· A
través del Patronato Cultur, el Gobierno de Yucatán lleva eventos artísticos y
despliega operativo de seguridad en Chichén Itzá durante equinoccio de
Primavera
Mérida,
Yucatán, a 22 de marzo de 2025
Son
las 16:29 horas y Kukulcán desciende de El Castillo en la legendaria Chichén Itzá.
Más de 11 mil visitantes observan, sorprendidos y expectantes, la formación de
la serpiente sagrada que regresa a su sitio de origen, recorriendo la tierra
para darle nueva vida. Al interior de la zona arqueológica, los 91 peldaños de
cada lado de la imponente pirámide recuerdan el transcurrir del tiempo, los
días ejemplificados en una estructura detallada, alineada a la luna, al sol,
crucial en el Mayab.
La
legendaria Chichén Itzá se llenó de música con presentaciones artísticas en el
parador turístico en medio de un operativo de seguridad, en el que el Patronato
de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán
(Cultur) destinó ambulancias, paramédicos, personal de atención a visitantes y
de logística, además de mantener estrecha coordinación con la Secretaría de
Seguridad Pública (SSP), el Instituto Nacional de Antropología e Historia
(INAH), y otras dependencias federales y estatales.
Nuestra
jarana, en conjunción con la trova yucateca, dio la bienvenida a miles de personas
que, minutos antes de ingresar a la ciudad maya, disfrutaron del Ballet Clásico
del H. Ayuntamiento de Temozón bajo la dirección de la maestra Lidiet Medina
Aranda. Las notas de "Flor de Azahar" y "Nicte Há", junto
con la actuación de las bailarinas, crearon un momento agradable y nunca antes
visto en el marco de la espera del fenómeno arqueo astronómico.
Las
autoridades estatales y federales reportaron saldo blanco en esta jornada de
historia y cultura. El equinoccio propició un repunte en el turismo, tan sólo
en los últimos cinco días más de 50 mil personas han visitado el antiguo hogar
de los Itzáes.
Es
importante recordar que todos los mexicanos entran gratis el próximo domingo 23
de marzo y los yucatecos, por el decreto firmado por el Gobernador Joaquín Díaz
Mena, entran gratis a todos nuestros sitios todo el año.
Durante
los siguientes días de marzo y hasta mediados de abril, este fenómeno de luz y
sombra seguirá presente en el templo de Kukulcán. Por ahora, la tarde permite
el retorno de un dios al firmamento, que estuvo breves instantes en el corazón
de Chichén Itzá para cumplir su cita con la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario