·
Suman ya 158 plazas asignadas en lo que va del año, fortaleciendo el bienestar
de las y los profesores y sus familias
Mérida,
Yucatán, a 2 de febrero de 2025
El
Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del
Estado de Yucatán (SEGEY), otorgó 22 nuevas plazas a docentes de las Escuelas
Preparatorias Estatales para el ciclo escolar 2024-2025, como parte de su
compromiso con la mejora de las condiciones laborales del personal educativo.
El
proceso, que se desarrolló en un evento público y es un acto de relevancia para
el magisterio yucateco, asegura la transparencia y equidad, en cumplimiento con
los lineamientos establecidos por la Unidad del Sistema para la Carrera de las
Maestras y los Maestros (USICAMM).
El
titular de la SEGEY, Juan Balam Várguez, destacó el firme compromiso de la
actual administración encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con el
fortalecimiento del sistema educativo y el bienestar del magisterio yucateco,
lo que es una de sus principales prioridades.
“Las
y los maestros son el corazón del renacimiento educativo de Yucatán. Con su
trabajo incansable, contribuyen a formar a generaciones de ciudadanos
yucatecos, preparados para los retos del futuro. Este tipo de procesos
transparentes son fundamentales para garantizar que tengan acceso a mejores
oportunidades laborales, dentro del marco de las convocatorias y las normas
establecidas”, expresó Balam Várguez.
El
evento fue supervisado por el Comité de Transparencia para la asignación de
bases, integrado por representantes del Departamento Jurídico de la SEGEY, la
Dirección de Educación Media Superior y miembros de los sindicatos de
trabajadores de la educación, lo que reafirmó el compromiso con la
transparencia en todos los procesos.
Estas
22 nuevas plazas se suman a las 136 previamente otorgadas en el nivel de
Educación Básica por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y, con esta acción, el
gobierno del Renacimiento Maya continúa reafirmando su compromiso con el
fortalecimiento del sistema educativo y el bienestar de las y los docentes,
quienes juegan un papel fundamental en la transformación de un Yucatán con
bienestar para todas y todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario