·
Lo hará realizando una campaña a cargo de la Secretaría de Salud de Yucatán
(SSY), que cuenta con el apoyo de universidades y empresas locales, bajo el
nombre El Casco No Es Opción, Es Tu Protección
Mérida,
Yucatán, a 28 de marzo de 2025
Con
el objetivo de disminuir las muertes y lesiones graves en accidentes viales de
motociclistas al fomentar la cultura de prevención, el Gobierno del
Renacimiento Maya encabezado por Joaquín Díaz Mena coordina esfuerzos, a través
de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), con diversos organismos que participarán
en la realización de una campaña dirigida a reducir muertes y lesiones viales,
informó el Director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio
Balam López.
Destacó
que la iniciativa multisectorial El Casco No Es Opción, Es Tu Protección contará
con el apoyo de Universidades y Empresas Locales, y que desde su preparación
está siendo coordinada por el Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad
Vial de la dependencia, quien cuenta con la asesoría técnica del Laboratorio
Urbano de la Universidad Modelo y con la colaboración del Centro de Innovación
de la misma universidad, así como el de la empresa Península Garage.
Indicó
que se enriquece permanentemente la estrategia con reuniones periódicas en las
que participan representantes de: la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la
Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso (DSPTP), la Secretaría de
Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), el H. Ayuntamiento de
Progreso, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), la
Secretaría de las Juventudes Yucatecas (SEJUVEY), el Instituto del Deporte del
Estado de Yucatán (IDEY), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV), el H. Ayuntamiento de Kanasín,
la Policía Municipal de Mérida (DPM) y el Instituto Municipal de Planeación de
Mérida (IMPLAN).
Asimismo,
puntualizó que la titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, encomendó la
iniciativa al responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad
Vial, Rodrigo Alejandro Ramírez Victoria, quien destacó que, “nuestra población
objetivo son los jóvenes, repartidores y mujeres”.
Ramírez
Victoria señaló que se contempla que la estrategia incluya la difusión masiva a
través de redes sociales, la realización de talleres comunitarios y la
distribución de cascos certificados. Asimismo, expuso que se trabaja para
realizar alianzas con empresas que entregan productos o servicios a domicilio y
la participación de influencers locales.
Agradeció
a la Universidad Modelo las facilidades para concretar los acuerdos y detalló
que entre los principales destacan: reforzar la aplicación de la Norma Oficial
Mexicana (NOM) 206 sobre cascos certificados, aportar recursos para talleres y
materiales educativos, y vincular la campaña con programas de educación vial en
escuelas y empresas.
El
responsable del Programa de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial se
refirió a estadísticas que sustentan la necesidad de trabajar en esta
iniciativa, como lo es que el 51.3% de las muertes viales en Yucatán se
producen en accidentes que involucran motociclistas, según el Secretariado
Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, STCONAPRA 2022.
Subrayó
que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso adecuado
del casco puede reducir hasta en un 69% las lesiones graves. También enfatizó
que, según la Fundación MAPFRE, el 96% de los cascos no abrochados se
desprenden durante un accidente.
La
SSY subrayó que esta campaña no solo busca el cumplimiento de normas, sino
transformar hábitos ya que cada casco usado es una vida protegida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario