· Directivos
del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) realizaron un recorrido en las
instalaciones del CEDIS de Walmart México y Centroamérica, ya que el instituto
sigue explorando alternativas para impulsar los productos de personas
emprendedoras y artesanas
Mérida,
Yucatán, a 26 de febrero de 2025
Para
fortalecer el desarrollo de las personas artesanas y emprendedoras del Estado,
directivos del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) realizaron un
recorrido por las instalaciones del centro de distribución de Walmart para la
península, con el objetivo de conocer y exponer la plataforma comercial y
logística de la cadena de supermercados con miras a establecer alianzas en
temas de desarrollo de proveedores locales con dicha cadena comercial.
Durante
el recorrido, el director de Innovación y Competitividad Empresarial del IYEM,
Ramón Lago Hagar, destacó que impulsar los productos de personas artesanas y
emprendedoras es un principio contemplado en el Renacimiento Maya impulsado por
el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
“Es
muy importante para el Instituto Yucateco de Emprendedores que cadenas retail
del tamaño e importancia como lo es la cadena Walmart, nos permitan acceder a
un proceso de vinculación que podría derivar en distribuir productos yucatecos
en sus anaqueles”.
Por
parte de los anfitriones, el Lic. Carlos Enrique Reyes, Subdirector del Centro
de Distribución Mérida Walmart de México y Centroamérica, destacó su modelo de
distribución y logística que les ha valido la obtención de varios premios a
nivel local, regional e incluso nacional.
El
representante de Asuntos Corporativos de Walmart, Lic. César Raygoza Balderas,
fue el encargado de estrechar lazos entre ambas instituciones y durante el
recorrido platicó de los esfuerzos que han realizado con el firme objetivo de
impulsar el talento humano, así como su igualdad de condiciones en las labores
cotidianas.
Durante
el recorrido, se destacó que actualmente productos de personas emprendedoras
yucatecas están en posibilidades de acceder a este tipo de cadenas comerciales,
ya que han pasado por un proceso de formación que les ha permitido establecer
sus procesos de manera más efectiva.
De
esta manera, el Gobierno del Estado a través del Instituto Yucateco de
Emprendedores, impulsa el crecimiento de proveedores locales, fomentando su
integración en cadenas de valor estratégicas y fortaleciendo el ecosistema de
emprendedores regionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario