martes, 31 de diciembre de 2024

REAFIRMA DIF YUCATÁN COMPROMISOS Y ANUNCIA NUEVOS PROYECTOS



 

· La Presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, anunció que se tiene el proyecto de habilitar el antiguo edificio que fungía como CAIMEDE, para destinarlo a brindar atención a niños y familias migrantes en Yucatán

 

Mérida, Yucatán, a 30 de diciembre de 2024

 

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, anunció que se tiene el proyecto de habilitar el antiguo edificio que fungía como CAIMEDE, para destinarlo a brindar atención a niños y familias migrantes en Yucatán. "Solo hay tres estados en la República que no cuentan con un espacio adecuado para esta problemática, y vamos a unir esfuerzos para que Yucatán no sea uno de ellos", destacó.

 



Además, anunció la creación de un albergue para adultos mayores, ya que actualmente no existe uno propio en el estado. "Es hora de que el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia cuente con un albergue propio, y tenemos el espacio para hacerlo", expresó.

 

La presidenta del DIF en la entidad también se refirió a un plan a futuro para los jóvenes que deben salir de Casa Otoch al cumplir 18 años, "estamos visualizando un nuevo proyecto que incluirá la generación de nueve salones para ofrecer formación en oficios, permitiendo que estos jóvenes se conviertan en miembros activos de la sociedad", indicó.

 

Señaló que el compromiso que ha asumido de atender con eficiencia y calidez a quienes más lo necesitan es la base para construir un DIF visible, presente y de territorio, capaz de servir a cada una de las familias yucatecas y enfatizó la importancia de mantener una estrecha coordinación con los tres órdenes de gobierno y todos los sectores de la sociedad con el objetivo de marcar una diferencia significativa en el tejido social.

 

La Mtra. Méndez Naal sostuvo que la operatividad de los programas del DIF Yucatán contempla los principios de honestidad, inclusión, humanismo y empatía, y que el lema de la institución, "Renacer con amor", refleja la nueva visión con la que se atiende a los grupos más vulnerables.

 

Finalmente, indicó que las iniciativas del DIF Yucatán cumplen con cuatro ejes fundamentales que son: Nutrición de las familias yucatecas, Atención a los adultos mayores, Salud integral y bienestar comunitario, así como Colaboración con el sector privado y público. Aseguró, asimismo, que, aunque las necesidades son muchas y los recursos limitados, la unión de esfuerzos con empresas y la sociedad civil puede hacer posible brindar el apoyo necesario a quienes más lo requieren.


lunes, 30 de diciembre de 2024

ANUNCIA GOBERNADOR JOAQUÍN DÍAZ MENA MÁS RECURSOS AL SECTOR PESQUERO EN 2025



 

· El mandatario reconoció el trabajo, compromiso y dedicación de las personas dedicadas a la pesca y acuicultura, a quienes, anunció, continuará apoyando con más recursos a partir del próximo año

 

Mérida, Yucatán, a 30 de diciembre de 2024

 

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, destacó que para el próximo año se destinarán mayores recursos y apoyos para fortalecer el sector pesquero del estado, con el objetivo de fomentar su crecimiento sostenible y aumentar su contribución al desarrollo económico local.

 

Durante la entrega del Premio Estatal de Pesca y Acuacultura Ejemplar 2024, el mandatario reconoció a los pescadores y acuicultores que han destacado por su dedicación, compromiso con la sustentabilidad y su impacto positivo en las comunidades costeras y la región.

 

En presencia de la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Lila Frías Castillo, y en el interior del Salón de los Retratos en el recinto del Poder Ejecutivo, el Gobernador resaltó que el Gobierno asumió el compromiso de fortalecer la pesca y la acuicultura con acciones concretas, por lo que en el presupuesto de 2025 se destinarán 50 millones de pesos al programa Seguridad en el Mar, para mejorar las condiciones que deben atravesar las personas que diariamente salen a altamar para ganarse su sustento.

 

“También vamos a destinar 66 millones 700 mil pesos para apoyar a los pescadores en tiempos de veda. Se incrementarán los apoyos a las y los pescadores para pasar de 5 mil pesos que entregaban gobiernos previos a 6 mil pesos, divididos en tres pagos bimestrales de 2 mil pesos cada uno”, indicó.

 



En cuanto a los padrones de registro, Díaz Mena destacó que se ha llegado a un acuerdo con la Secretaría de Pesca Federal (CONAPESCA) para utilizar sus registros, además de los de la Sepasy, y se dispondrán de mesas de registro que contarán con el apoyo de comités locales para garantizar la adscripción adecuada, lo que comenzará el próximo mes de enero.

 

Aunado a ello, indicó, se reactivará el programa de Reposición de Motores con el apoyo de la Financiera del Bienestar federal. Además, se invertirá en capacitación para pescadores y buzos para evitar accidentes de trabajo.

 

Con una inversión de 100 mil pesos en premios económicos, se reconoció a 5 ganadores con un cheque por 20 mil pesos para cada uno, así como un reconocimiento y medalla. Los premios se distribuyen en el mismo número de categorías, entre las que se incluyen:

 

- Acuacultora Ejemplar para María de la Encarnación Caamal Cauich originaria de Halachó;

- Acuacultor Ejemplar para Delfino Serrano Batancourt de Hunucmá;

- Cooperativa Ejemplar para la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera "Manuel Cepeda Peraza" de Río Lagartos;

- Pescadora Ejemplar para María Isabel Chan Cauich de Celestún;

- Pescador Ejemplar para Jaime Eustaquio Katún Chan de Bokobá.

 

El jurado calificador estuvo compuesto por integrantes de instituciones educativas como las universidades Autónoma de Yucatán (UADY) y Nacional Autónoma de México (UNAM), entre los que se encuentran Alfonso Aguilar Perea, Miroslava Maricela López Lara, Manuel Ángel Valenzuela Jiménez, Armando T. Wakida Kusunoki, Miroslava Maricela López Lara, Gaspar Poot López y Stuart Fulton.


domingo, 29 de diciembre de 2024

RESPALDA SECTOR EMPRESARIAL LA DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL PARA ATRAER MÁS PROYECTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS



 

· El Gobierno de Yucatán encabezado por Joaquín Díaz Mena, continuará impulsando importantes inversiones para fortalecer el desarrollo económico de la entidad, además de consolidar al estado como un atractivo destino para la inversión extranjera

 

Mérida, Yucatán, a 29 de diciembre de 2024

 

El Gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, continuará con la promoción de la entidad como imán para la llegada de inversiones, como la construcción del Parque Eólico Tizimín 2, con una inversión de 2 mil 600 millones de pesos, anunciado en semanas anteriores.

 

En ese contexto, el presidente de la Asociación de Maquiladores de Exportación Index Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano aseguró que, con ello, se muestra la disposición del Gobierno Estatal y Federal para impulsar más proyectos de generación de energías limpias en la entidad, pero sobre todo la promoción del territorio como atractor de inversión extranjera y nacional.

 

“Eso nos va a beneficiar porque además de las industrias de exportación, maquiladoras y clientes extranjeros, canadiense americanos y europeos nos piden que una buena parte de la energía y electricidad provenga de fuentes renovables y sustentables. Todo este tipo de inversiones son benéficas no solo para los que existimos ya en Yucatán sino para la atracción de nuevas industrias que buscan siempre seguridad pública y certeza jurídica, mano de obra, infraestructura y sobre todo fuentes confiables de energías” informó.

 

Desde el sector que representa, expuso, están trabajando muy bien con el Gobernador por lo que, dijo, aprecian la apertura y reuniones de trabajo, donde pueden interactuar, hablar, dar opciones e incluso recomendaciones, lo cual, agregó, “se va a ver reflejado en un proyecto muchísimo más robusto desde el punto de vista operativo y que tendrá una utilidad a largo plazo para el sector y todo el estado de Yucatán” dijo.

 

Asimismo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Gómory Martínez, afirmó que la inversión para la construcción del nuevo parque eólico es una muy buena noticia para el estado, ya que abre el camino para que más inversiones de este tipo lleguen a Yucatán.

 

En ese sentido, el también dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) destacó el impulso que el Gobernador Joaquín Díaz Mena está dando a este tipo de inversiones, ya que permiten a la entidad avanzar en la posibilidad de que algún día Yucatán genere toda la electricidad que requiere a través de energías limpias.

 

Por otro lado, Emilio Blanco del Villar, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, reiteró que los empresarios que representa ven con buenos ojos esta nueva inversión que es parte de la visión y empuje del Gobernador y su administración.

 

“Celebramos ese tipo de inversiones y decisiones que dotan a Yucatán de autonomía energética. Además, abre puertas porque existen muchas empresas que quieren utilizar energías verdes y ven a Yucatán como un lugar para invertir”, apuntó.


ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO UN AÑO NUEVO DE PELÍCULA



 

· A través de Patronato Cultur, el Gobierno de Yucatán anuncia promociones exclusivas en los Cines Siglo XXI para el 31 de diciembre y 1 de enero, como la proyección de la cinta “El Expreso Polar” Totalmente gratis

 

Mérida, Yucatán, a 29 de diciembre de 2024

 

Para despedir el 2024 y celebrar el inicio de 2025, la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, a través del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), ofrece una opción para que las familias yucatecas gocen del entretenimiento que brindan las películas, ya que los Cines Siglo XXI proyectarán a la 1:00 de la tarde totalmente gratis la cinta animada “El Expreso Polar” los días 31 de diciembre de 2024 y 1 de enero de 2025.

 

Ambos días las entradas a Cines Siglo XXI estarán al dos por uno (50 pesos por dos personas), desde la apertura al cierre y los primeros 100 infantes que lleguen a disfrutar de las películas se llevarán unas palomitas de cortesía.

 


Además, el costo por boleto individual el 31 de diciembre y 1 de enero será de 30 pesos y los combos estarán en promoción con paquetes que van de los 75 a 150 pesos.

 

Adicionalmente, a la cartelera por temporada decembrina y Año Nuevo se suman estrenos esperados por el público, entre los que destacan "Sonic 3" el martes 31 de diciembre y "Nosferatu", de Robert Eggers, el 1 de enero.

 

El 31 de diciembre también están programadas las películas "Mufasa", "Una Navidad sin nieve", "Aquí", "Kraven, el cazador", "Moana" y "Pequeña confusión". El 1 de enero "Flow" y "Cónclave".

 

Para conocer la cartelera completa y los horarios, está disponible la página electrónica cinessigloxxi.com.

 

Las salas de Cines Siglo XXI tienen accesos para personas con discapacidad, asimismo quienes presentan trastornos del espectro autista (TEA) pueden solicitar, sin costo alguno, audífonos especiales en la taquilla del lugar.

 

El 31 de diciembre y 1 de enero, por ser días con promociones especiales, los descuentos se aplicarán directamente en la taquilla, es decir, que no operan en compras en línea.


MANTIENE GOBIERNO ESTATAL ACCIONES CONTRA EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA



 

· Se trabajará los días 30 y 31 del presente, así como 2 y 3 de enero del año próximo, en diferentes colonias y fraccionamientos de Mérida. – brigadas de salud realizarán la fumigación de las colonias: San José Tecoh, Nueva San José Tecoh, Cinco Colonias y Álamos del Sur

 

Mérida, Yucatán, a 29 de diciembre de 2024

 

El Gobierno del Estado señala que, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), mantiene de forma permanente las acciones contra el Dengue, Zika y Chikungunya, y da a conocer a la población el calendario de fumigación para esta semana en colonias y fraccionamientos de Mérida.

 

La SSY informa que, desde el lunes 30 del presente mes, brigadas de salud realizarán la fumigación de las colonias: San José Tecoh, Nueva San José Tecoh, Cinco Colonias y Álamos del Sur.

 


El martes 31 se atenderán las colonias Brisas de San José, Valle Dorado, San Antonio Xluch Sección II; y San Arturo Xluch.  Las acciones incluyen la termonebulización, así como el control larvario en beneficio de los habitantes de esos sitios.

 

El jueves 2 de enero los trabajos continúan en las colonias Emiliano Zapata Sur I y III.

 

Finalmente, el viernes 3, trabajadores de la dependencia realizarán la cobertura en El Renacimiento, San José Tecoh Sección II, San José, Emiliano Zapata Sur III, San Marcos; y San Antonio Xluch III.

 

La SSY informa que en lo que va del año se ha realizado el control larvario de un total de 413,678 viviendas, el nebulizado de 38,536 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y 8,921 hogares han sido fumigados.

 

La dependencia exhorta a la sociedad yucateca a mantener limpios sus patios, eliminando recipientes donde pueda acumularse agua, y a que abra puertas y ventanas cuando se percate de los vehículos fumigadores para que, con ello, permita acabar con los insectos que se encuentren en el interior de los domicilios.


NOMBRAN A JACINTO SOSA NOVELO DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTE DE LA ATY



 

· Esta designación representa un paso importante en la estrategia estatal para fortalecer el sistema de transporte público y garantizar su operatividad, eficiencia y modernización

 

Mérida, Yucatán, a 29 de diciembre de 2024

 

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informa que Jacinto Sosa Novelo fue nombrado nuevo director general de Transporte, con el objetivo de fortalecer y modernizar los servicios de movilidad en el estado.

 

Con este nombramiento, el Gobierno del Estado que encabeza Joaquín Díaz Mena, reafirma su compromiso con los ciudadanos para mejorar el servicio de transporte, considerado clave para el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de Yucatán.

 

La designación fue realizada por el Titular de la Agencia, Rafael Hernández Kotasek, subrayando que Sosa Novelo cuenta con la experiencia en la materia para la mejora continua del sistema de transporte público. Esta designación representa un paso importante en la estrategia estatal para fortalecer el sistema de transporte público y garantizar su operatividad, eficiencia y modernización.

 

La ATY también expresó su reconocimiento y agradecimiento a Alejandro González Poveda quien, durante su gestión a cargo de la Dirección de Transporte, desempeñó una labor destacada al frente de esta área para la movilidad estatal.

 

Sobre su Trayectoria

 

Jacinto Sosa Novelo, con una destacada trayectoria en el servicio público, llega a este cargo tras desempeñarse como titular del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).

 

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Yucatán, Maestro en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Mayab. Cuenta con más de 30 años en el servicio público. Ha sido secretario técnico de la Comisión Municipal de Transporte y regidor del Ayuntamiento de Mérida, además de Diputado Local. Se ha desempeñado como Director del Registro Civil, Oficial Mayor en el Congreso del Estado, y Delegado Federal de la Procuraduría Agraria y Delegado Federal del INFONAVIT.


sábado, 28 de diciembre de 2024

AGRADECE DÍAZ MENA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO 2025 PARA YUCATÁN



 

· El Gobernador Joaquín Díaz Mena celebra el primer presupuesto del Renacimiento Maya, enfocado en desarrollo social, educación, salud, seguridad e infraestructura

 

Mérida, Yucatán, a 28 de diciembre de 2024

 

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, expresó su agradecimiento a las y los diputados locales que aprobaron el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, destacando que este es el primer presupuesto del Renacimiento Maya.

 

El mandatario aseguró que esta decisión representa un paso fundamental para construir las bases de la Cuarta Transformación en la Entidad, impulsando el desarrollo social y económico de las comunidades más vulnerables.

 

Díaz Mena reconoció el trabajo de los legisladores de las fracciones del PRI, Morena, PVEM y PT, quienes votaron a favor de la propuesta presupuestal. “Este es un momento histórico, porque con este presupuesto iniciamos el Renacimiento Maya, un proyecto que busca transformar profundamente Yucatán para el beneficio de quienes más lo necesitan”, afirmó el gobernador.

 

El presupuesto aprobado tiene como eje central el fortalecimiento del bienestar social y la implementación de políticas públicas inclusivas, el fortalecimiento del sector primario, como la agricultura, la ganadería y la pesca.

 

De acuerdo con el Mandatario, los recursos serán destinados a mejorar la educación, la salud, la situación del campo yucateco, y para los programas sociales, así como a impulsar proyectos de infraestructura estratégicos que detonen el desarrollo económico en las zonas más rezagadas.

 

Entre las prioridades del plan financiero están la ampliación de programas educativos que garanticen un mejor futuro para las nuevas generaciones, el fortalecimiento de los servicios de salud en comunidades rurales y la consolidación de programas sociales que atiendan las necesidades básicas de las familias yucatecas. Además, los recursos permitirán desarrollar proyectos de infraestructura que mejoren la conectividad y fomenten la inversión, generando empleos locales.

 

El Gobernador subrayó que esta aprobación marca el inicio de un Yucatán más justo y equitativo. "Con este presupuesto, damos un paso firme hacia el Renacimiento Maya, un proyecto que honra nuestras raíces y traza un camino de progreso para todos", concluyó Díaz Mena.


YUCATÁN SERÁ SEDE DEL FORO REGIONAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO AMBIENTAL 2024-2030



 

· Organizado por la Semarnat y el gobierno de Yucatán, el evento se celebrará el 9 de enero reuniendo a autoridades, organizaciones y expertos en sostenibilidad

 

Mérida, Yucatán, a 28 de diciembre de 2024

 

Yucatán se convertirá en sede de uno de los foros regionales más importantes para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo Ambiental 2024-2030, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Gobierno de Yucatán.

 

El anuncio de este foro fue realizado por el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien sostuvo una reunión con la subsecretaria de Regulación Ambiental de la Semarnat, Ileana Villalobos Estrada. En el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, ambos acordaron que el foro regional se llevará a cabo en la capital del estado, lo cual refleja el compromiso de Yucatán con las políticas ambientales nacionales y regionales.

 

El foro contará con la presencia de la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, quien se ha destacado por su liderazgo en la gestión ambiental del país, además de diversas autoridades federales, estatales y locales.

 


Este evento, que se celebrará el próximo 9 de enero en el Centro de Convenciones Siglo XXI, reunirá a diversos actores clave en el ámbito ambiental para generar propuestas y estrategias que impulsen la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en el país.

 

También se espera la participación de organizaciones no gubernamentales dedicadas a la protección del medio ambiente, así como representantes de instituciones educativas que juegan un papel crucial en la formación de futuras generaciones de ambientalistas y líderes en sostenibilidad.

 

El Gobernador Díaz Mena subrayó que este foro es una oportunidad para fortalecer la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil, en la construcción de soluciones a las problemáticas socioambientales. Recordó que, en conjunto con las autoridades federales, el gobierno de Yucatán ha trabajado de la mano con colectivos, comunidades y asociaciones para promover un desarrollo más respetuoso con el medio ambiente y con un enfoque integral que considere tanto la preservación ecológica como el bienestar social.

 

En este contexto, la realización de este foro regional representa también un paso fundamental en la creación de políticas públicas orientadas hacia la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales, alineadas con los compromisos de México en la Agenda 2030 de la ONU.

 

A través de este evento, se busca dar voz a la ciudadanía y a los expertos para garantizar que el Plan Nacional de Desarrollo Ambiental 2024-2030 responda de manera efectiva a los retos ambientales actuales y futuros del país.

 

Este foro busca generar un espacio colectivo de reflexión entre organizaciones, colectivos y comunidades y el sector ambiental federal y estatal en el que se reconozca a las y los otros y se dialogue sobre los principales temas trabajados de manera conjunta en el territorio.


PROMUEVE GOBIERNO DE YUCATÁN EL DEPORTE COMO EJE DE REINSERCIÓN SOCIAL



 

· Invitado por las autoridades penitenciarias, el pelotero yucateco de Los Rays de Tampa Bay, “Manny” Rodríguez, acude al Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) para participar en un partido amistoso de beisbol con los internos

 

Mérida, Yucatán, a 28 de diciembre de 2024

 

El pelotero de las ligas mayores Manuel “Manny” Rodríguez acudió al Centro de Reinserción Social de Mérida (CERESO) por invitación de las autoridades penitenciarias para jugar un partido amistoso con las personas privadas de su libertad, a quienes se ofrece este tipo de acciones que forman parte del plan de reinserción social de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena para promover el acercamiento de los internos a actividades deportivas, educativas, artísticas, culturales, de salud y laborales, como un instrumento de apoyo para su propósito de reinsertarse en  la sociedad.

 

En cuanto pisó la cancha, “Manny” Rodríguez rompió el hielo con los internos al tomar un bat y anticiparles “hoy sí voy a dar un jonroncito”. Formaba parte del equipo integrado por sus amigos, como el experimentado jugador Said Gutiérrez.

 

El beisbolista llegó a la 1 de la tarde portando camiseta y gorra con el número 39 del equipo de los Rays de Tampa Bay para participar en el partido de 7 entradas completas, que se realizó en el campo de béisbol de la institución penitenciaria.

 

La historia de vida del deportista umanense es inspiradora, al ser el primer yucateco en llegar a las grandes ligas, lo que logró en el año 2021 al ser ascendido por los Cachorros de Chicago, donde notaron su potencial y su habilidad en el montículo.

 



En su primer turno al bat, Bolón, como también es conocido el pelotero, fue ponchado y de nueva cuenta se acercó a los internos al gritarle al equipo contrario, mientras sonreía “les estoy dando chance”, lo que provocó las risas de quienes ahí se encontraban.

 

Una rola en la primera base y el error de los visitantes provocó que el equipo de casa, Los Bravos del CERESO anotaran la primera carrera en la segunda entrada.

 

En su turno al bat en la 4 entrada, “Manny” colocó tremendo home run que traspasó el jardín izquierdo y generó 3 carreras por hombres situados en primera y segunda base, lo que arrancó los aplausos del público presente.

 

No es la primera vez que un jugador de grandes ligas visita el CERESO meridano, en 2021, Randy Arozarena acudió a la instalación para jugar un partido amistoso con los internos; el pelotero también colocó un home run, pero en el jardín derecho.

 

Un arcoíris fue el epitafio de la séptima entrada sirviendo como marco para que Michael, jugador del equipo local, conectara un home run y así se diera por concluido el juego con un empate a 3 anotaciones.

 

Antes de retirarse, acompañado del jugador de los Leones de Yucatán, Jafed Ojeda, Manny obsequió material deportivo como pelotas, bates y mascotas para uso de los privados de la libertad y con una sonrisa de satisfacción se dirigió a la salida, no sin antes aconsejarles que cumplan con todas las reglas del centro a fin de tener una reinserción social efectiva y prometiera regresar el próximo año para jugar otro partido.

 

Al final del juego el director del centro, Francisco Javier Brito Herrera, agradeció al ex melenudo y a todos los peloteros su asistencia, ya que dan ánimos a las personas privadas de la libertad en estas fechas decembrinas. Recordó, asimismo, que el deporte es parte fundamental para contribuir a la reinserción de las personas privadas de su libertad.


viernes, 27 de diciembre de 2024

LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN EXTIENDE PLAZO PARA EL CANJE GRATUITO DE TARJETAS VA Y VEN



 

· La Agencia informó de la prórroga hasta el 15 de enero para que las y los usuarios cuenten con más tiempo para realizar el canje gratuito

 

Mérida, Yucatán, a 27 de diciembre de 2024

 

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) anunció la extensión del plazo para el canje gratuito de tarjetas Va y Ven hasta el 15 de enero, con el objetivo de brindar a las y los usuarios más tiempo para realizar este trámite y garantizar que puedan continuar disfrutando del servicio sin contratiempos.

 





Para seguir innovando en el transporte público del estado, las y los usuarios tendrán 15 días adicionales para agotar el saldo de su tarjeta azul y canjearla por la nueva tarjeta Va y Ven de forma gratuita.

 

En ese sentido, se recordó que el 31 de diciembre de 2024 será el último día para realizar recargas en todas las antiguas tarjetas Va y Ven, incluidas las de tarifa social, por lo que se recomienda a las y los usuarios planificar sus recargas. Muy pronto, la ATY dará a conocer el proceso de canje para las nuevas tarjetas Va y Ven con tarifa preferencial.

 

Las nuevas tarjetas Va y Ven ofrecen beneficios adicionales, como la posibilidad de recargarlas en línea mediante el escaneo del código QR ubicado en la parte frontal del plástico, o registrarlas en la app Va y Ven para generar un E-ticket y abordar con un boleto virtual desde su celular.

 

En cuanto a cifras, la ATY reportó que, durante la primera semana del canje gratuito, se entregaron alrededor de 80 mil nuevas tarjetas de tarifa general en los módulos de Mérida, Valladolid y Tizimín.

 

En el interior del estado, los módulos de Valladolid y Tizimín realizaron el intercambio de más de 1,200 tarjetas, mientras que en Mérida se entregaron más de 78 mil.

 

Se recuerda que el proceso es totalmente gratuito y que el único requisito es acudir con su tarjeta Va y Ven azul sin saldo para realizar el canje. Los puntos fijos e itinerantes disponibles para el intercambio de tarjetas pueden consultarse en las redes sociales de la Agencia de Transporte de Yucatán.