·
En representación del Gobierno del Estado, el titular de la SEFOTUR destacó los
alcances de este acuerdo que tiene como objetivo aumentar la presencia de la
marca México en el exterior, ya que se permitirá a cada estado y destino
utilizarla para fortalecer su identidad propia y elevar su posicionamiento en
los mercados internacionales
Mérida,
Yucatán, a 12 de marzo de 2025
El
Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán
(SEFOTUR), participó en la 60ª Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de
Turismo de México, A.C. (Asetur) que tuvo como sede la Ciudad de México y cuya
razón fue fortalecer la colaboración entre entidades federativas, por lo que se
acordó emprender acciones que potencialicen la presencia de los estados y
destinos en el extranjero a través de la marca país.
En
representación del Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador
Joaquín Díaz Mena, el titular de la SEFOTUR, Darío Flota Ocampo, firmó junto
con sus similares de los demás estados, una carta de intención para el tema del
convenio de la licencia del uso no exclusivo de la marca México, por parte de
los funcionarios de turismo estatales.
Calificó
de fructífero el encuentro en favor de la agenda del turismo nacional, donde
todas las y los secretarios de Turismo del país reiteraron su compromiso para
abonar y seguir trabajando en la consolidación de México como una potencia
turística y refrendó el compromiso de Yucatán de seguir participando
activamente en la unión de secretarios de turismo, en la Asetur, así como de realizar
acciones conjuntas de promoción con las diferentes entidades, principalmente
con los que integran el sureste de México y la península de Yucatán, en el
encuentro, encabezado por la titular de la Secretarías de Turismo Federal,
Josefina Rodríguez Zamora , y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra.
El
titular de la SEFOTUR destacó los alcances de este acuerdo que tiene como
objetivo aumentar la presencia de la marca México en el exterior, ya que se
permitirá a cada estado y destino utilizarla para fortalecer su identidad
propia y elevar su posicionamiento en los mercados internacionales.
Los
secretarios resaltaron la importancia de trabajar en coordinación para
diversificar y promover los atractivos turísticos de México, consolidar la
actividad turística como un potente motor de prosperidad compartida, lograr que
los beneficios lleguen a cada integrante de la cadena productiva y mantener la
visión de fortalecer el desarrollo de las comunidades.
Al
respecto, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez
Zamora, presentó la estrategia de Turismo implementada en la actual
administración, así como las acciones e iniciativas a las que se pueden sumar
para redistribuir la derrama económica generada por esta actividad hacia los
pueblos originarios, afrodescendientes y a las comunidades residentes.
Subrayó
la importancia de mantener un sector unido y fortalecido, para alcanzar la meta
de consolidar a México como el quinto país más visitado del mundo. En la
reunión se presentó el video de la nueva campaña de promoción turística de
México, y las innovaciones hechas a la página visitmexico.com.
Por
su parte, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C.,
Bernardo Cueto Riestra, quienes es Secretario de Turismo del Estado de Quintana
Roo, propuso fortalecer la colaboración entre los integrantes de ASETUR, la
optimización de esquemas financieros y operativos, así como la consolidación de
una agenda estratégica turística común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario