·
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el Director General del Instituto Nacional
para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, entregaron
certificados a 40 adultos, como parte de una estrategia para combatir el rezago
educativo y promover la alfabetización en Yucatán
Mérida,
Yucatán, a 18 de enero de 2025
El
Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó esta mañana, junto al Director General
del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando
Contreras Castillo, la entrega de 40 certificados de educación primaria y
secundaria para adultos, de un total de 500 que se estarán entregando a lo
largo de la entidad, con el objetivo de combatir el rezago educativo y el
analfabetismo.
Al
dirigir su mensaje, en presencia de la Directora del Instituto de Educación
para Adultos del Estado de Yucatán (IEAEY), Gladys Uc Echeverría, y de Amalia
González, beneficiaria del mismo instituto local, el Gobernador recordó que el
INEA otorga herramientas a las personas para desarrollarse y escalar su
liderazgo. Por ello, felicitó a quienes este día recibieron su certificado y
los alentó a seguir aprovechando las oportunidades de preparación disponibles a
nivel estatal y federal para continuar su avance académico, incluso hasta
alcanzar el nivel superior.
“Tenemos
que hacer un esfuerzo mayor si queremos acabar con el analfabetismo en Yucatán
por la cantidad de gente que todavía nos falta. Por eso, sé que el camino no es
fácil; tenemos que ser promotores todos, de que más gente aprenda a leer y
escribir. Vamos a lanzar un programa de becas para universidad este año, y lo
único que le vamos a pedir a los jóvenes que ganen su beca, además de estudiar,
es que busquen a una persona en su comunidad o colonia que no sepa leer y
escribir. Estos estudiantes se comprometerán a enseñarles a leer y escribir y
lo reportarán al IEAEY para que podamos avanzar en estos números del rezago
educativo”, aseguró.
En
este sentido, Díaz Mena se dijo convencido de que, a través de la educación, se
cambia la vida de las personas, familias y comunidades enteras, ya que,
recordó, es la base del engrandecimiento de todos los pueblos. Por ello,
insistió en que quienes hoy reciben su certificado deben seguir preparándose y
siendo ejemplo para otros, y en conjunto, seguir combatiendo el rezago
educativo y el analfabetismo en la entidad.
Por
su parte, el Director General del INEA, Armando Contreras Castillo, informó que
esta visita es parte de una gira nacional de trabajo y dijo sentirse orgulloso
de los testimonios de estudiantes egresados del instituto que encabeza. Recordó
que, durante 42 años de existencia, el INEA ha otorgado la oportunidad a muchos
mexicanos de seguir preparándose académicamente.
“Hoy,
con el segundo piso de la 4T que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, tenemos la
misión de que en enero de 2026 podamos alcanzar un México sin analfabetismo.
Queremos hacer el trabajo en Yucatán y el resto del país para que en enero de
2026 se levante la bandera blanca que simboliza un país libre de analfabetismo.
Si Yucatán puede, México va a poder”, enfatizó.
Estuvieron
presentes en el evento los diputados federales Óscar Brito Zapata y los locales
Wilmer Monforte Marfil y Estefanía Baeza Martínez, así como el secretario
municipal del Ayuntamiento de Mérida, Edgar Ramírez Pech.
No hay comentarios:
Publicar un comentario