sábado, 30 de agosto de 2025

ANALIZAN MAGISTRADOS USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN JUSTICIA DESDE YUCATÁN


 

  

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la clausura de la primera edición del Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa. 

  

Mérida, Yucatán, a 29 de agosto de 2025  

 

Yucatán se convirtió en punto de encuentro para ministras, ministros, magistradas y magistrados de los 32 tribunales del país, quienes participaron en el Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa, con el tema “La Inteligencia Artificial aplicada a la Justicia Administrativa”, que por primera vez tuvo como sede a la entidad. 

  

En presencia de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, y de la magistrada Fany Lorena Jiménez Aguirre, presidenta de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa A.C. (Amtrija), el Gobernador Joaquín Díaz Mena agradeció a la asociación por elegir a Yucatán para esta edición, la cual, señaló, marca un antes y un después en la manera en que se concibe la justicia administrativa. 

  

“La inteligencia artificial no es solo una herramienta técnica, es una oportunidad para hacer que la justicia sea más rápida, más empática y más cercana a las necesidades de la ciudadanía. La justicia administrativa juega un papel central en la defensa de los derechos de las y los ciudadanos frente a los actos de gobierno”, afirmó. 

  


Agregó que es precisamente en este ámbito donde se define la confianza en las instituciones y se fortalece el Estado de Derecho. Por ello, dijo, innovar, aplicar nuevas tecnologías y mejorar los mecanismos alternativos de solución de controversias es apostar por un México y un Yucatán más justos y democráticos. 

  

“Cada ponencia, cada reflexión compartida en este congreso representa un paso más hacia un sistema de justicia administrativa que responda a los retos de la era digital sin perder su esencia humana. Estoy convencido de que el diálogo y la colaboración entre instituciones es el camino correcto para fortalecer al Estado y garantizar un futuro de paz y justicia”, expresó. 

  

Acompañado del Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, el Gobernador subrayó que la clausura de este congreso abre un nuevo capítulo en la historia de la justicia administrativa del país y aprovechó para agradecer el respaldo permanente de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia Yucatán. 

  

Por su parte, Esquivel Mossa agradeció la presencia del mandatario estatal, a quien calificó como un aliado comprometido no solo con la justicia administrativa, sino también con la justicia social. Asimismo, destacó la relevancia de este encuentro, cuyo tema central fue el uso de la inteligencia artificial en la impartición de justicia. 

  

“Es una herramienta útil en el ejercicio diario, pero nunca sustituirá el raciocinio humano, el desarrollo de la argumentación, las consideraciones y fundamentos que se imprimen en las sentencias, y mucho menos la responsabilidad que cada juzgador asume al firmar sus resoluciones”, subrayó. 

  

En su intervención, la presidenta de la Amtrija, Fany Lorena Jiménez Aguirre, destacó la anfitrionía y el compromiso de Yucatán, al convertirse en epicentro de este momento trascendental para la justicia administrativa. 

  

En el evento también participaron el magistrado Guillermo Valls Esponda, presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y el magistrado Rafael Rodríguez Méndez, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de Yucatán. 

 

RENACE CON MÁS FUERZA EXPO PERSONAS ADULTOS MAYORES 2025


  

  

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la inauguración de la Expo Personas Adultas Mayores 2025, refrendando su compromiso con este importante sector de la población. 

  

Mérida, Yucatán, a 29 de agosto de 2025  

 

El evento reúne servicios, actividades y talleres para dignificar la vida de las personas adultas mayores en Yucatán. 

  

Durante la inauguración de la Expo Personas Adultas Mayores 2025, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que en Yucatán este sector de la población no está solo, ya que cuenta con un Gobierno que lo respalda, lo escucha y trabaja de la mano para garantizar sus derechos y oportunidades. 

  

"Este evento se ha consolidado como el más importante de Yucatán y nos recuerda reconocer y honrar la vida de quienes, con su esfuerzo, experiencia y cariño, han construido el presente que hoy disfrutamos como pueblo", expresó el Gobernador. 

  

Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, Díaz Mena refrendó su compromiso de seguir trabajando para dignificar a este sector de la población, para que viva con bienestar y felicidad, ya que representa fuerza, esperanza, sabiduría y es guardián de la memoria y las tradiciones de la entidad. 

  



Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario estatal señaló que los Gobiernos de la Cuarta Transformación son administraciones humanistas que ponen a las personas adultas mayores como prioridad, mediante programas como la pensión universal y Salud Casa por Casa. Asimismo, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su respaldo a las y los yucatecos. 

  

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, destacó que este evento reconoce la raíz profunda de la identidad y cultura yucateca, y reafirmó que desde la institución que encabeza seguirá impulsando el bienestar de las personas mayores y de los grupos en situación vulnerable. 

  

"Junto con el Gobernador caminamos con el compromiso profundo de trabajar todos los días por el renacer de nuestros adultos mayores, porque son parte fundamental de nuestra historia y también del futuro que estamos construyendo", afirmó Méndez Naal. 

  

La Expo Personas Adultas Mayores 2025 tiene como sede el salón Chichén Itzá. Hoy y mañana, 30 de agosto, recordará que la tercera edad es una etapa que merece dignidad, atención y respeto, mediante actividades culturales y artísticas, talleres de estimulación, espacios de terapia ocupacional, áreas de convivencia y oportunidades para seguir aprendiendo y creciendo. 

  

Además, las y los asistentes podrán acceder a servicios como valoración oftálmica, credencialización del Inapam, afiliación a Leche para el Bienestar y expedición de actas de nacimiento y CURP. 

  

En la inauguración acompañaron al Gobernador la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; los señores Álvaro Díaz López, Fanny Mena Marrufo y Elvira Naal; el diputado federal Óscar Brito Zapata; María del Carmen Ortiz Ojeda, Persona Adulta Mayor 2023 y beneficiaria del programa Club del Adulto Mayor de Mérida; y Leobardo Balam Ek, Persona Adulta Mayor 2022 y miembro del programa Club del Adulto Mayor de Dzemul, además de alcaldes y presidentas de los sistemas DIF municipales.