· La
entidad cuenta con elementos culturales que permiten darle un aporte de
autenticidad al turista que busca mejorar su salud de manera integral
Mérida,
Yucatán, a 28 de marzo de 2025
Con
la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, la Secretaría de Fomento
Turístico impulsa la diversificación turística a través del fortalecimiento del
segmento de turismo “Wellness” o de bienestar, mediante el cual se atiende a
los viajeros que buscan experiencias que beneficien su salud de una manera
integral.
El
estado cuenta con los elementos para consolidar este sector, gracias a la
cultura maya, la belleza del entorno natural, la medicina tradicional, los
centros ceremoniales, cenotes, las zonas arqueológicas, la tranquilidad que se
respira en sus espacios y los complejos turísticos que ofrecen experiencias
únicas y personal especializado.
En
este contexto, Sefotur organizó las jornadas “Yucatán como destino Wellness”,
desarrollando en el primer día un taller y posteriormente mesas de trabajo de
planeación estratégica participativa. Las actividades se realizaron en el
Centro Internacional de Congresos (CIC), con 90 prestadores de servicios de
municipios como Valladolid, Tizimín, Tekax, Motul, Chocholá, Maní, Río
Lagartos, Izamal, Mérida, Homún y Maxcanú.
Las
sesiones fueron impartidas por la especialista en el ramo Alejandra Millán,
consultora colombiana quien afirmó que Yucatán tiene todo el potencial para
posicionarse en este segmento, y como parte de su labor, en días previos
conoció lo productos que la entidad ofrece para el turista Wellness, como son
haciendas, cenotes y actividades como la medicina tradicional maya, los
meliponarios y los spas.
Durante
el taller se dieron a conocer las mejores prácticas y tendencias mundiales, así
como el perfil viajero que busca estas experiencias, con el fin de adoptar e
integrar los aspectos que permitan mejorar y consolidar el producto turístico
con un enfoque de autenticidad basado en el gran legado de los mayas.
“El
turismo Wellness o del bienestar, busca viajes para equilibrar y armonizar las
dimensiones que tenemos en nuestra vida, como la parte mental, emocional,
espiritual, física, a partir de experiencias en entornos naturales, con la
cultura originaria y en lugares únicos”, agregó, Alejandra Millán.
Indicó
que a partir de los resultados que se obtuvieron en las mesas de trabajo, y
apoyados en las visitas realizadas, se hará un diagnóstico para construir un
plan estratégico y poder desarrollar el turismo Wellness en Yucatán, a partir
de lineamientos establecidos que se tienen que seguir.
En
estas jornadas se contó con la participación de las principales agrupaciones,
asociaciones turísticas de Yucatán, universidades, sector salud, empresarios,
representantes de comunidades de municipios y expertos, en busca de que aporten
las estrategias necesarias para el adecuado desarrollo de este segmento.
De
esta forma se sientan las bases para el desarrollo del turismo Wellness en
Yucatán con la
participación
de toda la cadena de valor, asegurando un desarrollo planificado, bien
estructurado, que coadyuve a la diversificación turística en beneficio de los
prestadores de servicios dedicados a la actividad de forma sustentable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario