·
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el delegado estatal de Programas para el
Desarrollo de Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, firmaron el “Convenio para la
Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
Permanente”. – con este esfuerzo conjunto, el Gobierno del Estado asume su
responsabilidad con la asignación de 74 millones 880 mil pesos durante el año
2025, que permitirán beneficiar a 7,800 derechohabientes con pagos bimestrales
de 3,200 pesos
Mérida,
Yucatán, a 15 de enero de 2025
En
Yucatán se marca un día histórico con la firma del Convenio para la
Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
Permanente, el cual fue signado este día por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y
el delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Yucatán, Rogerio Castro
Vázquez. Así, se reafirma el compromiso de esta administración de construir un
estado más justo, humano e incluyente.
“La
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente es una
declaración de principios que representa la convicción de que nadie debe quedar
atrás ni ser excluido de las oportunidades de desarrollo. En colaboración con
la Secretaría de Bienestar, hemos logrado materializar un derecho consagrado en
nuestra Constitución: el acceso universal a esta pensión”, enfatizó el
Gobernador, en presencia de su esposa y testigo de honor de esta firma, la
Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF) de Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal.
Junto
a la Directora General del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, y la titular
de la Secretaría del Bienestar, Fátima Perera Salazar, Díaz Mena explicó que,
con este esfuerzo conjunto, el Gobierno del Estado ha asumido su
responsabilidad con la asignación de 74 millones 880 mil pesos durante el año
2025, lo que permitirá beneficiar a 7,800 derechohabientes con pagos
bimestrales de 3,200 pesos, contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida y
aliviar las cargas económicas que enfrentan las familias.
En
este sentido, el mandatario señaló que la discapacidad no define a una persona,
ya que cada ser humano tiene un potencial invaluable y una dignidad que debe
ser respetada y promovida. “Con esta pensión enviamos un mensaje de
solidaridad, respeto y reconocimiento a todos aquellos que enfrentan desafíos
adicionales en su día a día. Sin embargo, este programa es solo el principio.
Nos hemos comprometido a trabajar por las personas más allá de la asistencia
social. Queremos generar oportunidades reales para la inclusión educativa,
laboral y cultural de las personas con discapacidad”, indicó.
Además,
Díaz Mena subrayó que el compromiso de su gobierno es inquebrantable y su
propósito es claro: garantizar que la justicia social sea una realidad tangible
en cada rincón de Yucatán. Por ello, invitó a todos a sumar esfuerzos para ser
solidarios y seguir construyendo juntos un estado donde los derechos de todos
sean respetados y donde el bienestar sea un pilar para el futuro.
Por
su parte, el delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Yucatán,
Rogerio Castro Vázquez, indicó que este convenio forma parte del gran
compromiso que el Gobernador tiene con las y los yucatecos. Por lo tanto, esta
firma, dijo, es muestra de que cumple su palabra y trabaja incansablemente para
impulsar diversas iniciativas en beneficio de varios sectores de la población
yucateca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario