·
En jornada de cirugías extramuros para cataratas, con una inversión de 1 millón
850 mil pesos, se benefició a 100 personas de escasos recursos de 17 municipios
del sur del estado, quienes no cuentan con acceso a servicios de salud ni
seguridad social
Mérida,
Yucatán, a 4 de abril de 2025
El
Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán
(SSY), realizó en el Hospital Comunitario de Peto la Jornada de Cirugías
Extramuros para Cataratas que, con una inversión de 1 millón 850 mil pesos,
benefició a 100 personas de escasos recursos de 17 municipios del sur del
estado, quienes no cuentan con acceso a servicios de salud ni seguridad social.
La
Secretaria de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto, destacó que el
evento tuvo la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes, con un
enfoque especial en personas mayores de 50 años, aunque también incluyó a un
joven de 19 años. En total, fueron 59 mujeres y 41 hombres los beneficiarios
directos de esta jornada médica.
En
compañía del presidente municipal de Peto, Emerio Calderón Góngora, y del Dr.
Josué Manancé Couoh Tzec, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 con
cabecera en la ciudad de Ticul, indicó que los municipios atendidos en esta
jornada fueron: Sacalum, Mama, Mayapán, Opichén, Peto, Tekax, Ticul, Chapab,
Akil, Chacsinkín, Chumayel, Dzan, Maní, Muna, Oxkutzcab, Santa Elena y
Tixméhuac, demarcaciones en la que las y los beneficiarios recibieron atención oftalmológica para
recuperar la vista y mejorar su bienestar general.
Destacó
también que acciones como esta se contemplan en el Plan Estatal Renacimiento
Maya 2024-2030 de la administración del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz
Mena, con el objetivo de mejorar el alcance de los servicios de salud a todas
las regiones de Yucatán, especialmente a las zonas más vulnerables. Asimismo,
indicó que con estas actividades se acerca el tratamiento integral a los
pacientes, evitando con ello que tengan que trasladarse hasta la capital
yucateca.
La
Secretaria reconoció el apoyo del Colegio de Oftalmólogos de Yucatán,
representado por el Dr. Roberto Argimiro Leal Rodríguez, organismo colegiado
que desempeñó un papel fundamental en la realización de esta jornada al brindar
su apoyo y permitir que sus especialistas de esta área se involucraran en el
proyecto, dejando sus consultas privadas para atender a las y los pacientes de
la región sureña.
De
la misma forma reconoció el esfuerzo y liderazgo del Dr. Javier Ignacio Balam
López, director de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, quien
fue responsable de implementar esta estrategia integral. Hizo lo propio con las
y los profesionales de la salud del Hospital Comunitario de Peto, médicas,
médicos, enfermeras, enfermeros, personal de laboratorio, trabajo social,
intendencia y todas ya todos los que intervinieron, quienes con su vocación,
compromiso y trabajo conjunto hicieron que esta jornada fuera un éxito.
Destacó
que la jornada no solo tuvo un impacto en la salud física de las personas, sino
que también les devolvió la esperanza y la capacidad de interactuar plenamente
con su entorno, reforzando el compromiso del Gobierno Estatal de mejorar la
calidad de vida de las y los yucatecos.
Fátima
del Rosario, madre del Joven Anthony de tan solo 19 años, originario de la
comisaría de Kinil, agradeció al Gobierno del Estado por este apoyo, y el
esfuerzo de las y los profesionales de la salud para apoyarlo en recobrar su
visión y calidad de vida. Anthony estaba cursando su preparatoria y padece
diabetes juvenil tipo 1, ahora podrá reanudar sus estudios y se encuentra feliz
y motivado; en tanto que Deisy, de la ciudad de Tekax, con 56 años, dijo que
gracias a esta cirugía podrá retomar su vida normal para seguir apoyando a su
familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario