· Con
el proyecto “El renacer de nuestra identidad cultural en tu escuela”, el
Gobierno del Estado, a través de la SEGEY, fomenta el Renacimiento Maya en
escuelas de Educación Básica
Mérida,
Yucatán, a 4 de abril de 2025
Como
parte del fomento de la cultura y tradiciones de nuestro estado entre, la niñez
yucateca, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación del
Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), acercó la presentación de teatro guiñol
titulada “El terno de Lidia” a la comunidad escolar de la escuela primaria “Benito
Juárez”, ubicada en el municipio de Molas.
Los
250 estudiantes, de primero hasta sexto grado de primaria, pudieron disfrutar
la función del teatro guiñol que forma parte del proyecto “El renacer de
nuestra identidad cultural en tu escuela”, promovido por el grupo
multidisciplinario de artes de la Coordinación de Educación Artística de la
SEGEY.
Sobre
este evento, Lourdes Martín Heredia, Coordinadora de Educación Artística de la
SEGEY, señaló que, impulsando el Renacimiento Maya, pilar fundamental de la
administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se fomentarán en los
colectivos escolares temas de interés en donde los infantes que están en
formación académica conocerán sus tradiciones, vivirán momentos de alegría y se
sentirán honrados de contar con esta herencia cultural.
Conocer
de dónde venimos; valorar lo que somos y conservar nuestra identidad es la
labor educativa que esta Coordinación de Educación Artística está dispuesta a
propagar con este proyecto educativo en teatro guiñol. Nuestro compromiso con
las niñas, niños y jóvenes de formación básica es trabajar la sensibilización
artística y desarrollar sus ejes formativos, agregó.
Con
títeres, música y bailes regionales, “El terno de Lidia” concientiza a la niñez
yucateca sobre la importancia de utilizar con orgullo el traje típico de
nuestro Estado, transmitir a nuevas generaciones el legado cultural que ha
enmarcado la historia de sus antepasados y reforzar los valores familiares para
abrir puertas a nuevos conocimientos, hábitos e ideas.
Con
la promoción de estas actividades el Gobierno del Estado reafirma su compromiso
con la educación de las y los yucatecos, porque preservar las tradiciones y los
valores de quienes nos anteceden es alejar a las niñas, niños y jóvenes de la
delincuencia y de las drogas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario