·
El proyecto se propone articular las acciones de los gobiernos municipales y el
sector salud para abordar problemas que afectan directamente a la población,
como el acceso al agua potable y el uso de mecanismos de desinfección para
garantizar su calidad
Mérida,
Yucatán, a 21 de enero de 2025
Como
parte de las acciones dirigidas a brindar una mejor atención a la población y
mejorar su calidad de vida, prioridad para el Gobierno de Yucatán y acorde a
los lineamientos del Gobernador Joaquín Díaz Mena, se llevó a cabo la Primera
Reunión de Presidentes Municipales por la Salud, que congregó en la Ciudad de
Valladolid a los líderes de 24 municipios para presentar la Red Jurisdiccional
de Municipios por la Salud.
Al
evento, organizado por la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, asistió la titular
de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, quien
destacó que este proyecto se propone articular las acciones de los gobiernos
municipales y el sector salud, para abordar problemas que afectan directamente
a la población, como el acceso al agua potable y el uso de mecanismos de
desinfección para garantizar su calidad, así como favorecer la tenencia
responsable de animales para prevenir enfermedades.
Ante
el Presidente Municipal de la Ciudad de Valladolid, y anfitrión del evento,
Homero Novelo Burgos, la titular de la SSY señaló que se busca mejorar los
servicios de atención médica, asegurando que lleguen a las comunidades más
vulnerables con el objetivo de prevenir riesgos y cuidar la salud pública.
También
se dio a conocer la metodología para la elección de la Mesa Directiva de la
Red, que tendrá un papel estratégico en la implementación de políticas de salud
durante el periodo 2024-2027, ya que será clave para promover la cooperación
entre municipios y garantizar que los programas y acciones lleguen a todas las
comunidades de la región.
Durante
la reunión quedó de manifiesto que la creación de esta red es un ejemplo de
cómo la cooperación intermunicipal puede lograr soluciones efectivas y seguir
uno de los principios fundamentales del Renacimiento Maya, el que un estado
saludable es la base para el desarrollo social y económico del mismo.
Se
recordó que es determinante la participación de los ciudadanos en los programas
de salud, ya que, al colaborar con las autoridades municipales y estatales como
aliados en la construcción de comunidades más fuertes y saludables, contribuyen
al bienestar de todos.
Los
municipios integrantes de la Red son: Buctzotz, Sucilá, Valladolid, Tizimín,
Chemax, Cuncunul, Tekom, Calotmul, Uayma, Kaua, Tixcacalcupul, Panabá,
Cenotillo, Tinum, Chankom, Chikindzonot, San Felipe, Espita, Dzitás, Yaxcabá,
Río Lagartos, Temozón, Chichimilá y Quintana Roo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario