· En
conferencia de prensa, el rector de la UNAY Arq. Domingo Rodríguez Semerena,
detalló el programa de presentaciones de las disciplinas de música, teatro y
danza durante marzo y abril
Mérida,
Yucatán, a 18 de marzo de 2025
Acorde
con la trascendencia que tiene la actividad artística para el Renacimiento
Maya, la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) anunció una serie de
presentaciones musicales, dancísticas y teatrales que se llevarán a cabo en
diversos foros de la ciudad durante marzo y abril, las cuales hacen patente la
importante presencia de la casa de estudios en la vida artística de la ciudad y
visibilizan el talento y la calidad creativa de sus estudiantes, personas
egresadas y docentes.
En
conferencia de prensa, el rector de la UNAY Arq. Domingo Rodríguez Semerena,
detalló que los recién conformados grupos artísticos de la UNAY presentarán un
variado programa que abarca la música académica, la contemporánea, así como
repertorios muy conocidos y bailables, diversificando sus foros y públicos.
Precisó
que por parte de teatro presentarán de manera gratuita Kaan Eek’ – La sombra
roja o de cómo vivir en libertad, dirigida por Francisco Solís, con las
actuaciones de Angie Canto, John Hristo, Ricardo Paredes y Dana Góngora, el
diseño sonoro de Carmella Maldonado, el viernes 28 de marzo a las 19:30 horas
en la Caja Negra UNAY, como parte de las actividades conmemorativas por el Día
Mundial del Teatro.
En
cuanto a danza, expuso que presentará la coreografía Vaivén, a cargo de las
bailarinas y creadoras: Daira Salas, Diana Mariam y Michelle Ramírez,
musicalización de André Torre, vestuario de Salma Zavala, el jueves 20 de
marzo, a las 19:00 horas en la Galería de Arte UNAY, en el marco de la Feria
Internacional de la Lectura 2025. La actividad es gratuita.
El
Ensamble Folclórico se presentará con el concierto Mambón, en Paseo 60 el
jueves 20 de marzo a las 21:00 hrs. en un formato que permitirá al público
disfrutar de un programa que incluye música popular muy conocida como Nereidas,
de Amador Pérez Dimas; el Danzón no. 8, de Arturo Márquez; ¡Qué rico mambo! y
Mambo en Sax, de Damaso Pérez Prado, así como danzones y jaranas con arreglos
especiales, mientras se disfruta de alimentos.
En
cuanto al Ensamble de Música Contemporánea, en vinculación con el Festival
Mérida Clásica Moderna, diversificará la propuesta sonora de estos grupos
artísticos, acercando a los y las intérpretes a las nuevas músicas escritas en
nuestro tiempo, atendiendo necesidades instrumentales de la cátedra de
composición.
Esto
con el concierto de piezas escritas por la comunidad estudiantil de composición
en las materias de instrumentación y orquestación. Se presentarán en el área de
Andenes de la Antigua Estación de Ferrocarriles el miércoles 26 de marzo, a las
19:00 hrs., la entrada es libre.
Danzas
del mundo, concierto del Quinteto de Alientos. Interpretarán obras de grandes
compositores como Béla Bartók, Alexander Zemlinsky, Didier Favre, Nino Rota y
Jacques Ibert, hará lo propio el 31 de marzo en la Caja negra de la UNAY, con
una cuota de recuperación de $50 pesos.
Ensamble
de Música Antigua, nueva agrupación conformada por profesores, graduados y
estudiantes a quienes une la pasión por la música antigua y se dedican a
revivir las joyas musicales del Renacimiento y el Barroco, desde sus primeras
expresiones hasta su apogeo tardío, ofrecerá un concierto en Casona 33 el 1 de
abril con un costo de $150 pesos.
La
Orquesta Sinfónica de la UNAY presentará el jueves 3 de abril el concierto
“Fuego: Nueva música mexicana para orquesta”, bajo la dirección de Enrique
Ramírez, director de la Orquesta Sinfónica de Chiapas, en el Palacio de la
Música con una recuperación de $150 pesos.
Se
trata del programa no. 2 de la OSUNAY, en esta ocasión con el director invitado
Enrique Ramírez, titular de la Orquesta Sinfónica de Chiapas, y con un programa
especial que incluye a Tarima de fuego de Rodrigo Lomán, el Concierto grosso
para flauta de Eduardo Angulo con la solista Andrea Herrera, y la Sinfonía #4
Trágica de Franz Schubert.
No hay comentarios:
Publicar un comentario