viernes, 28 de febrero de 2025

IMPULSA RENACIMIENTO MAYA A EMPRESAS YUCATECAS



 

· El Gobernador Joaquín Díaz Mena inaugura una planta dedicada a la manufactura y comercialización de insumos médicos de la empresa GOES Industries. – inversión de 235 millones de pesos y la generación de 170 empleos directos y 180 indirectos.

 

Mérida, Yucatán, a 28 de febrero de 2025

 

Las empresas yucatecas se fortalecen con el Renacimiento Maya, como GOES Industries, que en un evento encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró este día su planta manufacturera, proyecto que representa una inversión de 235 millones de pesos y la generación de 170 empleos directos y 180 indirectos.

 

Acompañado del CEO de la firma, Esteban Lago Molina, el mandatario estatal cortó el listón inaugural de esta fábrica dedicada a la manufactura y comercialización de insumos médicos, ubicada en el municipio de Conkal, que refrenda la confianza que el empresariado, especialmente el yucateco, tiene en Yucatán para consolidarse y expandir sus proyectos.

 

En su mensaje, el Gobernador celebró la inauguración de la planta manufacturera de GOES Industries, proyecto que representa inversión, generación de empleos y el compromiso del sector privado con el crecimiento del estado.

 

Indicó que esta firma es ejemplo de compromiso por Yucatán, ya que esta planta también posiciona a la entidad como un referente en la manufactura de insumos de grado quirúrgico, al contar con certificaciones nacionales e internacionales que garantizan productos de alta calidad. Esto, además de fortalecer nuestra industria, también abre puertas a nuevos mercados y refuerza la confianza de los inversionistas en Yucatán.

 



Con el Renacimiento Maya, continuó Díaz Mena, se busca que las empresas locales se integren a las grandes cadenas de valor a nivel nacional e internacional y tengan más oportunidades de crecimiento, fortaleciendo nuestra capacidad de producción y exportación.

 

En ese sentido, el mandatario estatal agradeció el respaldo del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha autorizado proyectos de suma relevancia para la entidad, como la modernización del Puerto de Progreso, la extensión del Tren Maya de Mérida a Progreso, los Polos de Bienestar y una meta de 20 mil viviendas para las familias yucatecas, entre otros planes.

 

"El crecimiento de nuestra economía no se detiene. A través del Plan México, estamos consolidando inversiones que refuerzan nuestra infraestructura y competitividad, haciendo de Yucatán un estado de oportunidades, de crecimiento y de bienestar para todas y todos", finalizó el Gobernador.

 

El CEO de GOES Industries, Esteban Lago Molina, destacó las bondades que hacen de Yucatán un importante punto para invertir. En ese sentido, dio a conocer que la empresa ha adquirido una hectárea de terrenos adyacentes para continuar con el plan de crecimiento de la planta y el fortalecimiento de su presencia en la entidad.

 

A su vez, el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, indicó que esta empresa es un ejemplo de la política industrial encabezada por el Gobernador Díaz Mena, que con visión apuesta a generar las condiciones necesarias para la atracción de inversiones, pero también para que las industrias locales jueguen un rol importante en las cadenas de valor a nivel nacional e internacional.

 

Por su parte, el presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Luis Gerardo González Morales, agradeció al Gobernador por su impulso a la industria textil y de confección del estado. Reiteró su compromiso de seguir colaborando para hacer de Yucatán un polo más competitivo y atractivo para la inversión y la generación de empleos.

 

Acompañaron al Gobernador la senadora Verónica Camino Farjat; el diputado federal Jorge Luis Sánchez Reyes; la alcaldesa de Conkal, Linda Pérez Quijano; la Secretaria de Salud de Yucatán, Judith Ortega Canto; y el director general adjunto de GOES Industries, Carlos Sobrino Castrejón.


ENTREGAN MÁS DE 400 COMPUTADORAS PORTÁTILES A 13 BACHILLERATOS ESTATALES



 

· El Gobernador Joaquín Díaz Mena distribuyó laptops a los 13 planteles pertenecientes al Gobierno del Estado, con el objetivo de que las y los estudiantes puedan acceder a recursos educativos adecuados para desarrollar habilidades digitales

 

Mérida, Yucatán, a 28 de febrero de 2025

 

Como parte de los esfuerzos para fortalecer la cultura digital en los centros de educación de nivel medio superior, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó más de 400 equipos de cómputo a preparatorias estatales de Yucatán, con el fin de que cuenten con las herramientas necesarias para brindar una enseñanza de calidad e igualdad de oportunidades a las y los jóvenes yucatecos.

 

En la Preparatoria Estatal Número 10 "Rubén H. Rodríguez Moguel", localizada en Ciudad Caucel, el mandatario estatal distribuyó laptops a los 13 planteles pertenecientes al Gobierno del Estado, con el objetivo de que las y los estudiantes puedan acceder a recursos educativos adecuados para desarrollar habilidades digitales.

 



La entrega de estas laptops representa una inversión de 5.7 millones de pesos en favor de la educación de las nuevas generaciones. Además, cabe mencionar que estos equipos están equipados con las herramientas y estrategias tecnológicas necesarias para su uso en las aulas.

 

Al dirigir su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal destacó que estas herramientas de trabajo representan oportunidades para garantizar a la juventud el acceso a una mejor educación y, con ello, abrirse más puertas en la vida. Por ello, invitó a cuidarlas y darles un buen uso.

 

Díaz Mena apuntó que este es un paso para consolidar una mejor educación y aseguró que los esfuerzos no se quedarán ahí, ya que su administración tiene el compromiso de capacitar a los maestros, ampliar la infraestructura tecnológica y garantizar que los equipos funcionen para beneficio de los estudiantes.

 

En ese marco, el Gobernador agradeció el apoyo que la Presidenta Claudia Sheinbaum brinda a Yucatán y su gente, especialmente a través de obras importantes como la modernización de Puerto Progreso, el fortalecimiento del Tren Maya y acciones de vivienda.

 

Por otro lado, el mandatario estatal recordó que su gobierno impulsa la estrategia Aliados por la Vida, donde los protagonistas son los jóvenes yucatecos y se busca promover en ellos una vida sana, con estudios y acceso a la cultura y el deporte, para evitar que caigan en adicciones y la delincuencia.

 

En su turno, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), Juan Balam Várguez, señaló que esta entrega representa una oportunidad para que los jóvenes construyan proyectos de vida enfocados en lo de hoy: las tecnologías.

 

Asistieron al evento el director de la Preparatoria Estatal Número 10 “Rubén H. Rodríguez Moguel”, Arnold Pacheco Ceballos; Fryda Valentina Notario Martínez, alumna del plantel anfitrión; el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella, así como los directores de los planteles estatales.


REPRESENTARÁ VOCES DE LA IBÉRICA A YUCATÁN EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE COROS



 

· El grupo integrado por personas adultas mayores viajará como invitado a la sede del evento en Xalapa, Veracruz

 

Mérida, Yucatán, a 28 de febrero de 2025

 

El Coro Voces de La Ibérica, integrado por personas adultas mayores que forman parte de los talleres impartidos en el Centro Cultural del mismo nombre, representará a nuestro estado en la 2da. Edición del Festival Internacional de Coros Ecos en la Niebla, en Xalapa, Veracruz, en abril próximo.

 

Integrado por mujeres y hombres entre los 50 y los 75 años, esta agrupación emanada de los talleres de formación artística de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) del Gobierno de Yucatán, entonará en el evento piezas de música yucateca como El tunkul, de Víctor Martínez y Carlos Marrufo; Flor de Azahar, de Manuel Montes de Oca y Santiago Manzanero; Contigo aprendí, de Armando Manzanero, entre otras.

 





Serán 17 voces, acompañadas de la Maestra Blanca Fuentes al piano, y la directora del coro, Nalleli González Contreras, quienes irán a la capital veracruzana, según informó esta última. Al finalizar un ensayo del grupo destacó la pasión con la que Voces de La Ibérica está preparando su presentación que será escuchada por el público que asista al evento y las representaciones corales de otros estados del país y del extranjero.

 

De acuerdo con González Contreras, fue en 2017 que comenzó oficialmente a formarse la agrupación con seis cantantes que debutaron en ese mismo año ya con el nombre del Centro Cultural La Ibérica, ubicado en esta capital yucateca y que forma parte de la red de espacios de promoción y formación artística de la Sedeculta.

 

En 2023 el coro se consolidó como un grupo que representa a la institución y que ya forma parte de la oferta coral del país como uno de los más destacados por el rango de edad de quienes lo componen.

 

Existen muchas agrupaciones, indicó la también integrante de la Red Nacional de Directores de Coros, pero son en su mayoría de jóvenes, niñas y niños o de personas adultas.

 

Comentó que, para esta 2da. Edición del Festival Internacional de Coros, Voces de La Ibérica es el único grupo invitado de personas adultas mayores y el segundo en participar después de la 1er. Edición del encuentro coral.

 

Destacó que asistir como invitados eleva el compromiso del coro yucateco y los anima a tener una mayor preparación porque “llegan también coros de otros países y esto nos exige más”.

 

El Festival Internacional de Coros Ecos en la Niebla se realizará en Xalapa, Veracruz, del 3 al 6 de abril de este mismo año y puede seguirse a través de transmisiones en vivo y entrevistas en la página oficial de Facebook: https://www.facebook.com/ecosenlaniebla1/?locale=es_LA


YUCATÁN PREPARADO PARA LA TEMPORADA DE INCENDIOS



 

· Salvaguardar la vida y los bienes de la población es la prioridad en esta temporada, por lo que se han implementado estrategias para la atención oportuna de los incidentes de fuego. – por primera ocasión se contará con el Centro Estatal del Fuego, donde convergen todas las instituciones encargadas de combatir incendios

 

Mérida, Yucatán, a 28 de febrero de 2025

 

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Procivy, da a conocer que, al iniciar de manera formal el Calendario de Quemas Agrícolas 2025 – que abarca del primero de marzo hasta el 31 de mayo – Yucatán se declara preparado para atender cualquier eventualidad relacionada con fuego, y hace un llamado a instituciones y ciudadanía a sumar esfuerzos para prevenir e intervenir de manera oportuna en el conato de incendios.

 

Salvaguardar la vida y los bienes de la población es la prioridad en esta temporada, por lo que se han implementado estrategias para la atención oportuna de los incidentes de fuego, destacándose el que por primera ocasión se contará con el Centro Estatal del Fuego, donde dependencias de los tres órdenes de gobierno coordinarán estrategias de combate a incendios, declaró el Maestro Hernán Hernández Rodríguez, titular de Procivy.

 

“Como nos planteó el Gobernador Joaquín Díaz Mena, este esfuerzo no es exclusivo del Gobierno, sino que se necesita del compromiso de todos: de los municipios, las comunidades, del sector agrícola, los cuerpos de emergencia y de la ciudadanía en general”.

 

Por este motivo iniciamos con la profesionalización de los elementos que pertenecen a Protección Civil, tanto Estatal como de los 106 ayuntamientos, concluyendo la Primera Jornada de Capacitación para Autoridades Municipales de Protección Civil 2025, fortaleciendo así la preparación de los elementos que ya previenen y combaten conatos de incendios. Los talleres fueron impartidos por personal de Procivy, de la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Desarrollo Rural.

 

La época en que se activan las acciones para prevenir y combatir incendios va del 15 de enero al 30 de junio y dentro de este periodo, del 1° de marzo al 31 de mayo, se realizan las quemas agrícolas en el estado de Yucatán.

 


A lo largo de esta temporada de incendios cobran suma importancia la prevención, preparación y alertamiento, puesto que en ese tiempo está latente un alto riesgo para la integridad de la población y sus bienes ya que las condiciones climáticas y ambientales son uno de los factores que influye en cada temporada de incendios.

 

Estadísticamente, el ciclo de temperaturas extremas sobre el estado de Yucatán se da en los meses de marzo, abril y mayo, superando los 40°C en algunas regiones. Esto, aunado al efecto del viento y las condiciones de sequía (en caso de que llegara a presentarse), provoca que se incremente el riesgo y propagación de incendios; sin omitir que en muchos casos se debe a la acción de una o varias personas.

 

De acuerdo con el análisis realizado en el Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, se espera que entre marzo y mayo ocurra una transición a condiciones neutrales de El Niño-Oscilación del Sur (cambios periódicos del Océano Pacífico y la atmósfera que impactan al clima en todo el mundo), que podría estabilizar los patrones del clima a nivel nacional y reducir los efectos de la Niña. Sin embargo, durante la fase de El Niño, en la Península de Yucatán los patrones de precipitación persisten bajo condiciones anormales, es decir suele presentarse baja acumulación de lluvia y un incremento en la temperatura ambiente arriba del promedio.

 

Por ello, se concluye que marzo y abril de este año 2025 registrarán un déficit del 20% de captación de lluvia, mientras que la temperatura ambiente tendrá un incremento de 1 a 2°C como promedio, esperando que durante el mes de mayo el nivel de la lluvia vuelva a su promedio.

 

Ante este panorama, el Gobierno del Estado inicia la campaña preventiva denominada ¡Ponte Xux! que enfatiza las siguientes recomendaciones a la población: No tirar botellas de vidrio, ya que pueden crear el efecto de lupa ante los rayos solares e iniciar el fuego. No arrojar cerrillos o cigarros encendidos y no quemar basura, así como evitar hacer fogatas, encender velas y sobrecargar instalaciones eléctricas.

 

Para reportar cualquier incidente relacionado con fuego se pide llamar al 9-1-1 de manera inmediata.


Enlace del Gobernador Joaquín Díaz Mena a la mañanera “Conferencia del Pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo



 

Mérida, Yucatán, a 28 de febrero de 2025

 

JDM: Hola Presidenta, muy buenos días.

 

Le saludo con mucho afecto desde Mérida, Yucatán, a usted, a los medios de comunicación y a todos los mexicanos que nos están viendo. La verdad es que estamos muy contentos.

 

Hoy es un día histórico porque hablamos de este gran proyecto de vivienda para el bienestar. Hablar de vivienda, es hablar más que de techos y de paredes, es hablar de un derecho fundamental y en Yucatán conocemos de cerca la incertidumbre de no contar con este derecho para muchas familias que tienen que rentar casa y a veces se van cambiando de un lugar a otro buscando un lugar adecuado para sus hijos, pero también para quienes viven en zonas inundables donde sufrimos huracanes y tormentas.

 

Yo soy originario de un puerto que se llama San Felipe, ahí crecimos en casas de madera, con techos de lámina, y vi de cerca muchas familias salir corriendo hacia un albergue seguro en un municipio cercano. Vimos muchas veces regresar a esas familias después de una contingencia climatológica y ver que su hogar ya no existía porque se lo llevo el agua el viento.

 

Vimos muchas veces a esas familias reconstruir sus casas de madera sin saber si eso era una solución permanente. Hoy un sueño se les va a hacer realidad, gracias a esa visión que tiene usted de dar una vivienda segura a miles de familias yucatecas que están agradecidas profundamente porque ya no tendrán que salir de su casa a buscar un refugio, porque su casa será su propio refugio, porque su casa será el patrimonio para sus hijos. Estoy muy contento porque nos comprometimos con los yucatecos a hacer en nuestro sexenio una meta de al menos 10 mil viviendas y gracias a este proyecto que usted está lanzando, vamos ahora por casi 20 mil viviendas para las familias de Yucatán.

 

Le agradecemos mucho porque esto también nos va a permitir que aquellos que viven en humedales y en zonas inundables los vamos a reubicar a terrenos mejor ubicados y vamos a detener también el ecocidio de manglares que autoridades irresponsables a veces azuzan a la gente a realizar. Quiero agradecer el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno de la Sedatu, de nuestra amiga Edna, de la Conavi, con Rodrigo.

 

También agradecerles a los alcaldes de 54 municipios de 106 que trabajaron hombro con hombro para tener los terrenos listos en donde vamos a construir muy pronto.

 

Muchísimas gracias Presidenta por hacer realidad este sueño para miles de familias yucatecas porque es un acto de justicia social. Vamos a seguir trabajando por el renacimiento maya que nos comprometimos que los mejores años para los yucatecos y el pueblo maya sean los que están por venir y vamos a trabajar por un México con prosperidad compartida y bienestar como se merecen las familias mexicanas. Muchísimas gracias, un abrazo desde Yucatán.

 

CS: Gracias Huacho, también por ahí pronto vamos a estar.


jueves, 27 de febrero de 2025

ESCUCHAN PROPUESTAS DE MAESTROS EN FAVOR DE LA MEJORA EDUCATIVA DE YUCATÁN



 

· Más de 400 docentes, representantes sindicales, directores de nivel y diversos subsistemas del sector educativo estatal participan en el foro de consulta para la construcción del nuevo sistema de las y los maestros

 

Mérida, Yucatán, a 27 de febrero de 2025

 

Para revalorizar la labor del magisterio y consolidar una educación humanista y de calidad, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), realizó el foro de consulta para la construcción del Nuevo Sistema de las Maestras y Maestros, con el objetivo de recopilar y escuchar las propuestas de las y los maestros a favor de la mejora educativa de Yucatán, que contó con la participación de más de 400 docentes, representantes sindicales, directores de nivel y diversos subsistemas del sector educativo estatal.

 



El titular de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, acompañado de Tania Cruz Santos, directora general de reconocimiento de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), señaló que en este espacio de diálogo se reconoce la importancia de la participación de los docentes en planes y proyectos que conformen la estructura educativa.

 

Indicó que la eliminación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) servirá para dar paso a un nuevo esquema que beneficie a las y los profesores, ya que, subrayó, este modelo se ha construido con la participación de todos los sectores educativos, garantizando que sea un proceso libre de corrupción, nepotismo o cualquier irregularidad.

 

Por su parte, Cruz Santos destacó el compromiso del Gobierno Federal para revalorizar la labor docente y atender sus necesidades, reconociendo a maestras y maestros como actores fundamentales en la formación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes rumbo a un futuro de prosperidad y bienestar, en este sentido resaltó el trabajo del Gobierno Federal en la transformación del sistema de promoción y asignación de plazas docentes.

 

También puntualizó que, por indicaciones del Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en coordinación con los 32 estados, se han organizado foros de consulta para sentar las bases de este nuevo sistema y destacó que estos espacios permiten la participación de docentes y especialistas, asegurando que se desarrolle dentro del marco legal y responda a las necesidades específicas del magisterio.

 

En tanto que Ricardo Homá Mendiburu, enlace ante la USICAMM en el Estado, señaló que este espacio permite un acercamiento con las figuras educativas para escuchar sus necesidades y mejorar el sistema magistral. Expuso, asimismo, que este primer encuentro trazará directrices para fortalecer los próximos procesos en beneficio de los trabajadores de la educación, sentando las bases de un sistema renovado.


“AQUÍ NO HAY PUERTAS CERRADAS QUE FRENEN EL DIÁLOGO ENTRE LA CIUDADANÍA Y SU GOBIERNO”: JOAQUÍN DÍAZ MENA



 

· El Gobernador encabezó este ejercicio de atención y puertas abiertas con el que se brinda apoyo a las necesidades y problemas de las y los yucatecos. – reiteró que esta iniciativa se estará realizando, muy pronto, en el interior del estado

 

Mérida, Yucatán, a 27 de febrero de 2025

 

Esta mañana se llevó a cabo la segunda edición de este año de las Audiencias con el Pueblo, ejercicio de diálogo directo y puertas abiertas del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien reiteró que, muy pronto, esta iniciativa se estará realizando en el interior del estado escuchar las necesidades y problemáticas de las y los yucatecos.

 

En el patio central de Palacio de Gobierno, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF estatal, la Maestra Wendy Méndez Naal, el gobernador resaltó que estas audiencias son una muestra de la cercanía que la administración del Renacimiento Maya mantiene con el pueblo.

 



“Aquí no hay puertas cerradas que frenen el diálogo entre la ciudadanía y su gobierno. Es una gran satisfacción ver que la gente venga al Palacio. Me da mucho gusto; puedo decirles que no solamente aquí en Mérida lo vamos a realizar, ya vamos a empezar a incluir mensualmente una audiencia en un municipio”, indicó.

 

Asimismo, agradeció que diversos funcionarios federales se han unido a esta iniciativa y recordó el respaldo que ha recibido la entidad y su administración por parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y recalcó que seguirá trabajando con un fuerte liderazgo a fin de construir un Yucatán más fuerte y justo. “Unidos construyamos el Renacimiento Maya que tanto merecen las familias yucatecas”, destacó.

 

En este sentido, el meridano Juan Melchor Maiza Escalante calificó a la Audiencia con el Pueblo como algo excelente y reconoció que es una iniciativa que demuestra el respeto y cordialidad hacia la gente. “Sabemos que en la vida no hay milagros, pero al menos el gobernador tiene la voluntad de solucionar todo lo que se pueda. Él luchó para llegar a ser gobernador en dos ocasiones, y la tercera fue la vencida. Afortunadamente, aquí lo tenemos. Que Dios lo cuide mucho y le dé vida y sabiduría”.

 

Claudia Flores Sánchez acudió este día para presentar su caso y agradeció la oportunidad por tener un gobierno que sí escucha y cumple sus promesas de campaña, por lo que agradeció la disponibilidad del gobernador y de su gabinete para atender a todas las personas por igual.

 

“Es la primera vez que un gobernador voltea la mirada hacia las mujeres vulneradas. Es la primera vez que un gobierno nos abre las puertas para expresar el dolor tan grande que cargamos; pedimos que nuestros juicios se lleven a cabo de manera justa, de forma legal, sin favoritismo político ni corrupción, y con perspectiva de género y empatía. Estoy muy agradecida de que se hayan abierto las puertas de este nuevo gobierno”, concluyó.

 

Ahora los trámites para participar en las Audiencias Ciudadanas son más sencillos y cómodos. Para facilitar la atención a todos los interesados, ya no es necesario realizar largos trámites ni esperar durante horas; solo deben comunicarse al teléfono 9999-303100, Ext. 10110, donde se llevará a cabo un registro previo o acudir a la oficina de Atención Ciudadana en Palacio de Gobierno para solicitar la audiencia.

 

Este registro les permitirá agendar una cita con hora específica, asegurando una atención más ágil y personalizada.


INTEGRAN FGE Y SSP EVIDENCIAS PARA LA APREHENSIÓN DE SUJETO QUE AGREDIÓ A UNA MUJER EN TEKIT



 

La Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realiza las investigaciones correspondientes para detener al responsable de agredir anoche a una mujer en la colonia Mejorada del municipio de Tekit

 

Mérida, Yucatán, a 27 de febrero de 2025

 

El sujeto está plenamente identificado; se le conoce con el alias de “Toox” y los policías estatales localizaron y aseguraron la camioneta que conducía al momento de los hechos.

 

El individuo irrumpió en el porche del predio en el que estaba una mujer de 44 años, le dio un manotazo y al retirarse hizo un disparo con arma de fuego, narró la víctima.

 

Tan pronto tuvieron conocimiento de los hechos, los agentes de la PEI acordonaron el sitio, recuperaron un casquillo percutido y aseguraron la camioneta con placas de Quintana Roo.

 

Al momento de la agresión, en la vivienda también estaba la sobrina de la mujer, de 23 años, quien sufrió una crisis nerviosa y fue atendida por paramédicos de la SSP.

 

Por tales acontecimientos la afectada presentó una denuncia ante la agencia 14 del Ministerio Público con sede en Ticul.

 

Las investigaciones de la PEI, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), están en curso para integrar la carpeta con base en la cual se pedirá a un juez de control la orden de aprehensión correspondiente.


miércoles, 26 de febrero de 2025

REFRENDA YUCATÁN SU LIDERAZGO Y COMPROMISO EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS



 

· Los logros obtenidos reflejan no solo la capacidad de los equipos de trasplante, sino también la creciente conciencia de la población sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos

 

Mérida, Yucatán, a 26 de febrero de 2025

 

En el marco del Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, el Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, reafirma su compromiso con la salud de la población a través del Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry). Gracias a los esfuerzos conjuntos entre autoridades, profesionales de la salud y la ciudadanía, Yucatán ha alcanzado cifras históricas en materia de trasplantes y se perfila como un referente nacional en la materia.

 

Cabe señalar que el año pasado fue un periodo de logros sin precedentes en Yucatán, ya que se alcanzó el máximo histórico de 75 trasplantes renales de origen cadavérico, de los cuales 26 fueron posibles gracias a donaciones multiorgánicas.

 

Se informó que, además, se realizaron 9 procuraciones multiorgánicas en hospitales locales y 7 traslados de órganos provenientes de otros estados. Con ello se permitió salvar y mejorar la calidad de vida de numerosos pacientes yucatecos. Otros avances destacados incluyen: 75 trasplantes de córnea, beneficiando a pacientes con enfermedades visuales.

 

De igual manera se realizaron 3 procuraciones de tejido óseo y 13 implantes de tejido osteotendinoso, fundamentales para cirugías reconstructivas, así como una coordinación exitosa en traslados aéreos y terrestres de órganos desde diversos puntos del país. Estos logros reflejan no solo la capacidad de los equipos de trasplante, sino también la creciente conciencia de la población sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos.

 



El Gobierno del Estado ha definido una serie de estrategias para fortalecer el programa de trasplantes en Yucatán, entre las que destacan que el Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán se proyecta como un referente en excelencia, en colaboración estrecha con la Coordinación Nacional de Trasplantes del IMSS Bienestar.

 

Para lograrlo, se desarrollarán diversas acciones estratégicas orientadas a fortalecer todos los eslabones del proceso, desde la donación hasta la sobrevida postrasplante, asegurando un servicio de alta calidad.

 

La reactivación del Programa de Donación Cadavérica, posicionando a Yucatán como líder en la materia, el fortalecimiento del Programa de Trasplantes, con metas claras y seguimiento de pacientes postrasplante.

 

La ampliación de convenios con el Banco de Córneas, reduciendo tiempos de espera, la actualización de licencias sanitarias y certificaciones, asegurando calidad en cada procedimiento. Implementación de programas de calidad, con indicadores de productividad y eficiencia, diversificación de los programas de trasplante, incluyendo la reactivación del trasplante hepático y la apertura de trasplante de corazón y pulmón.

 

Asimismo, la realización de un Convenio con la Fiscalía para un trato humanizado a familias de donantes, facilitando el proceso de donación y el posicionamiento de Yucatán como sede de reuniones nacionales sobre trasplantes, promoviendo el intercambio de conocimientos.

 

Estas acciones impulsadas por el gobierno del Renacimiento Maya buscan garantizar un servicio de salud integral y de alta calidad, con el compromiso de seguir salvando vidas y mejorando la calidad de vida de quienes requieren un trasplante.

 

La donación de órganos es un acto de amor y generosidad que permite a muchas personas tener una segunda oportunidad, por ello, invitamos a la población a informarse y sumarse a esta causa.

 

En este Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos, Yucatán reafirma su liderazgo en la materia y apuesta por un futuro en el que más personas puedan acceder a una segunda oportunidad de vida a través de la donación y el trasplante de órganos y tejidos.

 

Si usted está interesado en estas actividades altruistas de donación puede comunicarse al teléfono 9992 865965.