· Encabeza
el Gobernador Joaquín Díaz Mena la develación de la placa que da al plantel
Mérida 2 del Conalep el nombre "Ifigenia Martínez y Hernández"
Mérida,
Yucatán, a 21 de marzo de 2025
En
reconocimiento a la trayectoria y gran legado de una figura central en la vida
pública de México, el plantel Colegio de Educación Profesional Técnica
(Conalep) Mérida 2 ahora lleva por nombre Ifigenia Martínez y Hernández,
economista y política que trascendió las fronteras de su tiempo y dejó una
huella imborrable en la historia de lucha por un México mejor.
En
un evento encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el director nacional
del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, se develó la placa institucional que da
nombre a esta institución, destacando la vida de Martínez y Hernández, quien
fue una figura central en la historia política de nuestro país, participando
activamente en la construcción de la democracia y la defensa de los derechos
ciudadanos.
De
manera simultánea, los demás planteles del Conalep en Yucatán también adoptaron
los nombres de importantes figuras para Yucatán y el país, quedando de la
siguiente manera: el Mérida 1 ahora es llamado Felipe Carrillo Puerto; el
Mérida 3, Rita Cetina Gutiérrez; el de Tizimín, Consuelo Zavala; y el de
Valladolid, Elvia Carrillo Puerto.
En
ese marco, el mandatario estatal instruyó al director del Conalep Yucatán,
Felipe Duarte Ramírez, realizar una visita de supervisión a este plantel para
detectar sus necesidades, junto con el Instituto para el Desarrollo y
Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán
(Idefey), y que pueda recibir mantenimiento, iniciando con trabajos de pintura
e impermeabilización de techos.
En
su mensaje, el Gobernador resaltó el legado de la política Ifigenia Martínez y
Hernández, celebró que este plantel lleve su nombre porque fue una mujer
ejemplar, que llevó una vida que es modelo a seguir para la juventud y que
encabezó la lucha por los derechos y participación de la mujer en la vida
pública del país, lo que llevó su nombre a las páginas de los libros de la
historia mexicana.
También,
el mandatario estatal destacó al Benemérito de las Américas Benito Juárez
García, en el marco de la conmemoración de su natalicio. A los jóvenes, les
invitó a seguir los ejemplos de estos personajes, desarrollarse como personas y
profesionistas que sirven a su sociedad.
Indicó
que lo que su Gobierno busca es mejorar la calidad de la educación y de los
planteles para encontrar en el Conalep Yucatán un sistema que motive a los
jóvenes a seguir preparándose y que esto los lleve a encontrar mejores
oportunidades, así como el éxito y felicidad.
En
ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal señaló que su Gobierno trabaja en
esquemas como Aliados por la Vida, que busca alejar a las niñas, los niños y
los jóvenes de las adicciones y problemas de salud mental, para que se
conviertan en protagonistas de su propio camino; y en la vinculación de las
instituciones educativas con el sector empresarial.
Finalmente,
el mandatario yucateco recordó que el Renacimiento Maya es el proyecto columna
vertebral de su Gobierno y, con el fuerte respaldo de la Presidenta Claudia
Sheinbaum, contempla obras estratégicas como la modernización del Puerto de
Progreso, llevar el Tren Maya de Umán a Progreso y los Polos de Bienestar con gas
natural para atraer a nuevas industrias, que están encaminadas a que las nuevas
generaciones encuentren empleos bien pagados en sus áreas de estudio.
Por
su parte, el director nacional del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, celebró la
visión del Gobernador de impulsar el fortalecimiento de la cultura maya, a la
par de la innovación y la tecnología, lo que es completamente apoyado por el
Gobierno Federal.
Asimismo,
llamó a trabajar juntos para hacer de la educación técnica un pilar de
desarrollo en el estado, generando alianzas para que la juventud encuentre
espacios donde aplicar su talento y hacer de Yucatán un referente en innovación
sin perder su esencia cultural.
Momentos
después, el Gobernador recorrió las instalaciones del plantel "Ifigenia
Martínez y Hernández" para conocer los requerimientos y funcionamiento de
los talleres de Refrigeración, de Usos Múltiples y de Cómputo, así como de
otras áreas como pasillos y la cancha.
En
el evento realizado en el marco de la Reunión Nacional de Directores Generales
de Colegios, también estuvieron Armando Cabrera Cantú, director del plantel
anfitrión; el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo
Barrera Novelo; Luis Alfredo Ortiz, Secretario General; Omar Villarreal Ochoa,
Secretario de Servicios Institucionales de Conalep; y la alumna Evelyn
Escalante Koyoc.
De
igual manera, los directores generales del sistema Conalep de otras entidades
del país como Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo,
Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Ciudad de México,
Aguascalientes, Michoacán, Colima, Puebla, Guerrero y Sinaloa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario