· Bajo
el principio de impulsar a las artes y la cultura, el gobierno del Renacimiento
Maya, a través de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de
Yucatán (OSUNAY), invita al ciclo semestral de conciertos sinfónicos
Mérida,
Yucatán, a 17 de febrero de 2025
Con
el objetivo de mantener al alcance de las familias yucatecas actividades de
fomento a la cultura y el sano esparcimiento, la Orquesta Sinfónica de la
Universidad de las Artes de Yucatán (OSUNAY), realizará su ciclo semestral de
conciertos con el que ofrecerá veladas donde se mostrará la excelencia de la
formación profesional de músicos jóvenes y, al mismo tiempo, se divulgará la
música orquestal.
El
rector de la casa de estudios, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, detalló que la
OSUNAY, integrada por estudiantes, personas egresadas, así como músicos
independientes, y dirigida por el Dr. Alejandro Basulto, se presentará este
semestre en el Palacio de la Música en tres fechas: 20 de febrero, 20 de abril
y 3 de junio, la primera con la participación de la virtuosa solista invitada
Enma Carbonell, quien interpretará el Concierto para violonchelo en Do mayor de
F. J. Haydn.
Por
su parte, en conferencia de prensa, el director de la OSUNAY, Dr. Alejandro
Basulto, destacó que la violonchelista es una virtuosa cubana, quien a través
de un concurso resultó seleccionada para este concierto. Ha dedicado
prácticamente toda su vida a la música y es egresada del Conservatorio Esteban
Salas. En 2012 fue invitada a formar parte de la orquesta que acompañó la Misa
del Papa Benedicto XVI.
Enma
fue atril principal de la Orquesta Sinfónica de Oriente de Santiago de Cuba y
directora del cuarteto de Violonchelos Estaciones. Ha trabajado con la compañía
de entretenimiento y la Filarmónica de Jamaica. Recientemente, ganó el segundo
lugar en la categoría de música de cámara del Festival Internacional de Piano
“Villahermosa”.
Detalló
que además de la participación de la solista con el Concierto para violonchelo
en Do mayor de F. J. Haydn, demandante a nivel técnico e interpretativo, obra
importante para todo solista de violonchelo, también se interpretarán la
Sinfonía no. 41 Júpiter de W. A. Mozart y la obertura de la ópera La
Cenerentola de G. Rossini, ópera cómica, contrastante, divertida y virtuosa.
Destacó
que la orquesta suma estas presentaciones a los programas académicos y óperas
completamente escenificadas, comisiones y estrenos de obras de compositores
nacionales y locales, innovadores conciertos didácticos y de divulgación que ha
presentado con anterioridad, así́ como a las colaboraciones con importantes
solistas, entre los que destacan la Brooklyn Symphony Orchestra, Amanda
Hollander-Ames, Amos Lucidi y Francisco Alcocer.
En
su oportunidad el Mtro. Elías Puc Sánchez, director de Artes Musicales, invitó
al público en general a asistir al concierto a realizarse el jueves 20 de
febrero a las 19:30 hrs. en el Palacio de la Música, así como a adquirir sus
boletos con recuperación de $150 vía plataforma Tus Boletos MX y/o a través del
contacto de WhatsApp 9999 91 0244.
No hay comentarios:
Publicar un comentario