· El
Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) celebró el Día del Artesano con la
presentación del Sello de Certificación de Artesanía Yucateca e inauguró la
Tienda-Museo del Bordado Maya de Maní
Mérida,
Yucatán, a 20 de marzo de 2025
El
Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena,
con el objetivo de refrendar su reconocimiento al trabajo artesanal y de
reafirmar su compromiso con la promoción de la cultura artesanal como un motor
de desarrollo económico, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores
(IYEM), celebró el Día del Artesano con la presentación del Sello de
Certificación de Artesanía Yucateca.
Con
este acto, que tuvo lugar en el Atrio del Ex Convento de San Miguel Arcángel,
en Maní, se brindan mayores oportunidades a los productores locales al asegurar
la calidad y autenticidad de sus creaciones.
En
presencia de artesanos, emprendedores, diputados, autoridades estatales y
municipales, el Director General del IYEM, Salvador Vitelli Macías, presentó el
distintivo de certificación que asegura la procedencia y calidad de las
artesanías yucatecas.
“Para
el Gobierno del Estado y para nosotros en el Instituto Yucateco de
Emprendedores, preservar y mantener la herencia viva de personas artesanas es
primordial, es por eso, que día a día planteamos estrategias para establecer un
mercado justo que permita mantener e impulsar el talento de las manos
yucatecas”.
Señaló
que, como parte de la estrategia de promoción de las artesanías y productos
yucatecos, se inauguró en el municipio de Maní, la Tienda–Museo del Bordado
Maya, donde se exhibirán prendas elaboradas orgullosamente por personas
bordadoras y artesanas de la región.
“Con
esta Tienda–Museo, ampliamos la visibilidad del talento de las y los artesanos
yucatecos, donde además de exhibir los productos, se podrán adquirir por todos
aquellos que nos visiten y se enamoren del talento ancestral de las y los
yucatecos”.
Destacó
que con esta certificación se pretende visibilizar a las y los artesanos, así
como las características de su trabajo, ya que incluye una etiqueta que
demuestra al cliente quien hizo la prenda, que técnica utilizó, el tiempo que
le tomó realizarla y de donde proviene para que se conozca más y mejor a las y
los artesanos y se les otorgue la importancia que merecen.
Además,
en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías
(FONART), se entregó el Distintivo Moderniza Artesanal a talleres del municipio
de Tekax que conforman el Corredor de Talleres Artesanales en el municipio.
Las
artesanas galardonadas fueron Norma Georgina Góngora Basto del taller Hilda
Creaciones quienes trabajan bordado a máquina, Raquel Collí Yamá del taller
Creaciones Antonia quienes trabajan el bordado a máquina de pedal; Mariana Chan
Blanco del taller Hamacas Leni, quienes trabajan el urdido de hamacas; Amalia
Can Chulin del taller Bordados Amalia, quienes elaboran bordados a máquina y
bordado en punto de cruz; así como Nidia Basto Manzanilla, del taller Raíz
Maya, donde trabajan el bordado a máquina.
El
titular del IYEM adelantó que ya se está preparando una sucursal de Herencia
Viva en el centro del país y se están sentando las bases para poder establecer
una en el extranjero.
Por
su parte, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán,
Patricia Martin Briceño, felicitó al Director General del IYEM por los trabajos
que dignifican y abren nuevos horizontes para quienes han dedicado su vida a
preservar nuestras tradiciones.
“Es
un orgullo ver como a través de este esfuerzo conjunto logramos que las y los
artesanos no solo sean reconocidos como portadores de un legado invaluable,
sino también como profesionales en su ramo con acceso a mejores condiciones
para su desarrollo y crecimiento”.
También
invitó a las artesanas y artesanos a sumarse al Registro Estatal de Personas
Emprendedoras y Artesanas, ya que permitirá identificarlos y darles más
oportunidades de desarrollo.
En
su intervención, la Diputada del Distrito XXI, Neyda Aracelly Pat Dzul
agradeció la destacada participación de los alcaldes de la región, y ante los
24 que estuvieron presentes, destacó que han impulsado el padrón en sus
comunidades porque reconocen la importancia de saber lo que se hace, quién lo
hace, cómo se hace y a cuántas personas impacta su actividad.
Por
su parte el alcalde de Maní, Fredi Evaristo Interian Bojórquez, agradeció al
Gobernador del Estado por elegir a Maní para celebrar el Día del Artesano.
Con
acciones como esta, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar
acciones
que preserven el talento y las tradiciones de nuestro pueblo maya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario