viernes, 31 de enero de 2025

EL GOBIERNO DE YUCATÁN REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA SALUD MENTAL Y EL BIENESTAR DE SUS CIUDADANOS



 

· A través de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), ofrece los servicios gratuitos de detección oportuna de problemas derivados del consumo de sustancias o afectaciones en la salud mental, así como los tratamientos especializados que están diseñados acorde a la severidad y deterioro de los trastornos detectados

 

Mérida, Yucatán, a 31 de enero de 2025

 

El Gobierno del Estado de Yucatán pone a disposición de la ciudadanía los CECOSAMA (Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones), espacios dedicados a la atención integral, prevención, promoción de la salud y tratamiento de problemas de salud mental y adicciones, explicó la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Dra. Judith Elena Ortega Canto.

 

La secretaria recordó que estos centros especializados, que forman parte de las Unidades de Especialidades Médicas (UNEME), ofrecen los servicios gratuitos de detección oportuna de problemas derivados del consumo de sustancias o afectaciones en la salud mental, así como tratamientos especializados, diseñados acorde a la severidad y deterioro de los trastornos detectados.

 


Asimismo, se brinda a la sociedad capacitación, pláticas y talleres enfocados en la prevención y atención del consumo de sustancias; orientación y sesiones psicoeducativas dirigidas a las familias; referencia y derivación a otros centros de atención, según el caso; y actividades comunitarias en beneficio de la población yucateca.

 

La labor de los CECOSAMA durante el año pasado fue intensa, ya que realizaron 811 consultas de primera vez, 1,114 sesiones de tratamiento a Consumidores, 571 sesiones de tratamiento a No Consumidores, y en otros rubros de atención brindaron 1,457 acciones integrales para un promedio de 3,953 atenciones.

 

En el rubro de Acciones de Prevención, profesionales de la salud mental capacitaron a 481 personas en adicciones, 13 capacitaciones generales, 30 acciones preventivas, 6,042 tamizajes, 114 talleres de habilidades, y 171 jornadas de prevención.

 

El Gobierno del Estado de Yucatán reafirma su compromiso con la salud mental y el bienestar de sus ciudadanos, promoviendo espacios accesibles de atención y apoyo para toda la población. La SSY pone al servicio de la ciudadanía los centros en Mérida, Ticul, Tizimín y Valladolid.

 

Para más información acerca de la localización de los CECOSAMA, favor de comunicarse al teléfono 800 108 8000 o consultar en la siguiente dirección electrónica https://www.yucatan.gob.mx/ciudadano/ver_programa.php?id=143


FESTEJA EL CECUNY 31 AÑOS DE FOMENTAR EL ARTE ENTRE LA NIÑEZ YUCATECA



 

· La Secretaría de la Cultura y las Artes, en el marco del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, trabaja para que niñas y niños de escasos recursos y en condiciones especiales puedan encontrarse con las diversas expresiones artísticas, conocerlas y hacerlas parte de su vida

 

Mérida, Yucatán, a 31 de enero de 2025

 

Decenas de familias, niños y niñas, cantando, actuando, tocando la guitarra o explicando cómo sembrar un árbol, fueron parte de los festejos del 31 Aniversario del Centro Cultural para la Niñez Yucateca (Cecuny) organizados por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

 

El fomento a la cultura y el amor por el arte son imprescindibles para la formación personal desde la niñez y es con esa visión que el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Sedeculta, trabajó durante los últimos meses para mejorar las condiciones del centro cultural y ofrecer a las más de 400 familias que se benefician de sus servicios un festejo digno de las infancias.

 

Durante tres días –27, 28 y 30 de enero- este centro cultural ubicado en el barrio de La Mejorada, ofreció conferencias sobre árboles frutales, protección de aves como los loros silvestres, creación de fanzines, crianza de abejas meliponas, así como elaboración de insecticidas y fertilizantes a partir de plantas y frutos.

 

Además, las niñas y niños participaron activamente en la siembra de dos árboles de kanisté y uno de aguacate, canto coral y con guitarra, así como una obra de teatro y pantomima entre otras actividades que coordinó la nueva directora del Cecuny, la artista visual María Magdaleno.

 


Celebrar un año más de este centro cultural implicó no solo un programa de actividades relacionadas con el arte, el cuidado del medio ambiente y personal, sino también una serie de trabajos previos en el sitio, como la limpieza general, retiro de basura, desmonte de espacios abiertos, fumigación y reparación de baños, entre otros.

 

Esta labor permitió responder a las peticiones que niñas y niños, así como sus familias, hicieron a la nueva administración para tener un mejor festejo en el Cecuny, que fue inaugurado el 24 de enero de 1994 y que alguna vez estuvo ocupado por el Hospital San Juan de Dios y, posteriormente, por el Cuartel de Dragones.

 

En el marco del Renacimiento Maya que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena, se trabaja para que niñas y niños de escasos recursos y en condiciones especiales puedan encontrarse con las diversas expresiones artísticas, conocerlas y hacerlas parte de su vida.

 

La fiesta de las niñas y niños comenzó con el Coro Infantil del Cecuny, a cargo del maestro Raúl Morales, seguido de la inauguración de la exposición titulada Línea del tiempo Cecuny.

 


Esta exposición fue posible gracias a los trabajos de limpieza y recuperación de un espacio que había sido destinado a una bodega y basurero y que ahora funcionará como galería para exponer los trabajos de alumnas y alumnos del centro cultural, así como artistas invitados.

 

Posteriormente se realizó la apertura de las exhibiciones “El huerto del dragón y Dragoncitos”, “Rostros de la inclusión”, que son resultado de los diversos talleres de creatividad ahí impartidos.

 

Los alumnos de guitarra dirigidos por los maestros Ligia Rosado y Edgar Tzab interpretaron Las Mañanitas del Cecuny, luego de disfrutar la participación especial del grupo Sauce llorón y el festejo cerró con la presentación de los Juegos escénicos con los alumnos de teatro, títeres y pantomima.

 

Organizaciones y grupos artísticos como Arboretum de Cholul, Buena Vibra Forever y Pressente sumaron sus conocimientos y talentos a la fiesta del Cecuny, en la que también estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, Janine Quijano Tapia, y el director del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (IIPEDEY), Armando Chiquini Barahona.

 

Las actividades fueron guiadas por la coordinadora del Cecuny, Mariana Magdaleno, artista plástica y visual con una amplia trayectoria que parte desde su formación en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, y entre cuyos trabajos destaca la exploración del arte creado por y para las infancias.

 

El Cecuny abrió sus puertas el 24 de enero de 1994 para el desarrollo integral de los infantes, y lograr su integración con el medio ambiente, la ciencia, la filosofía del arte, la tecnología, la cultura, el conocimiento y valoración del patrimonio de nuestro estado. Actualmente, en el espacio se imparten clases de lunes a viernes a alumnos de entre 4 y 12 años beneficiando con sus actividades a más de 400 familias.


LA SEGURIDAD EN YUCATÁN ES PRIORIDAD ABSOLUTA: JOAQUÍN DÍAZ MENA



 

· El Gobernador encabezó la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad

 

Mérida, Yucatán, a 30 de enero de 2025

 

“Vamos a trabajar para que Yucatán no pierda su paz y su tranquilidad. No vamos a permitir que la impunidad y la falta de respuesta sean la norma; al contrario, debemos tomar medidas concretas a la brevedad”, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena, al encabezar la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

 

Acompañado de representantes de las Fuerzas Armadas y autoridades estatales, Díaz Mena aseveró que la seguridad no es solo un tema estatal, sino una responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno y la ciudadanía.

 


“En cada municipio, las autoridades municipales deben tomar conciencia de su responsabilidad y no ser solo espectadores de la violencia, sino actores en la solución. La gente confía en ustedes por su gran trabajo, y esta ciudadanía demanda justicia, orden y tranquilidad. Todos los aquí presentes tenemos la responsabilidad de garantizarla”, subrayó.

 

En este marco, donde dependencias de los tres órdenes de gobierno rindieron un informe sobre las principales acciones encaminadas a preservar la paz y la tranquilidad del estado, el gobernador aseguró que su administración continuará con el Plan de Acción Integral para la atención psicoemocional en el municipio de Tekit y ampliará su alcance a otros municipios con problemas similares.

 

“Tenemos que garantizar que los valores de Yucatán sigan protegiéndonos de la inseguridad. Por ello, tomaremos decisiones firmes, no solo como responsabilidad del Gobierno del Estado, sino de manera transversal con todos los municipios”, subrayó.

 

En ese sentido, el Ejecutivo estatal afirmó que, en estos momentos, no hay margen para la indiferencia ni para la omisión. “A las fuerzas de seguridad les pido que actúen con firmeza y honor. La confianza de la gente se gana con resultados y compromiso. Y a la ciudadanía le digo con claridad: estamos aquí para escucharlos y para actuar. No les vamos a fallar”, enfatizó.

 

Acompañaron al Gobernador los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; de Gobierno, Omar Pérez Avilés; y de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; así como el fiscal general del estado, Juan Manuel León León. También estuvieron presentes los comandantes de la 32ª Zona Militar, Bernardo Reyes Herrera, y de la X Región Militar, Ricardo Flores González. Asimismo, asistieron el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Ramón Guardado Pérez, y el comandante de la Décimo Tercera Zona Naval, Héctor Solís Hernández.


EXHORTA EL GOBIERNO DE YUCATÁN A NO BAJAR LA GUARDIA ANTE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR EL MOSCO



 

· La SSY informa que actualmente se mantiene una estrecha vigilancia sobre los serotipos del dengue DENV-2 y DENV-4, ya que la combinación de la circulación viral y la susceptibilidad de la población (personas que no han estado expuestas a estos serotipos) puede generar un aumento en los casos

 

Mérida, Yucatán, a 30 de enero de 2025

 

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), hace un llamado a la población para reforzar las medidas preventivas contra el dengue, chikungunya y Zika, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, y destaca la importancia de considerar los siguientes puntos clave para evitar la proliferación de este vector y proteger la salud de todas y todos.

 

La SSY recuerda que, debido a su clima cálido y húmedo, Yucatán presenta condiciones ideales para la reproducción del Aedes aegypti, un mosquito adaptado a entornos urbanos. Este insecto encuentra el sitio ideal para reproducirse, en objetos y recipientes con agua estancada, como llantas, cubetas, cisternas y cacharros. En ese sentido, la eliminación de estos criaderos es clave para prevenir la propagación del mosquito y, con ello, la transmisión de enfermedades.

 



De acuerdo con el sistema de vigilancia epidemiológica estatal de la (SSY), actualmente circulan en Yucatán tres de los cuatro serotipos del virus del dengue: DENV-2, DENV-3 y DENV-4. Es importante recordar que en 2023 el incremento de casos se debió principalmente al serotipo DENV-3 y actualmente, se mantiene una estrecha vigilancia sobre DENV-2 y DENV-4, ya que la combinación de la circulación viral y la susceptibilidad de la población (personas que no han estado expuestas a estos serotipos) puede generar un aumento en los casos.

 

Se ha observado que la población más afectada son los menores de 10 años y personas de hasta 25 años de edad, en ellas es de suma importancia llevar a cabo las medidas preventivas, por lo que el Gobierno del Estado, a través de la SSY, trabaja para ejercer acciones preventivas en beneficio de las y los yucatecos.

 

Para evitar la propagación del mosquito y la transmisión de estas enfermedades, se exhorta a la ciudadanía a reforzar las medidas preventivas individuales y colectivas: eliminar criaderos de mosquitos en patios, azoteas y alrededores del hogar, tapar, voltear o eliminar recipientes que acumulen agua.

 

Asimismo, utilizar mosquiteros en puertas y ventanas, así como repelente de insectos e insecticidas de uso comercial para reforzar las medidas de prevención adicionales a la fumigación por parte de las autoridades.

 

Es muy importante acudir al médico ante síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza o sarpullido, evitando la automedicación acudiendo a la unidad de salud de su derechohabiencia.

 

Se recuerda que la prevención es una tarea compartida entre la ciudadanía y las autoridades de salud Juntos podemos reducir el riesgo de transmisión del dengue y proteger la salud de nuestras familias.


UNE ESFUERZOS GOBIERNO DE YUCATÁN CON UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA IMPULSAR ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO



 

· Un total de 29 instituciones de estudios superiores se unen a la convocatoria de la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena para ofrecer becas que contribuyan a que las y los atletas yucatecas continúen su preparación académica y deportiva

 

Mérida, Yucatán, a 30 de enero de 2025

 

El gobierno que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena une esfuerzos con universidades públicas y privadas para ofrecer becas que contribuyan a que atletas yucatecos continúen su preparación académica y deportiva a través del otorgamiento del 10 al 50% de descuento en colegiaturas e inscripción para atletas, trabajadores y familiares del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).

 

Al interior del multigimnasio “Socorro Cerón” del Complejo Deportivo Kukulcán, el Gobernador indicó que, a través de la firma del Convenio de Colaboración entre el IDEY y Universidades e Institutos del Estado, se busca brindar mayores oportunidades para las y los deportistas yucatecos en edad y condición de cursar estudios superiores de su preferencia a fin de continuar su desarrollo deportivo y al mismo tiempo obtener un título universitario.

 



"Este acuerdo institucional es un compromiso con el futuro de nuestros jóvenes y con la construcción de una sociedad más sana, fuerte y preparada. Sabemos que el camino para ser un atleta de alto rendimiento no es nada fácil, exige sacrificio, disciplina y un apoyo sólido de sus familias y del gobierno, por lo que con este convenio aseguramos el acceso a la educación superior que va a tener impacto en cientos de jóvenes deportistas quienes podrán acceder a becas y a beneficios educativos en todas las universidades públicas y privadas de Yucatán" resaltó.

 

Además, el mandatario destacó que, con estas acciones se busca que el deporte en Yucatán siga siendo una puerta hacia el éxito de muchos jóvenes.

 

Asimismo, el mandatario estatal hizo el compromiso para que el gobierno del Renacimiento Maya siga impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo deportivo y educativo de los jóvenes que incluye la inversión en infraestructura deportiva para ofrecer instalaciones de primer nivel.

 

Acompañaron al Gobernador durante esta firma de convenio, el director general del IDEY, Armín Lizama Córdoba; la rectora de la Universidad Tecnológica de Mérida, Marysol Canto Ortiz; el rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch, así como representantes de las instituciones de educación superior que forman parte de este convenio.

 

Entre las que se incluye a los Centros de Estudios Superiores (CTM), Universitario Metropolitano de México A.C. (CUME), Educativo José Dolores Tamayo (CERT) Mérida y Ticul, de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), Universitario República de México y el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).

 

Así como las Universidades Marista, Mesoamericana de San Agustín (UMSA), Modelo, Patria, Privada De La Península (UPP), Tecnológica del Poniente (UTP), del Valle de México (UVM), Tecnológica Metropolitana (UTM), Vizcaya Mérida, Anáhuac Mayab, Autónoma de Yucatán (UADY), entre otras.


YUCATÁN APUESTA POR EDUCACIÓN Y ESPACIOS SEGUROS PARA TODOS



 

· El Gobernador Joaquín Díaz Mena invita a las y los yucatecos a trabajar en equipo para fomentar la cultura de respeto, solidaridad y unidad. – “Tenemos que fortalecer el tejido social, reconstruir la confianza entre vecinos y fomentar la cultura de respeto, solidaridad y unidad”

 

Mérida, Yucatán, a 30 de enero de 2025

 

A través de los Diálogos con el Pueblo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena continúa escuchando, conversando y atendiendo a las y los yucatecos, por lo que en la colonia Azcorra, llamó a mantener la cohesión social y la unidad para recuperar los valores que han caracterizado a la entidad y así preservar la paz social.

 

En el parque principal de esta colonia de Mérida, el Gobernador aseguró que Yucatán está viviendo un momento muy difícil y triste, por los lamentables hechos de violencia ocurridos en el municipio de Tekit. Recalcó que esto duele profundamente, y reiteró que es una señal de alerta que nos recuerda lo mucho que debemos trabajar para recuperar nuestros valores como sociedad.

 

"Tenemos que fortalecer el tejido social, reconstruir la confianza entre vecinos y fomentar la cultura de respeto, solidaridad y unidad. Debemos trabajar desde las escuelas para que nuestros niños y jóvenes reciban no solo conocimientos, sino también valores a través de una educación integral que, en el futuro, les ayude a ser felices y lograr sus sueños en la vida", indicó.

 

Además, agregó que su administración seguirá trabajando para que en las colonias de Mérida y en los municipios los jóvenes tengan más espacios deportivos y culturales que los alejen de hábitos nocivos que puedan dañarlos. También solicitó el apoyo de las familias para que, en conjunto, se pueda construir un mejor futuro para todas y todos.

 



"Les invito a que hagamos este esfuerzo y asumamos un compromiso permanente para que el cambio empiece en nuestras casas, calles y colonias", expresó.

 

De igual manera, el mandatario reiteró que esta visita tiene como objetivo dialogar y escuchar, de manera abierta, a la ciudadanía para atender las problemáticas de esta zona, tales como el robo a casa habitación, parques en mal estado, calles con baches y casas abandonadas que pueden convertirse en focos de inseguridad.

 

Ante ello, aseguró que estas condiciones no serán ignoradas ni postergadas, sino que se enfrentarán en equipo, con soluciones concretas y efectivas, a fin de evitar accidentes trágicos como el ocurrido hace un año en este mismo lugar, lo cual —dijo— sucedió debido al abandono de las instalaciones.

 

"Para que esto no vuelva a ocurrir, con el Plan Bienestar para Mérida, el gobierno de la Cuarta Transformación está diseñando una estrategia integral para atender las necesidades urgentes de nuestras colonias. Este plan incluye una fuerte inversión en pavimentación, bacheo, mejora de espacios públicos y renovación de escuelas que necesiten mejor infraestructura.

 

Queremos que las calles de la colonia Azcorra y de todo Mérida sean seguras, y por eso vamos a trabajar en coordinación con ustedes, para que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan", subrayó.

 

Acompañaron al gobernador en este ejercicio de cercanía y diálogo Naomi Peniche López y Jessica Saidén Quiroz, diputadas local y federal, respectivamente, así como integrantes de su gabinete estatal.


miércoles, 29 de enero de 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN IMPLEMENTA PLAN DE ATENCIÓN PSICOEMOCIONAL EN TEKIT



 

· Este programa tiene como objetivo principal brindar atención psicosocial, prevenir posibles secuelas emocionales y fortalecer medidas de protección y seguridad dirigidas a la infancia y juventud de la comunidad

 

Mérida, Yucatán, a 29 de enero de 2025

 

Ante los recientes sucesos, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría General de Gobierno, ha puesto en marcha el Plan de Acción Integral para la Atención Psicoemocional de niñas, niños y adolescentes, que tiene como objetivo principal brindar atención psicosocial, prevenir posibles secuelas emocionales y fortalecer medidas de protección y seguridad dirigidas a la infancia y juventud de la comunidad.

 

El plan está siendo coordinado por el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), en colaboración con diversas instituciones estatales, como la Fiscalía General del Estado, el DIF, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Salud.

 

Según informó el Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, la implementación del plan se ha estructurado en cuatro fases que permitirán atender de manera integral la situación en Tekit; la primera fase incluye la movilización inmediata de brigadas de atención psicológica, así como la aplicación de medidas de seguridad y protección en los entornos escolares y comunitarios. Posteriormente, se trabajará en la consolidación de un modelo de justicia restaurativa y en estrategias de prevención de la violencia, con el objetivo de generar cambios estructurales y sostenibles dentro de la comunidad.

 

La implementación del plan inició de manera inmediata con la capacitación y el acompañamiento psicoemocional a docentes, quienes juegan un papel clave en la detección y atención de afectaciones emocionales en los estudiantes. En un primer momento, las acciones se enfocan en Bachillerato y Secundaria, debido a la mayor vulnerabilidad de este grupo ante los hechos ocurridos. En fases posteriores, se ampliará la cobertura a escuelas primarias y preescolares para garantizar una atención integral a toda la comunidad estudiantil.

 

Este esfuerzo interinstitucional permitirá abordar la problemática desde distintos frentes, incluyendo escuelas, espacios públicos y la comunidad en general, asegurando así un enfoque preventivo y restaurativo.

 

Con la implementación de este programa, el Gobierno del Estado de Yucatán reafirma su compromiso con el bienestar de la infancia y juventud, el fortalecimiento de la confianza en las instituciones y la construcción de una cultura de paz y seguridad en la entidad.


YUCATÁN ENTRE LOS MEJORES DESTINOS TURÍSTICOS DE MÉXICO



 

· El Gobierno de Yucatán promovió con éxito los Pueblos Mágicos de Yucatán, sus playas, zonas arqueológicas, así como cenotes, haciendas y pueblos que representan un tesoro con una fuerte presencia como destino

 

Mérida, Yucatán, a 29 de enero de 2025

 

Yucatán se coloca entre los destinos más interesantes de México para los turistas de Europa al cautivar a los asistentes a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de España 2025 con su amplia oferta de atractivos turísticos, y despertar el interés de los agentes mayoristas de viajes que buscan para sus clientes experiencias llenas de historia, cultura, arqueología y naturaleza.

 

El Gobierno de Yucatán promovió con éxito los Pueblos Mágicos de Yucatán, sus playas, zonas arqueológicas – con su Maravilla del Mundo Moderno, Chichén Itzá – así como cenotes, haciendas, romance y pueblos que representan un tesoro con una fuerte presencia como destino por descubrir por el viajero.

 

Durante la participación del estado en la FITUR (la feria de negocios de turismo más importante de Europa), se logró contactar con más de 50 empresas mayoristas que empezarán a movilizar turistas por tierras mayas.

 

Empresas operadoras de turismo de España, Portugal, Alemania, Italia y Francia entablaron relaciones de negocios con Yucatán y se espera que en los próximos meses se observe el resultado de la presencia, durante los días de FITUR, del estado en España.

 

Entre las firmas se encuentran: El Corte Inglés, Pangea, Enjoy Travel Group, Grupo Avasa, Julia Tours, Viajar a México, Tours Die Travel, Expedia, Alpitour, W2M, Icárion del Grupo Iberostar, Mega International, Solférias, Despegar, Lastminute. Com, Weroad, Promovacantes, Nuba, Air Canada Vacations, Catai, Attipika Experiences y Tui Group.

 

Durante las jornadas de promoción de Yucatán destino, se acordó con Tag Airlines unir a Mérida con Guatemala, con 4 vuelos semanales, para tender puentes que incrementen el flujo de turistas y de tipo comercial entre ambas regiones de América Latina.

 

Entre las acciones más importantes impulsadas en España, destacaron los encuentros con los alcaldes de los Ayuntamiento de Valladolid y de Mérida, José Julio Carnero y Antonio Rodríguez Usuna, respectivamente, así como con la Asociación Económica de México en Italia y con el ministro de Turismo la República de Cuba, Juan Carlos García Granda. También se tuvieron reuniones con empresas consultoras de tecnología de marketing digital, creadoras de plataformas y revistas especializadas en turismo, entre otras.

 

Se destacó que en la feria fue presentado el catálogo “Yucatán Mosaico de Experiencias”, para dar a conocer en Europa la diversidad natural y cultural del estado convertida en propuesta de valor para la atracción de visitantes a las comunidades rurales, en actividad económica y desarrollo social, al ser factor importante para mejorar las condiciones de bienestar de las poblaciones mayas herederas de un legado de tradiciones.


PROMUEVEN LA JUSTICIA CON PERSPECTIVA SOCIAL Y DE GÉNERO



 

· Con el objetivo de sensibilizar ante la importancia de juzgar con perspectiva social y de género para impulsar la justicia, SEMUJERES llevó a cabo la conferencia magistral “Feminicidio: juzgar con perspectiva social”, a cargo de Aylett García Cayetano, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz

 

Mérida, Yucatán, a 29 de enero de 2025

 

La Secretaría de las Mujeres realizó la conferencia magistral “Feminicidio: juzgar con perspectiva social”, en la Fiscalía General del Estado, la cual corrió a cargo de la magistrada Aylett García Cayetano, quien se refirió a la importancia de juzgar con perspectiva social en casos de feminicidio.

 

Con el objetivo de sensibilizar ante la importancia de juzgar con perspectiva social y de género para impulsar la justicia, la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) llevó a cabo la conferencia magistral “Feminicidio: juzgar con perspectiva social”, a cargo de Aylett García Cayetano, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz.

 

Sisely Burgos Cano, titular de la Secretaría de las Mujeres, explicó que es esencial reforzar los mecanismos de investigación y procuración de la justicia, por lo que estos espacios de reflexión son de gran importancia para seguir avanzando.

 

“Desde el Gobierno del Renacimiento Maya encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena es una prioridad trabajar fuertemente y en coordinación con todas las instancias involucradas en la prevención, atención y sanción de las violencias contra las mujeres”, señaló.

 



Añadió que, por instrucciones del Gobernador, en la agenda pública de las mujeres de Yucatán se pondrá mucho énfasis en impulsar todas las acciones y mecanismos necesarios para crear entornos en los que las niñas, adolescentes y mujeres vivan libres de violencia.

 

La conferencia se realizó en el auditorio de la Fiscalía General del Estado y contó con la participación de personal especializado en prevención y atención de las violencias de género, personal del Centro de Justicia de las Mujeres de Mérida y Tizimín, así como especialistas en derecho y público en general.

 

Aylett García Cayetano compartió su experiencia y conocimientos en materia penal y de derechos humanos, abordando temas como la definición legal del feminicidio en México, las razones de género que lo caracterizan, leyes nacionales e internacionales para prevenir y sancionar la violencia, entre otros.

 

“La lucha contra el feminicidio requiere de una justicia con perspectiva social, no hay que ser indiferentes y nuestra labor es siempre analizar de manera correcta los hechos tomando en cuenta la interseccionalidad y el contexto de las mujeres”, señaló.

 

Asimismo, enlistó una serie de ejemplos en los que la falta de perspectiva social y de género en la investigación atrasaron el acceso a la justicia, e instó a las y los profesionales de la atención de las violencias e investigaciones de feminicidios a que tengan siempre presentes estas perspectivas al momento de analizar cualquier situación de violencia contra una mujer, buscando siempre garantizar el acceso a la justicia y no ser indiferentes.

 

Finalmente, Aylett García agradeció a SEMUJERES por abrir espacios como este, ya que permiten analizar cómo se está trabajando y tejer redes para una labor en conjunto a favor de las mujeres.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través de SEMUJERES refrenda su compromiso de seguir trabajando en conjunto en pro de la prevención y atención de las violencias de género y la promoción de la igualdad y la justicia social para las mujeres.