lunes, 30 de junio de 2025

PASAJE DEL EMPLEO, NUEVA OPCIÓN PARA ENCONTRAR TRABAJO EN MÉRIDA


 

  

·El Gobierno del Estado inauguró el Pasaje del Empleo, un módulo permanente ubicado en el Pasaje Picheta, donde se ofrecen más de 800 oportunidades laborales, asesoría personalizada y apoyo para mejorar el perfil profesional. 

  

Mérida, Yucatán, a 30 de junio de 2025  

 

Para impulsar la generación de empleo formal en Yucatán, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY) y el Servicio Nacional de Empleo Yucatán (SNEY), inauguró este lunes el Pasaje del Empleo, un módulo permanente ubicado en el Pasaje Picheta del Centro Histórico de Mérida, con el propósito de acercar oportunidades laborales a personas en búsqueda activa de trabajo. 

  

Durante la apertura, Omar Eloy Álvarez Moguel, director del SNEY, destacó que esta iniciativa responde directamente a los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo, particularmente en el eje de trabajo digno para todas y todos, uno de los pilares del Renacimiento Maya, estrategia integral de transformación social y económica impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena. 

  

“El Pasaje del Empleo es un espacio de atención directa en el que inicialmente estamos ofertando cerca de 800 oportunidades laborales, y que estará funcionando todos los lunes, en un horario de nueve de la mañana a una de la tarde, a lo largo de toda la administración estatal. Aquí, las y los buscadores de empleo podrán encontrar ofertas en diversos niveles: operativos, técnicos y profesionistas, con salarios justos y condiciones formales”, explicó Álvarez Moguel. 

  

Entre los perfiles disponibles se encuentran vacantes como chef, chofer, diligenciero, jefatura de almacén y puestos administrativos, entre otros, ofertados por empresas establecidas en Yucatán con vinculación activa con el SNEY.  

  


Además de la promoción de vacantes, se brinda orientación personalizada para que cada persona pueda identificar su perfil profesional, fortalecer sus habilidades y acceder a opciones acordes con sus capacidades e intereses. 

  

“Este tipo de acciones apunta a disminuir la informalidad laboral y el subempleo en el estado, promoviendo empleos con seguridad social, prestaciones de ley y oportunidades reales de crecimiento para nuestra gente”, recalcó el director del SNEY. 

  

Asimismo, anunció que próximamente se pondrá en marcha un nuevo servicio de entrevistas laborales en línea, con el objetivo de facilitar el acceso a vacantes a aquellas personas que, por motivos temporales, no puedan desplazarse a las oficinas o acudir a entrevistas presenciales.  

  

Álvarez Moguel recordó que el SNEY mantiene abiertas sus oficinas en la calle 66 entre 47 y 43 del Centro de Mérida, donde se ofrece atención durante toda la semana a personas en busca de empleo. En ese espacio, personal capacitado brinda apoyo en la elaboración de currículum, preparación para entrevistas y consulta de vacantes disponibles. 

  

“El trabajo digno no solo es una fuente de ingreso; es también una vía para alcanzar tranquilidad, certeza laboral y acceso a derechos como la seguridad social, aguinaldo, vacaciones y otros beneficios que permiten construir un patrimonio”, subrayó. 

  

Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con un desarrollo económico incluyente y sostenible, consolidando una red de vinculación laboral más cercana a la población y fortaleciendo las condiciones para que más yucatecas y yucatecos accedan a empleos formales y bien remunerados. 

 

PRESENTAN CAMPAÑA PARA REDESCUBRIR YUCATÁN CON SIETE RUTAS TURÍSTICAS


 

  

·El Gobierno del Estado lanzó la campaña “Conociendo Yucatán”, con siete rutas de viaje diseñadas para disfrutar el patrimonio natural y cultural de la entidad durante este verano. 

  

Mérida, Yucatán, a 30 de junio de 2025  

 

Con motivo del inicio del periodo vacacional de verano, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) presentó la campaña regional “Conociendo Yucatán”, una estrategia que invita a quienes viven en el estado a descubrir y disfrutar las maravillas naturales, culturales e históricas de su propio territorio. 

  

El titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, explicó que esta iniciativa busca fortalecer el orgullo por Yucatán, al tiempo que impulsa el turismo local, de forma responsable y accesible, especialmente durante los fines de semana, con planes ideales para disfrutar en familia, en pareja o con amistades. 

  



La campaña inicia con siete rutas turísticas en distintas regiones del estado y una ruta especial de museos en Mérida, pensadas como itinerarios sugeridos para realizar en dos días. Los recorridos están diseñados para que cada persona pueda adaptarlos a su gusto y enriquecerlos con otros puntos de interés cercanos. 

  

“Estas rutas combinan atractivos ya conocidos con joyas poco exploradas, para diversificar la oferta turística y generar beneficios en comunidades locales y entre prestadores de servicios”, detalló ante el presidente municipal de Valladolid, Homero Novelo Burgos. 

  

En esta primera etapa, la campaña incluye siete rutas turísticas: Río Lagartos, El Cuyo, Sur Mágico, Izamal, Celestún, Valladolid Mágico y una ruta especial de museos en Mérida. Cada recorrido está diseñado con propuestas de actividades, opciones gastronómicas y alternativas de hospedaje, destacando la riqueza natural, arqueológica y cultural de cada región. 

  

Los detalles están disponibles en el micrositio https://yucatan.travel/conociendo-yucatan. En una segunda etapa, se sumarán opciones con Valladolid como punto de partida, ya que, de acuerdo con estadísticas de turismo nacional, un alto porcentaje de visitantes a esta zona provienen de Quintana Roo. 

  

Esta campaña forma parte del Plan Sectorial de Desarrollo Turístico, alineado al Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya, que promueve el respeto a la cultura maya, fortalece el turismo comunitario y amplía la oferta con experiencias únicas para beneficiar a más familias en los municipios. 

 

YUCATÁN IMPULSA ALIMENTACIÓN ESCOLAR CON VISIÓN DE TRANSFORMACIÓN Y BIENESTAR


 

  

·Autoridades estatales y municipales refuerzan la estrategia alimentaria escolar con la implementación de 23 nuevos comedores y huertos pedagógicos en beneficio de la niñez yucateca. 

  

Mérida, Yucatán, a 30 de junio de 2025  

 

Con más de 19 mil acciones en salud realizadas y más de 111 mil personas beneficiadas en entornos educativos, Yucatán consolida su compromiso con el bienestar de las infancias. En este contexto, se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Nutrición y Combate a la Obesidad, donde autoridades estatales, municipales, legislativas y académicas presentaron los avances y nuevos proyectos enfocados en combatir la inseguridad alimentaria desde la raíz. 

  

Uno de los principales anuncios fue la implementación de 23 comedores escolares que ofrecerán desayunos calientes, nutritivos y preparados con responsabilidad, así como la puesta en marcha de 23 huertos escolares pedagógicos, concebidos como espacios de aprendizaje y conciencia sobre el valor del alimento, el trabajo en comunidad y la sostenibilidad. 

  



Durante el encuentro, la Presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, reiteró el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya para garantizar el derecho a una alimentación adecuada para niñas, niños y jóvenes del estado.  

  

“Este renacer con amor de nuestras infancias comienza con una alimentación de calidad, con cuidado, conocimiento y con el compromiso de todos los que formamos parte de este esfuerzo”, expresó. Añadió que con cada comedor y huerto escolar se siembran semillas de esperanza y bienestar. 

  

En su intervención, la Secretaria de Salud, Judith Elena Ortega Canto, subrayó la importancia del trabajo interinstitucional para lograr entornos escolares saludables que fomenten hábitos alimenticios desde la infancia.  

  

Por su parte, la Directora General del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, destacó que este proyecto se alinea con los principios del Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030, impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, colocando el bienestar de las familias y la infancia como una prioridad. 

  

En la sesión participaron representantes del Congreso del Estado, de los municipios de Mérida, Temozón y Valladolid, así como autoridades del IMSS, Issste, Unicef, la Universidad Autónoma de Yucatán, el Colegio Mexicano de Nutriólogos y distintas dependencias estatales.