·
Presentan al gobernador Joaquín Díaz Mena el proyecto del Parque Eólico Dzilam
II, que contempla una inversión de 2,460 mdp
Mérida,
Yucatán, a 26 de enero de 2025
Yucatán
avanza en la construcción de un futuro con desarrollo sustentable y bienestar
para sus habitantes, con la presentación del Parque Eólico Dzilam II, un nuevo
proyecto de energía limpia que, a través de una inversión de 2,460 millones de
pesos, contribuirá a la autonomía energética del estado.
El
gobernador Joaquín Díaz Mena conoció los detalles de este proyecto que será
desarrollado por la firma Vive Energía. Dicho proyecto contará con una
capacidad instalada de 120 megavatios (MW) y una generación estimada de 418.8
gigavatios-hora (GWh) anuales, beneficiando directamente a más de 87,000
hogares.
Al
respecto, el mandatario estatal refrendó su respaldo a este y todos los
proyectos de energía limpia que quieran establecerse en la entidad, toda vez
que su gobierno busca contribuir a que Yucatán genere más energía de este tipo
de la que necesita.
Acompañado
del director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner, Díaz Mena
afirmó que, como parte del Proyecto Renacimiento Maya que encabeza, se está
dando un fuerte impulso a las energías limpias, promoviendo un modelo de
desarrollo más sustentable y eficiente.
En
ese marco, el director de Vive Energía, Benigno Villarreal del Río, informó que
el inicio de la construcción está programado para 2026. Además, explicó que su
generación estará distribuida en 15 turbinas de 8 MW cada una.
"Yucatán
se ha convertido en un importante polo de desarrollo energético a nivel
nacional", afirmó Villarreal, luego de presentar la cartera de proyectos
que Vive Energía tiene para el estado.
En
el evento también estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Guillermo Porras Quevedo; el director
de Coordinación Corporativa y Sostenibilidad de Vive Energía, Juan Carlos
Vitela Melgar; y la gerente de Sostenibilidad de Vive Energía, Nancy Julieta
Gamboa Mancilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario