· Intercambiarán
Yucatán y Guanajuato estrategias exitosas de sostenibilidad en turismo. - El
estado pertenece a la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible
(INSTO), de ONU Turismo
Mérida,
Yucatán, a 26 de marzo de 2025
Como
parte de las estrategias empleadas para incrementar la presencia del estado en
otras latitudes, aportando estadísticas e información, al mismo tiempo que
conocer sobre las buenas prácticas de sostenibilidad en el turismo
implementadas en otras partes del mundo, y presentar los modelos
que promueve el estado, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) se
vinculará con Observatorios Internacionales.
De
esa manera, el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Joaquín Díaz Mena
mantiene las acciones que impulsan su crecimiento en el sector del turismo, por
lo que Yucatán estará presente en la edición 2025 de la revista digital del
Observatorio Turístico de Guanajuato (OTEG), estado con el que intercambiará
estrategias, programas y experiencias para impulsar buenas prácticas de
sostenibilidad en el turismo.
En
ese mismo sentido, la SEFOTUR, en representación del Gobierno de Renacimiento
Maya, se reunió con integrantes del OTEG, con quienes se acordó compartir
información relevante que muestre el desarrollo y crecimiento del sector en
ambas entidades, a fin de ampliar el panorama entre ambos estados.
El
subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la SEFOTUR, Raúl Alejandro
Paz Noriega, quien está encargado del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY),
expuso la evolución de este mecanismo en el estado, resaltando su integración a
la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO), la
colaboración con universidades y el sector privado, así como el monitoreo de
indicadores, publicaciones y reportes para la toma de decisiones.
En
la reunión virtual se resaltó que la edición de 2025 de la revista digital del
OTEG, que saldrá en diciembre, integrará contenido sobre Yucatán, donde se
expondrá información y datos relevante de los diferentes segmentos de turismo.
Esta
revista, se precisó, será editada por consejos editoriales de universidades,
una de Guanajuato y una de Yucatán, seleccionadas por cada observatorio
mediante procesos de convocatoria.
Ambos
estados acordaron generar una agenda de trabajo conjunta para involucrar a todos
los integrantes de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible
(INSTO) de la ONU Turismo en México, que son: Guanajuato, Yucatán, Tlaxcala y
Nuevo León, para reforzar el aprendizaje interinstitucional.
También
se planteó rediseñar el sistema de indicadores para mejorar la accesibilidad y
el compromiso con el futuro del turismo, vinculando el trabajo entre los
Observatorios Turísticos de México y de América y se resaltó la importancia de
la satisfacción local del turismo, considerando la percepción de las
comunidades sobre la llegada de turistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario