·
Con el objetivo de sensibilizar ante la importancia de juzgar con perspectiva
social y de género para impulsar la justicia, SEMUJERES llevó a cabo la
conferencia magistral “Feminicidio: juzgar con perspectiva social”, a cargo de
Aylett García Cayetano, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Veracruz
Mérida,
Yucatán, a 29 de enero de 2025
La
Secretaría de las Mujeres realizó la conferencia magistral “Feminicidio: juzgar
con perspectiva social”, en la Fiscalía General del Estado, la cual corrió a
cargo de la magistrada Aylett García Cayetano, quien se refirió a la
importancia de juzgar con perspectiva social en casos de feminicidio.
Con
el objetivo de sensibilizar ante la importancia de juzgar con perspectiva
social y de género para impulsar la justicia, la Secretaría de las Mujeres
(SEMUJERES) llevó a cabo la conferencia magistral “Feminicidio: juzgar con
perspectiva social”, a cargo de Aylett García Cayetano, Magistrada del Tribunal
Superior de Justicia del Estado de Veracruz.
Sisely
Burgos Cano, titular de la Secretaría de las Mujeres, explicó que es esencial
reforzar los mecanismos de investigación y procuración de la justicia, por lo
que estos espacios de reflexión son de gran importancia para seguir avanzando.
“Desde
el Gobierno del Renacimiento Maya encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz
Mena es una prioridad trabajar fuertemente y en coordinación con todas las
instancias involucradas en la prevención, atención y sanción de las violencias
contra las mujeres”, señaló.
Añadió
que, por instrucciones del Gobernador, en la agenda pública de las mujeres de
Yucatán se pondrá mucho énfasis en impulsar todas las acciones y mecanismos
necesarios para crear entornos en los que las niñas, adolescentes y mujeres
vivan libres de violencia.
La
conferencia se realizó en el auditorio de la Fiscalía General del Estado y
contó con la participación de personal especializado en prevención y atención
de las violencias de género, personal del Centro de Justicia de las Mujeres de
Mérida y Tizimín, así como especialistas en derecho y público en general.
Aylett
García Cayetano compartió su experiencia y conocimientos en materia penal y de
derechos humanos, abordando temas como la definición legal del feminicidio en
México, las razones de género que lo caracterizan, leyes nacionales e
internacionales para prevenir y sancionar la violencia, entre otros.
“La
lucha contra el feminicidio requiere de una justicia con perspectiva social, no
hay que ser indiferentes y nuestra labor es siempre analizar de manera correcta
los hechos tomando en cuenta la interseccionalidad y el contexto de las
mujeres”, señaló.
Asimismo,
enlistó una serie de ejemplos en los que la falta de perspectiva social y de
género en la investigación atrasaron el acceso a la justicia, e instó a las y
los profesionales de la atención de las violencias e investigaciones de
feminicidios a que tengan siempre presentes estas perspectivas al momento de
analizar cualquier situación de violencia contra una mujer, buscando siempre
garantizar el acceso a la justicia y no ser indiferentes.
Finalmente,
Aylett García agradeció a SEMUJERES por abrir espacios como este, ya que
permiten analizar cómo se está trabajando y tejer redes para una labor en
conjunto a favor de las mujeres.
Con
estas acciones, el Gobierno del Estado a través de SEMUJERES refrenda su
compromiso de seguir trabajando en conjunto en pro de la prevención y atención
de las violencias de género y la promoción de la igualdad y la justicia social
para las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario