·
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el CCE Yucatán refrendaron suma de esfuerzos
para impulsar el proyecto de Renacimiento Maya
Mérida
Yucatán, a 13 de febrero de 2025
El
Gobierno de Joaquín Díaz Mena y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
Yucatán refrendaron su compromiso de seguir impulsando la Alianza por Yucatán,
suma de esfuerzos encaminada a lograr la transformación del estado a través del
Renacimiento Maya, proyecto que promueve el desarrollo y competitividad de
Yucatán, la seguridad y el bienestar de las familias yucatecas.
En
ese marco, el Gobernador afirmó que nos encontramos en un momento clave para el
estado que llama a la renovación y continuidad en el trabajo conjunto entre el
sector público y el privado.
Por
ello, convocó a mantenerse unidos, siempre con el objetivo común de construir
el Yucatán del futuro, que se convierta en ejemplo de desarrollo y prosperidad
para todo México.
Ante
representantes del sector empresarial del estado, el mandatario estatal destacó
que Yucatán está viviendo el Renacimiento Maya, proyecto basado en justicia
social, equidad y crecimiento sostenible, que no solo busca fortalecer nuestra
economía, sino rescatar nuestra identidad, cultura, tradiciones y hacer que el
desarrollo llegue a todos los rincones de la entidad, generando prosperidad
compartida.
Luego
de expresar su agradecimiento al expresidente del CCE Yucatán, Alejandro Gómory
Martínez, por la labor destacada durante su gestión y ser siempre aliado en la
ruta de la transformación, Díaz Mena deseó el mayor de los éxitos a Emilio
Blanco del Villar, quien recientemente asumió este cargo.
"Estoy
seguro de que tu liderazgo y visión fortalecerán aún más la cooperación que nos
ha permitido avanzar en los planes estratégicos para el estado".
Recordó
que la Alianza por Yucatán es un compromiso suscrito durante su campaña, mismo
que integra 15 puntos clave de agenda común entre el Gobierno del Estado y el
sector empresarial, los cuales están directamente incorporados en el Plan
Estatal de Desarrollo.
También,
el titular del Ejecutivo estatal agradeció el apoyo que la Presidenta del País,
Claudia Sheinbaum Pardo, ha brindado al proyecto del Renacimiento Maya, lo que
ha desencadenado el avance en planes estratégicos para el desarrollo de la
entidad, como la ampliación del Puerto de Progreso y el Tren Maya.
La
Alianza por Yucatán abarca 15 puntos clave, los cuales son: seguridad pública,
desarrollo rural y agroindustrial, sustentabilidad energética, movilidad
urbana, conectividad y desarrollo turístico, planeación urbana y vivienda,
modernización del Puerto de Progreso, polos tecnológicos del bienestar,
fortalecimiento educativo, desarrollo turístico sostenible, nearshoring,
formalización empresarial y combate al comercio ilegal, preservación de
recursos naturales, compromisos sociales y fortalecimiento institucional.
Por
su parte, el presidente del CCE Yucatán, Emilio Blanco del Villar, señaló que,
con esta Alianza, la iniciativa privada yucateca refrenda su voluntad de seguir
trabajando hombro con hombro para consolidar un estado que no solo crezca en
números, sino también en bienestar y oportunidades para la gente.
"Estamos
convencidos de que esto es posible si trabajamos juntos con unión y
corresponsabilidad y determinación para enfrentar los retos actuales y del
futuro", añadió el empresario, después de expresar su apoyo a las
estrategias de seguridad y prevención del delito promovidas por Díaz Mena.
En
el evento estuvieron el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de
Yucatán (SETY), Ermilo Barrera Novelo; así como los dirigentes de la Cámara
Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR) Mérida,
José Enrique Molina Casares; de la Cámara Nacional de la Industria de
Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Yucatán, Claudia González
Góngora; y de la Cámara Nacional de la Industria Maderera, Delegación Sureste,
Marco Antonio Ordóñez Guerrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario