· Llama
el Gobernador Joaquín Díaz Mena a trabajar juntos sociedad y Gobierno para
trazar la ruta del bienestar de Yucatán. – instaló la Comisión Regional II
Noreste del Consejo de planeación y evaluación del estado (COPLEDEY).
Mérida
Yucatán, a 2 de diciembre de 2024
Con
la encomienda de unir las voces de ciudadanos, empresarios, académicos y
servidores públicos, para construir el estado que merece el pueblo de Yucatán,
donde la justicia y el bienestar se sientan en cada comunidad, colonia y
municipio, el gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha los trabajos de la
Comisión Regional II Noreste del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado
(COPLEDEY).
"Estos
trabajos son mucho más que espacios de consulta. Para los funcionarios
cumplimos una obligación que está inscrita en la ley, pero para los ciudadanos
es una ventana de oportunidad para que aportemos lo poco o mucho que podamos en
bienestar del futuro de nuestras familias. Son foros donde las voces de todos
los sectores se unen para definir el futuro que queremos para Yucatán",
aseveró.
Junto
al titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Omar Pérez Avilés, y al
presidente de esta comisión, Felipe Duarte Ramírez, el Ejecutivo estatal
resaltó que este órgano se enfocará en temas clave, desde mejorar la
infraestructura hasta enfrentar los retos en salud, educación y desarrollo
económico, así como en crear oportunidades para las juventudes y mujeres, áreas
esenciales para que todo Yucatán prospere.
"La
colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y los sectores productivos
será nuestra herramienta más poderosa. La instalación de esta comisión es el
primer paso de un largo camino que recorreremos juntos, asegurándonos de que
cada proyecto que surja sea una respuesta directa a las verdaderas necesidades
de nuestra gente", reiteró.
Desde
el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Díaz Mena destacó la importancia
de la participación del pueblo en este Plan Estatal de Desarrollo, siendo ellos
quienes conocen los problemas que enfrentan día con día en sus diferentes
sectores productivos. "Que cada línea que pongamos vaya de acuerdo con lo
que el pueblo siente y con lo que la gente está demandando que atendamos",
subrayó.
Enfatizó
la importancia de trabajar con unidad, humildad y honestidad, señalando que
estas virtudes no solo representan los pilares de la Cuarta Transformación,
sino que también son principios esenciales para el desempeño de los servidores
públicos.
“El
objetivo es atender a las personas como se merecen”, destacó Díaz Mena, quien
hizo un llamado a los integrantes de la comisión para alzar la voz, compartir
ideas y ser parte activa del cambio que el estado requiere. Subrayó que Yucatán
cuenta con un gran potencial y que su administración tiene el compromiso de
transformarlo en bienestar para toda la población.
Por
su parte, el titular de la Secretaría de Planeación y Evaluación (SEPLAN) y
coordinador general del COPLEDEY, Luis Hevia Jiménez, recordó que este plan se
construirá con la participación de todas y todos los yucatecos y concluirá con
la creación del documento oficial del Plan Estatal de Desarrollo en marzo de
2025. En estas mesas se discutirán, propondrán y conversarán todos los asuntos
relativos a tres de las vertientes que integran esta directriz: honestidad,
combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas, así como
protección jurídica.
Los
municipios que integran la Región II Noreste son Mérida, Progreso, Ucú, Umán,
Abalá, Timucuy, Acanceh, Tecoh, Cuzamá, Kanasín, Seyé, Ixil, Tahmek, Tixpéhual,
Tixkokob, Yaxkukul, Conkal, Baca, Mocochá y Chicxulub Pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario