· En
su fase inicial, las acciones van dirigidas a 8,467 adolescentes de ese nivel
educativo, 5,361 alumnos de CONALEP y 3,106 de CECYTEY. – El objetivo es
detectar factores que puedan poner en riesgo la estabilidad emocional de los
jóvenes para intervenir de manera temprana y eficaz
Mérida,
Yucatán, a 18 de marzo de 2025
El
Gobierno del Estado ha puesto en marcha un programa de tamizaje dirigido a
estudiantes de nivel bachillerato, como parte de la estrategia Aliados por la
Vida, impulsada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, para fomentar la atención
preventiva y oportuna a la salud psicoemocional de la niñez y juventud
yucateca, informó la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith
Elena Ortega Canto.
La
secretaria detalló que el proceso de evaluación avanza a buen ritmo hacia su
objetivo, consistente en una cobertura de 8,467 estudiantes pertenecientes a
los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP),
y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán
(CECYTEY). En detalle, participarán en esta iniciativa 5,361 alumnos de CONALEP
y 3,106 de CECYTEY.
Subrayó
que este esfuerzo tiene como objetivo detectar factores que puedan poner en
riesgo la estabilidad emocional de los jóvenes, permitiendo una intervención
temprana y eficaz.
Por
su parte el Director del Instituto de Salud Mental de la SSY, Psicólogo Gaspar
Raúl Pérez Martínez, recordó que, para garantizar la correcta implementación
del programa, previamente se llevó a cabo una fase de capacitación dirigida a profesionales
de la salud del área de psicología que garantiza una adecuada aplicación del
tamizaje.
Pérez
Martínez enfatizó la importancia de este programa dentro de la estrategia
Aliados por la Vida, destacando que la detección oportuna de factores de riesgo
en la salud psicoemocional de los jóvenes es clave para ofrecerles un entorno
de bienestar y desarrollo integral.
Además,
resaltó que esta iniciativa busca fortalecer la cultura del autocuidado
emocional, proporcionando herramientas que permitan a los jóvenes gestionar sus
emociones de manera saludable y prevenir situaciones que puedan afectar su
bienestar.
En
tanto que el subdirector de Salud Mental, Mtro. Antonio Ruz Denis, quien lleva
a cabo con su equipo de trabajo la fase operativa de esta estrategia, explicó
que este tamizaje permitirá identificar a tiempo posibles problemas de salud
mental, como ansiedad, depresión o estrés, y canalizar a los estudiantes a los
servicios adecuados, brindándoles apoyo psicológico y orientación, en forma
oportuna.
Al
agradecer el apoyo de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, que
preside el Dr. Javier Ignacio Balam López, Ruz Denis señaló que el programa de
tamizaje forma parte de una estrategia integral del Gobierno del Estado, que
busca impulsar acciones preventivas en materia de salud mental y emocional.
La
detección temprana de factores de riesgo es fundamental para evitar que estos
problemas escalen y afecten el rendimiento académico, las relaciones
interpersonales y la calidad de vida de los estudiantes.
Finalmente
destacó que, con estas acciones, la Secretaría de Salud de Yucatán reafirma su
compromiso de seguir promoviendo la salud mental en los centros educativos, y
trabajando en conjunto con instituciones académicas para garantizar el
bienestar de la juventud yucateca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario