·
Más de 600 asistentes fueron transportados a un mundo de mitos y misterio,
donde la figura de la X'tabay seduce a los caminantes nocturnos hacia su
destino final
Mérida,
Yucatán, a 26 de marzo de 2025
La
mística de la cultura maya envolvió el Gran Foro de la Feria Internacional de
la Lectura Yucatán (FILEY) 2025 con la impactante puesta en escena de La
X'tabay, a cargo de los estudiantes de danza contemporánea del Centro Estatal
de Bellas Artes (CEBA). Este espectáculo, ofrece una propuesta artística que
fusionó tradición, talento artístico y preparación para hacer posible una
expresión escénica de calidad, valores promovidos por el Renacimiento Maya
encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena.
En
el marco de la agenda del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de
Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) en la FILEY 2025, más de
600 asistentes pudieron adentrarse en una de las leyendas más cautivadoras de
Yucatán. La obra combina danza, teatro y música, transportando a los
espectadores a una selva yucateca evocadora, enriquecida con elementos de la
cosmovisión maya, como aluxes, serpientes y el pájaro Pujuy.
Bajo
la dirección de la maestra María Graciella Torres Polanco, coordinadora de
danza contemporánea del CEBA, más de 80 estudiantes llevaron al público a un
viaje lleno de mitos y misterio, donde la X'tabay atrae a los caminantes
nocturnos hasta su fatal destino.
El
espacio se transformó en un gran escenario inmersivo para esta adaptación
especial en la FILEY. Un imponente andamio doble representó la ceiba sagrada,
el árbol de la vida en la cultura maya.
Inspirada
en la versión Mujer Serpiente, estrenada en 1987 por la Compañía de Danza
Contemporánea de Yucatán, la obra fue reestrenada en julio de 2024 por el CEBA.
Con una coreografía renovada, mantuvo su esencia original, agregando elementos
contemporáneos que reafirmaron su relevancia y valor artístico.
"La
participación de nuestros alumnos en un evento tan relevante como la FILEY
refleja el compromiso de la SEGEY con la formación artística de calidad. Esta
obra es un claro ejemplo de profesionalismo y talento, demostrando cómo el arte
y la educación pueden fortalecer nuestra identidad", destacó Torres Polanco.
Con
esta iniciativa, el Gobierno del Estado, a través de la SEGEY, refuerza su
compromiso de promover el arte, la cultura y la lectura en la comunidad
estudiantil y el público en general, creando un semillero de talentos donde la
tradición y la innovación se encuentran para dar vida a expresiones artísticas
de gran impacto cultural, consolidando el Renacimiento Maya, pilar de la
administración actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario