· Comprometido
con la salud y calidad de vida de la población, el Gobierno del Estado, a
través del DIF Yucatán, destina 7 millones de pesos para fortalecer el Programa
para Pacientes con Cáncer
Mérida,
Yucatán, a 31 de marzo de 2025
El
Gobierno del Estado a través del Sistema DIF Yucatán, refuerza su compromiso
con la salud y el bienestar de las personas que más lo necesitan, como parte de
la estrategia de transformación Renacimiento Maya.
En
este sentido, dio inicio la entrega de apoyos del Programa para Pacientes con
Cáncer en la ciudad de Mérida, beneficiando en esta primera etapa a 500
personas. Este programa brinda respaldo económico y alimentario a quienes
enfrentan esta enfermedad, asegurando mejores condiciones para su tratamiento y
recuperación.
Durante
el evento realizado en el Conalep Mérida 1, la directora del DIF Yucatán,
Shirley Castillo Sánchez, destacó que, bajo las indicaciones del Gobernador
Joaquín Díaz Mena y la presidenta del organismo, Mtra. Wendy Méndez Naal, el
DIF trabaja con cercanía y humanismo para garantizar que los apoyos lleguen a
quienes más lo necesitan.
"Siguiendo
la instrucción de nuestro Gobernador y la Presidenta del DIF, trabajamos cada
día con calidez y calidad para servir a quienes más lo requieren. Ser un DIF
presente, visible y de territorio solo se construye con el esfuerzo diario y la
convicción de que el Renacimiento Maya es sinónimo de bienestar.
“Sabemos
lo doloroso y lacerante que puede ser el cáncer, por eso el equipo de DIF
Yucatán les dice: no están solos. Cuenten con nuestro apoyo incondicional, con
nuestra mano extendida para ser su soporte en esta batalla por la vida, y lo
hacemos con mucho amor”, expresó.
Gracias
a esta visión de gobierno, el programa ha fortalecido su alcance y cobertura,
permitiendo que 1,500 pacientes con cáncer reciban este apoyo, un aumento
significativo respecto a los 1,000 beneficiarios anteriores. Con una inversión
estatal de 7 millones de pesos, el Gobierno del Renacimiento Maya asegura que
más personas en situación de vulnerabilidad tengan acceso a los recursos
necesarios para sobrellevar su tratamiento.
Como
parte de esta estrategia integral, cada beneficiario recibe un apoyo económico
bimestral de 2 mil 80 pesos, el cual les permite cubrir gastos esenciales como
transporte, alimentación y medicamentos. Además, para garantizar una mejor
nutrición, se entrega una canasta alimentaria diseñada bajo criterios de
calidad nutricia, asegurando que los pacientes reciban los nutrientes
necesarios para fortalecer su salud durante el proceso de tratamiento.
Este
programa no solo representa una ayuda económica, sino un respaldo directo a las
familias que enfrentan esta enfermedad, aliviando parte de la carga que
conlleva el acceso a tratamientos y cuidados especializados. Con ello, se
reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de estar cerca de la población,
brindando soluciones concretas a quienes más lo necesitan.
En
el evento estuvieron presentes la Lic. Doris Núñez, directora de Asistencia
Social del DIF Yucatán; el Lic. Josefat Abdías Hernández Hernández, director
del Conalep Mérida 1; y el Lic. Pablo José Metri González, jefe del
Departamento de Enlace Ciudadano.
El
DIF Yucatán a través de los Ayuntamientos continuará con la entrega de estas
canastas alimentarias en municipios del interior del estado, asegurando que
este programa tenga un impacto equitativo y que el apoyo llegue hasta las
comunidades más alejadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario