· La
UTM firmó un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial (IMPI) gracias al cual se instalará el Centro de Promoción de
Invenciones y Marcas (CEPIM) en la Universidad; por su conducto, el IMPI
brindará asesoría especializada tanto a la comunidad académica como al sector
productivo de la región.
Mérida,
Yucatán, a 16 de marzo de 2025
Como
parte de su estrategia institucional de contribuir al bienestar, la innovación
y el desarrollo social y económico de Yucatán, en alineación con el
Renacimiento Maya que impulsa el Gobernador Joaquín Díaz Mena, la Universidad
Tecnológica Metropolitana (UTM) firmó un convenio de colaboración con el
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a través de su director
general, Dr. Santiago Nieto Castillo.
Gracias
al convenio se instalará el Centro de Promoción de Invenciones y Marcas (CEPIM)
en la Universidad y, por su conducto, el IMPI brindará asesoría especializada
tanto a la comunidad académica como al sector productivo de la región, en lo
referente al registro y protección de sus desarrollos tecnológicos y creativos,
lo que enriquecerá sin duda el quehacer de estos sectores.
Al
respecto, la rectora de la UTM, Mtra. Marysol del Socorro Canto Ortiz, señaló
que el convenio se inscribe en el contexto de las acciones que fortalecen el
desarrollo académico y tecnológico de Yucatán, y que, a través de estos
convenios y colaboraciones la UTM reafirma su compromiso de contribuir a la
consolidación de un Yucatán más justo y próspero para todas y todos los
yucatecos.
En
el mismo sentido, el Dr. Nieto Castillo impartió en el auditorio de la UTM la
conferencia magistral “Retos de la Propiedad Industrial en la Academia para el
Nuevo Sexenio”, a la que acudió la comunidad estudiantil, así como docentes e
invitados especiales.
Durante
su ponencia, el director general del IMPI destacó el papel fundamental de las
instituciones educativas en la generación de conocimiento y en la promoción de
la cultura de la propiedad industrial, herramienta clave para la innovación y
el desarrollo económico del país. Asimismo, subrayó los desafíos y
oportunidades que enfrenta la academia para proteger las invenciones y
fortalecer el registro de marcas en el contexto actual.
Con
la firma de este convenio, la UTM se posiciona como un referente en la
promoción de la propiedad industrial, fomentando la protección del conocimiento
y el talento que se genera en la academia, en beneficio de la sociedad y de la
transformación que vive el estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario