· Recibirá
la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) más de 300 estudiantes de nuevo
ingreso para el siguiente curso escolar en carreras de tecnología 5.0 y con
alta demanda mundial
Mérida,
Yucatán, a 21 de febrero de 2025
Acorde
a los lineamientos del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, acerca de la
oportunidad que se abre a los jóvenes para alcanzar mayor bienestar si se
preparan en carreras que los tiempos actuales demandan, el Gobierno del
Renacimiento Maya, a través de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY),
brinda a 300 estudiantes la posibilidad de prepararse para el futuro estudiando
carreras de alta demanda mundial y mejor pagadas en la industria.
El
rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, indicó que está a punto de abrirse el
proceso de admisión de esa universidad y que cuenta con capacidad para 300
nuevos estudiantes que podrán formarse en las carreras identificadas en el Top
10 de las más demandadas y mejores pagadas según el Foro Económico Mundial,
debido a su potencial de crecimiento en todas las industrias, no solo en la
tecnológica.
Explicó
que se trata de los programas de Técnico Superior Universitario en Seguridad,
Ciencia de Datos, Microcontroladores y Mantenimiento y Programación de Robots
y, al terminar este nivel, los interesados pueden optar por la continuidad y
lograr su segunda titulación en ingeniería en Ciberseguridad, Ingeniería de
Datos e Inteligencia Artificial, en Sistemas Embebidos Computacionales o en
Robótica Computacional.
Enfatizó
que, para este periodo de admisión, la UPY ofrece a las mujeres que deseen
estudiar alguna de las carreras, que en cuanto sean admitidas reciban una beca
de descuento del 100 por ciento en inscripción y colegiaturas durante todo su
trayecto educativo.
“Estamos
convencidos que con la tecnología podemos crear juntos un futuro seguro y
prometedor. Desde la educación fomentamos una experiencia educativa que les
aporte herramientas para su profesión y para la vida. Es por ello que, a través
de aliados estratégicos, ofrecemos capacitación especializada como es el caso
del programa de formación de líderes en ciberseguridad desarrollado en conjunto
con Google Security Operations”, agregó.
El
registro al examen de ingreso estará activo del 24 de febrero al 23 de mayo en
el siguiente link https://www.upy.edu.mx/admisi%C3%B3n, posteriormente se
aplicará la evaluación el 7 de junio. Los resultados se publicarán el 16 de
junio y el periodo de inscripción será del 17 al 30 de junio y el examen de
ubicación del idioma inglés tendrá lugar el 4, 5, 12 y 13 de Julio. Los
aprobados comenzarán sus clases para el cuatrimestre septiembre–diciembre.
El
modelo Bilingüe Internacional y Sustentable (BIS) de la universidad brinda una
ventaja competitiva a los egresados, quienes pueden ganar hasta 50 por ciento
más que un profesional que no domine la lengua inglesa en el mercado laboral.
Al
mismo tiempo del proceso de admisión, la UPY se encuentra ofertando los cursos
propedéuticos que darán inicio el próximo 3 de marzo de manera virtual, en
donde los interesados tendrán acceso con un costo de $2 mil 800 pesos a 72
horas de formación distribuidas en 12 semanas.
La
Universidad Politécnica de Yucatán es una institución pública reconocida a
nivel nacional como la primera en su tipo, con grandes alianzas internacionales
universitarias, tales como Stanford, Texas A & M, Stevens Institute of
technology, National Oceanography Centre, Trent University, Fox Valley, entre
otras.
Para
más información sobre la oferta educativa y detalles de la convocatoria del
proceso de admisión, así como cursos propedéuticos, pueden visitar la página
www.upy.edu.mx, o mandar mensaje al WhatsApp 999151179.
No hay comentarios:
Publicar un comentario