·
El Gobierno del Estado, a través de la SEFOTUR, participa en el encuentro
culinario “Terre & Mari” que tiene lugar en la capital yucateca y concluirá
el 3 de marzo
Mérida,
Yucatán, a 20 de febrero de 2025
Con
el objetivo de fortalecer la imagen de Yucatán como “Capital Iberoamericana de
la Cultura Gastronómica Precolombina”, el Gobierno del Estado, a través de la
Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), es aliado de la iniciativa privada
en acciones que promuevan dentro y fuera del país las técnicas culinarias, el
arte de chefs yucatecos y cocineras tradicionales, así como municipios
yucatecos.
Como
parte de las estrategias de promoción trazadas en el gobierno estatal, la
SEFOTUR participa en el encuentro culinario “Terre & Mari, que se realiza
en Mérida y que concluirá el próximo 3 de marzo, con el objetivo de fomentar el
intercambio de técnicas culinarias y resaltar la riqueza de los ingredientes y
tradiciones de la cocina regional.
Por
medio de esta acción se permitirá conocer la cultura y tradición de Yucatán a
los Chefs étoile, Massimo Tringali, estrella Michelin del restaurante ARMANI,
Restaurant de Francia, y étoile pastelero internacional, Antonino Di Stefano,
para que la transmitan a través de sus creaciones en otras partes del mundo.
La
subsecretaria de Inteligencia de Mercados de la SEFOTUR, Ivonne Elizabeth Cole
Guerrero, encabezó el inicio de este evento que tiene como objetivo que los
platillos emblemáticos de Yucatán se sirvan en un número mayor de restaurantes
del mundo, conservando su esencia y modo de preparación.
En
una noche que reunió a empresarios del sector turismo, la representante de la
SEFOTUR acompañó al organizador del evento, Frank Sosa Candila, y a los chefs
italianos a conocer la técnica de entierro de la cochinita pibil y de la
elaboración de las tradicionales marquesitas.
Massimo
Tringali y Antonino Di Stefano resaltaron los alcances de este encuentro que
crea un puente entre la tradición culinaria yucateca, que se mantiene viva de
generación en generación, y la alta cocina europea que busca llevar los sabores
auténticos de Yucatán a ese continente.
Los
chefs expresaron su interés de aprender la cultura de las cocineras
tradicionales del interior del estado, elemento que convierte a Yucatán en una
entidad rica en el arte culinario con sabores únicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario