· El
Gobierno de Yucatán y habitantes de Sisal acordaron frenar actividades que
dañen los manglares y mantener el diálogo para buscar soluciones sostenibles
Mérida,
Yucatán, a 13 de marzo de 2025
Autoridades
estatales, federales y municipales se reunieron con habitantes de Sisal, con quienes
acordaron detener toda actividad que afecte los manglares y mantener abiertos
los canales de diálogo para encontrar soluciones que garanticen el bienestar de
la población, el respeto al medio ambiente y el desarrollo sostenible de la
comunidad.
Al
realizarse la primera mesa de diálogo, la cual fue encabezada por el titular de
la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, se determinó que la
próxima semana se realizará un recorrido de inspección a la duna costera.
También
se tomó como acuerdo que continuarán llevándose a cabo mesas de diálogo y
trabajo con la población sisaleña, para dar seguimiento y continuar avanzando
en la atención a esta situación.
En
ese marco, se informó a la población de Sisal que recientemente el Gobernador
Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de viviendas en localidades costeras,
proyecto que cuenta con el respaldo y la autorización de la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo y beneficiará a las familias jóvenes de la costa yucateca.
Lo
anterior, como parte de los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno de Yucatán y
la Federación para reducir el rezago habitacional en las comunidades costeras,
creando espacios dignos y seguros para las nuevas generaciones.
Al
respecto, el Ayuntamiento de Hunucmá se comprometió a iniciar los trabajos de
búsqueda de reserva territorial en la localidad de Sisal que pueda ser
considerada dentro de este esquema.
De
igual manera, se les informó a los pobladores que ha sido aprobado el proyecto
de dragado del puerto de Sisal, luego de las gestiones realizadas por el
Gobernador Díaz Mena. Con esto se atiende una de las principales solicitudes de
las familias sisaleñas.
En
esta primera mesa de diálogo participaron el titular de la oficina de
representación de la Secretaría de Gobernación, Andrés Peralta Rivera; el
delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat),
Guillermo Porras Quevedo, así como José Alberto González Medina, de la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); la alcaldesa de Hunucmá,
Cristina Pérez Bojórquez; representantes de la Secretaría de Desarrollo
Sustentable (SDS) y de la Subsecretaría de Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario