·
El Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que la participación de Yucatán en la
FITUR no se limitará únicamente al ámbito turístico. Durante su gira de trabajo
en Madrid, se aprovechará la oportunidad para entablar conversaciones con
empresarios e inversionistas ibéricos interesados en sectores clave para el
desarrollo de la entidad
Mérida,
Yucatán, a 19 de enero de 2025
El
Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con el crecimiento económico y la
diversificación de su oferta turística y productiva al anunciar su
participación en la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR) en Madrid,
España. Este evento, considerado uno de los más importantes a nivel global,
será la plataforma ideal para mostrar al mundo los atractivos turísticos de
Yucatán, al tiempo que se busca posicionar al estado como un destino ideal para
la inversión extranjera.
El
gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que la participación de Yucatán en la
FITUR no se limitará únicamente al ámbito turístico. Durante su gira de trabajo
en Madrid, se aprovechará la oportunidad para entablar conversaciones con
empresarios e inversionistas ibéricos interesados en sectores clave para el
desarrollo de la entidad.
“Estamos
listos para llevar el Renacimiento Maya al mundo. Llevaremos la grandeza de
nuestro querido Yucatán a la Feria Internacional de Turismo. Este es el evento
de turismo más grande del mundo y se celebra en Madrid, España. Este año vamos
a presentar con orgullo el Renacimiento Maya a más de 100 mil personas,
destacando nuestras impresionantes bellezas naturales, nuestra cultura
inigualable y nuestra gastronomía”, destacó.
Díaz
Mena apuntó que también se aprovechará la visita para mostrar el potencial
económico de Yucatán ante empresarios e inversionistas de Europa.
“Nuestro
objetivo es claro: atraer inversiones que generen más empleo, fortalecer el
turismo y aprender de las mejores prácticas internacionales. Sobre todo, que
los beneficios del turismo lleguen a nuestros pueblos originarios de Yucatán y
combatamos la desigualdad social”, dijo.
Abundó
que uno de los principales objetivos de la misión empresarial es presentar el
Puerto de Altura de Progreso, una de las iniciativas más ambiciosas de
infraestructura que se desarrollan en el estado, ante inversionistas en las
ciudades de Madrid y Valencia.
Este
proyecto busca posicionar a Yucatán como un centro logístico y comercial clave
en la región, impulsando el desarrollo de sectores como el aeroespacial,
agroindustrial, logístico y turístico.
La
delegación de Yucatán estará encabezada por el gobernador y contará con la
presencia de funcionarios estatales entre ellos el secretario de Fomento
Económico, Ermilo Novelo Barrera; el secretario de Turismo, Darío Flota Ocampo
y el coordinador general de asesores, Dafne López Martínez.
A
la FITUR, donde Yucatán contará con un stand en el Pabellón de México, asisten
9,000 empresas globales, líderes de 150 países y los principales corredores
turísticos internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario