, infancias y adolescencias provenientes de 19 entidades del país intercambian experiencias y dialogan sobre la importancia de preservar la cultura, las costumbres y los conocimientos de sus regiones, en el marco de la séptima edición del Encuentro Nacional de Saberes Locales “Guardianas y Guardianes de Saberes”. 

  

El Gobernador Joaquín Díaz Mena recibió en el Palacio de Gobierno a más de 100 niñas, niños y adolescentes participantes del encuentro, que tiene como objetivo fortalecer el tejido comunitario, visibilizar la riqueza cultural en las infancias y reafirmar el compromiso con una cultura incluyente, participativa y viva. 

  

Al dirigir su mensaje, el mandatario estatal afirmó que este encuentro está en sintonía con el proyecto Renacimiento Maya, un eje de transformación cultural que coloca a la niñez en el centro de la política pública y celebra la riqueza de cada comunidad. 

  



“Niñas y niños, ustedes son embajadores de un México que se fortalece en la diversidad y que encuentra en la cultura un camino de paz. Al regresar a casa, lleven la certeza de que su voz importa y compartan lo heredado”, expresó Díaz Mena, al subrayar que al escucharlos y verlos crear durante este encuentro, se confirma que la cultura vive cuando las manos pequeñas la sostienen con orgullo. 

  

Finalmente, el titular del Ejecutivo agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los pueblos originarios del país, y reconoció su impulso para hacer posible este espacio donde la niñez se encuentra, aprende y vuela sin barreras. 

  

El Encuentro Nacional de Saberes Locales es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, en colaboración con la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno de Yucatán.  

  

Los estados participantes son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. 

  

Durante el evento se comparten saberes a través de talleres como bordado wixárika, talabartería, lectura en círculo, elaboración de collares con totomoxtle y la tradicional Pelota Maya o Pok ta pok. También se presentan danzas tradicionales, como las yoreme, tastoanes, flor de naranjo, la danza del caballito, así como cuentería infantil y narraciones orales en lengua otomí. 

  

Otras expresiones que se exhiben incluyen bordado yucateco, elaboración de mermelada de xoconostle, gastronomía campechana, tejido rarámuri y artesanía en chaquira. 

  

Acompañaron al Gobernador la secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, Patricia Martín Briceño; la coordinadora nacional del programa Alas y Raíces, Guillermina Pérez Suárez; el director general de Museos y Patrimonio, Fidencio Briceño Chel, y el jefe del Departamento de Vinculación y Educación, Enrique Pérez Polanco. 

 

jueves, 24 de julio de 2025

SIEMBRAN MÁS DE 5 MIL ÁRBOLES EN VALLADOLID CON LA ESTRATEGIA RENACIMIENTO VERDE



  

El Gobernador Joaquín Díaz Mena lideró una jornada de reforestación en el Recinto Ferial de Valladolid, las especies sembradas destacan chaká, ciricote y balché, importantes por su valor ecológico y cultural. 

  

Valladolid, Yucatán, a 24 de julio de 2025  

 

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la plantación de más de 5,200 árboles en el Recinto Ferial de Valladolid, como parte de la estrategia estatal Renacimiento Verde, que tiene como meta sembrar 1 millón 320 mil árboles en todo el estado. 

  

Durante el evento, el mandatario estatal anunció que los árboles serán distribuidos a lo largo de la avenida principal, el estacionamiento y la periferia del Recinto Ferial con el objetivo de transformar áreas pavimentadas en corredores verdes, que no solo mejoran la imagen urbana, sino que también contribuyen a la frescura del ambiente, la filtración del agua y la biodiversidad local. 

  

Detalló que estos árboles serán sembrados a lo largo de la avenida principal del Recinto Ferial, en el estacionamiento y en su periferia, transformando espacios de asfalto en corredores verdes que aportan frescura, filtración y belleza al entorno. 

  

Díaz Mena detalló que entre las especies utilizadas figuran flor de mayo, campanita, anacahuita, xkanlol, chacsinkín, chaká, ciricote y balché, ejemplares vinculados a la medicina ancestral y al patrimonio cultural maya. 

  



“Hoy el pueblo de Valladolid se pone los guantes para sembrar vida. Autoridades, brigadistas, ambientalistas, maestros, estudiantes que aman esta tierra hermosa de Valladolid, me emociona venir a acompañarles en esta actividad tan importante como es esta jornada de reforestación, un acto que late al ritmo del porvenir de Yucatán”, dijo. 

  

“Hace unos meses, al ganar la gubernatura, asumimos una promesa sencilla en palabras, pero enorme de alcanzar: plantar dos árboles por cada voto que la gente nos confió en junio de 2024. Y eso significa que vamos a lograr la meta de un millón 320 mil nuevos guardianes del aire, para que vayamos con paso firme a un Yucatán más verde”, añadió. 

  

El Gobernador informó que, hasta el momento, el programa Renacimiento Verde avanza en 33 municipios del estado, donde decenas de miles de plantas están siendo sembradas en escuelas, parques y espacios públicos mediante la participación comunitaria. 

  

Asimismo, agradeció el trabajo conjunto con el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que ha brindado asesoría técnica, recursos y respaldo estratégico a la iniciativa. 

  

En ese marco, anunció que se recibirá una donación de 5,500 árboles endémicos por parte de la ciudadana Marisela Nahua Tún, comisaria de Xocén, Valladolid, quien entregará a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) plantas de ramón, caoba y chicozapote, entre otros. 

  

La titular de la SDS, Neyra Concepción Silva Rosado, indicó que esta jornada marca una nueva etapa del programa, cuyo alcance se expande a todo el territorio estatal. 

  

"Pese a que Yucatán conserva un 68.1 % de su superficie cubierta por vegetación, más del 80 % de la vegetación natural original se ha perdido a causa de la actividad humana, especialmente en municipios como Valladolid, que enfrentan retos como urbanización desordenada, expansión agropecuaria y degradación del suelo", advirtió. 

  

El alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, reconoció el esfuerzo del Gobernador desde su toma de posesión el pasado primero de octubre y aseguró que el municipio se enorgullece de ser parte de esta iniciativa que busca restaurar lo que el desarrollo ha deteriorado y contribuir activamente al bienestar ecológico de la región. 

  

En este evento asistieron el representante de la 32ª Zona Militar, Coronel de Caballería Ricardo Mayorga Benito; la diputada local Rosana de Jesús Cohuo Chan; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Geovanna Campos Vázquez; el diputado local Wilber Dzul Canul; el subsecretario de Planeación para la Sustentabilidad, José Luis González Pérez; el titular de la Oficina de Representación Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Carlos González Barrios; y la ciudadana del municipio de Valladolid, Kemly Diamily Cetina Aguilar.