sábado, 31 de mayo de 2025

DIF YUCATÁN FORTALECE LA INTEGRACIÓN A UNA VIDA EN FAMILIA POR MEDIO DE LA ADOPCIÓN


 

 

·      Se concretan cuatro nuevas adopciones en ceremonia simbólica que celebra el amor, la legalidad y el derecho a crecer en un hogar. 

 

Mérida Yucatán, a 2025  

 

Con el firme compromiso de garantizar el derecho de cada niña y niño a vivir en un entorno de amor, cuidado y protección, el Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, realizaron la emotiva ceremonia “Construyendo familias con el corazón: integración a una vida en familia por medio de la adopción”, donde se formalizó la integración de seis niñas y niños —de entre 2 y 11 años— a nuevos núcleos familiares. 

 

La ceremonia, organizada a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (Prodennay), marcó el egreso de las infancias del sistema de cuidado institucional mediante la firma del acta de integración a una vida en familia, documento con el que inicia formalmente el proceso judicial para su adopción definitiva. 

 

Durante su intervención, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó el valor humano detrás de cada adopción. “El acto que hoy celebramos no termina con la firma de un acta ni con una fotografía oficial. Hoy empieza un camino que se seguirá construyendo con paciencia, comprensión y cariño. Ser familia no es una meta, es una travesía. En Yucatán, queremos que todas las familias, en su diversidad, cuenten con el respaldo del gobierno para crecer en entornos de paz y justicia”. 

 





Por su parte, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, compartió un mensaje lleno de emoción y esperanza hacia las nuevas familias.  

 

 “A ustedes, niños y niñas que hoy encuentran un nuevo hogar, quiero decirles algo desde el fondo del corazón: ustedes son valiosos, importantes y profundamente amados. A ustedes, papás y mamás, gracias por abrir su corazón. Hoy celebramos el poder de renacer con amor.” 

 

Uno de los momentos más conmovedores fue la proyección de un video en el que las familias adoptivas compartieron su experiencia: cómo fue el proceso, cómo creció el vínculo y la felicidad de convertirse en una familia. Mientras se proyectaban las imágenes, las niñas y niños señalaban emocionados a sus nuevos padres con palabras como “papi” y “mami”, generando lágrimas entre los asistentes y dejando una profunda huella emocional. 

 

Como parte de la ceremonia simbólica, las familias participantes formaron un corazón con sus hijas e hijos, gesto que representó la unión y el inicio de una nueva etapa juntos. En ese mismo momento se les hizo entrega de las actas de integración, consolidando legal y simbólicamente su nueva vida familiar. 

 

Actualmente, en Yucatán hay 46 niñas, niños y adolescentes —de entre 9 y 17 años— con situación jurídica resuelta y susceptibles de adopción; seis en acogimiento preadoptivo y 17 en etapa de integración y diligencias judiciales. Todos ellos acompañados por un equipo profesional del DIF Yucatán y Prodennay, que garantiza un proceso con enfoque de derechos, sensibilidad y cuidado integral. 

 

La ceremonia contó con la presencia de la Directora General del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, Dra. Verónica Moyano Acuña; y la Mtra. Irene Noemí Torres Ortegón, Secretaria Ejecutiva del SIPINNAY. También estuvieron presentes el Lic. Gabriel Armando de los Reyes Franco Medina, Subprocurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes e integrante del Comité Técnico de Adopciones; la abogada Jenni Abigail Ek Tzab, Coordinadora de la Junta Interdisciplinaria e integrante del Comité; y la psicóloga María Guadalupe Chablé Cambranis, Coordinadora del Departamento Psicosocial de Adopciones, así como familiares y seres queridos de las niñas y niños adoptados, quienes compartieron la alegría de este momento. 

 

Con esta ceremonia, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán reafirman su compromiso de construir un Yucatán donde todas las infancias tengan la oportunidad de crecer en amor, seguridad y dignidad, fortaleciendo el tejido social desde lo más importante: la familia. 

 

YUCATÁN CAPTA INVERSIÓN NACIONAL POR 375 MDP


 

 

EL GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA ANUNCIA INVERSIÓN DE 375 MILLONES DE PESOS POR PARTE DE TIENDAS NETO PARA LA APERTURA DE 60 TIENDAS EN YUCATÁN 

 

Mérida Yucatán, a 31 de mayo de 2025  

 

La cadena nacional de supermercados Tiendas Neto destinará 375 millones de pesos para expandir su presencia en Yucatán, con la apertura de 60 nuevos puntos de venta en Mérida y municipios del interior del estado.  

 


El anuncio fue realizado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien destacó que esta inversión generará 1,000 empleos directos y 1,500 indirectos, impulsando la economía local y reafirmando la confianza del sector privado en el clima de seguridad y desarrollo que ofrece la entidad. 

 

En presencia del CEO de Tiendas Neto, Luis Gerardo Ruiz Ojeda, el Gobernador explicó que, a través del proyecto del Renacimiento Maya, se busca mantener las condiciones adecuadas para la atracción de inversiones, sumando esfuerzos con iniciativas clave como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, el ramal de carga del Tren Maya, entre otras, a fin de continuar atrayendo empresas que inviertan en Yucatán. 

 

“Agradezco mucho esta inversión de 375 millones de pesos, sobre todo por la creación de empleos. Esto representa confianza en Yucatán como el estado más seguro del país. Lo que está haciendo Tiendas Neto va a ayudar mucho a las comunidades, porque al instalarse 60 puntos de venta, se abren oportunidades para la proveeduría por parte de empresas yucatecas, así como para la promoción de artesanos y productores”, enfatizó. 

 



En este sentido, Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que, gracias a ello, se construirán cinco nuevas universidades en la entidad para que las y los jóvenes yucatecos puedan prepararse y cubrir la demanda de empleos que las nuevas empresas requerirán. 

 

“Tengan la seguridad de que desde el Gobierno del Estado siempre van a encontrar el ‘cómo sí’ y las facilidades para que la inversión aumente, y esto nos lleve a la construcción del proyecto Renacimiento Maya”, indicó. 

 

Por su parte, Luis Gerardo Ruiz Ojeda, CEO de Tiendas Neto, subrayó que, aunado a esta inversión, los planes de la empresa son seguir creciendo en la entidad durante los siguientes 12 meses, con el objetivo de alcanzar 100 tiendas en todo el estado, lo cual involucraría la creación de 1,000 empleos directos y 1,500 indirectos adicionales, relacionados con proveeduría, logística, arrendamiento, entre otros. 

 

“Vamos a traer oferta de abarrotes y despensa básica a precios competitivos. Queremos ayudar a cuidar el bolsillo y el ahorro para todo el pueblo yucateco. Que estas 100 tiendas estén dando servicio a prácticamente todos los municipios donde podamos ofrecer nuestra propuesta de valor”, finalizó. 

 

El titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (Sety), Ermilo Barrera Novelo, comentó que durante la segunda mitad de 2025, se abrirán 60 tiendas, distribuidas  en municipios como Mérida, Kanasín, Umán, Hunucmá, Oxkutzcab, Peto, Tekax, Telchac Pueblo, Ticul, Tzucacab, Buctzotz, Celestún, Chicxulub, Halachó, Maxcanú, Motul, Muna, Tecoh, Tekit y Temax. 

 

Añadió que también se integrará un Centro de Distribución, que permitirá una mejor distribución y acceso a productos de abarrotes, alimentos y artículos de uso diario, satisfaciendo la creciente demanda de bienes en la comunidad y apoyando el crecimiento poblacional. 

 

Participaron en esta reunión Jorge Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY); Salvador Vitelli Macías, director general del Instituto Yucateco de Emprendedores; Roger Aguilar Arroyo, director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal; y, por parte de Tiendas Neto, Jorge Armando Valdez Domínguez, director de Crecimiento y Desarrollo; Jesús Salvador López Trejo, director de Operaciones; Carla Matesanz Santamaría, directora regional de Operaciones; Alberto Velasco Flores, gerente nacional de Gestoría y Relaciones Gubernamentales, entre otros representantes; así como José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO-SERVYTUR Mérida).