· Gracias
al convenio entre el INDEMAYA y el INDEPEY, los defensores y asesores públicos
podrán tener una estrategia legal desde una perspectiva intercultural del
pueblo mayahablante
Mérida,
Yucatán, a 19 de febrero de 2025
Con
el objetivo de sentar las bases para la capacitación de los defensores y
asesores públicos para que al momento de litigar cuenten con una estrategia
legal desde una perspectiva intercultural del pueblo mayahablante, se firmó un
convenio de colaboración entre el Instituto para el Desarrollo de la Cultura
Maya (INDEMAYA) y el Instituto de la Defensa Pública del Estado (INDEPEY).
En
el convenio, signado en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal
Oral y Acusatorio, se establece que el INDEMAYA proporcionará asistencia
especializada en lengua maya, variante lingüística y cultural, en los servicios
de defensa jurídica a las personas que se encuentren en situación de
vulnerabilidad económica en el ámbito del Estado de Yucatán, mismos que
presta el Instituto de Defensa Jurídica.
La
defensora general del estado, Mtra. Karina Pamela Quijano Ortega, señaló que es
responsabilidad del Instituto de la defensa asegurar el pleno goce de los
derechos de las personas que pertenecen a los pueblos indígenas, que en el caso
del estado de Yucatán la mayoría es maya, y que este goce de derecho sea en
igualdad de condiciones que el resto de la población, por lo que se firmará el
presente convenio para reforzar dicha responsabilidad.
Por
su parte, el Mtro. Gaspar Alemañy Ortiz, Consejero Jurídico del Gobierno del
Estado, afirmó que el Gobernador Joaquín Díaz Mena marcó la pauta, desde el
inicio de esta administración, acerca de la importancia del pueblo maya en
Yucatán, por lo que las acciones, estrategias y políticas en ese sentido se
conjuntan en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya.
Apuntó
que el sello de este gobierno del Renacimiento Maya, es ser humanista, sensible
y cercano a todas y a todos, y que el pacto institucional que hoy se celebra
mañana será la base para que todas las personas que necesiten asesoría jurídica
puedan acceder a estos servicios gratuitos de manera pluricultural y en su
lengua.
Señaló
que este día las dos instituciones asumen una gran responsabilidad para que
personas pertenecientes al pueblo maya ejerzan sus derechos ante las instancias
de impartición de justicia mediante servicios eficaces, idóneos y de calidad,
que garanticen sus derechos de acceso a la justicia.
En
el evento también estuvieron presentes la Licenciada Fabiola Loeza Novelo,
Directora del IDEMAYA; Mtro. Níger Desiderio Pool Cab, Consejero de la
Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán; Neyda Aracelly Pat Dzul,
Diputada local por el distrito XXI; el MVZ. Jorge Carlos Berlín Montero,
subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos en representación del
Secretario General de Gobierno Mtro. Omar Pérez Avilés; el Mtro. Luis Armando
Mendoza Casanova, Magistrado Decimocuarto de la primera sala colegiada penal y
civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario