·
El Gobernador Joaquín Díaz Mena y el director general del IMPI, Santiago Nieto
Castillo, firmaron un acuerdo con el que se protege la innovación del talento
yucateco y se blindan productos contra la piratería
Mérida,
Yucatán, a 14 de marzo de 2025
El
Gobierno de Yucatán y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
signaron un acuerdo que tiene como objetivo salvaguardar la originalidad,
creatividad y derechos de propiedad intelectual de emprendedores y artesanos
yucatecos, promoviendo un marco normativo que impulse la innovación y asegure
que el talento local reciba el reconocimiento y respaldo que merece.
Con
esta iniciativa, se abren nuevas oportunidades para que las creaciones y
productos yucatecos se posicionen con mayor fuerza y valor en el mercado,
garantizando el respeto a su identidad y el justo beneficio para sus creadores.
El
Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, junto con el director general del
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo,
y el secretario de Trabajo y Economía del Estado (SETY), Ermilo Barrera Novelo,
firmaron este convenio clave para fortalecer la protección de la propiedad
industrial en Yucatán.
El
jefe del Ejecutivo yucateco destacó que la propiedad industrial es un pilar
esencial para el progreso de nuestras empresas, la competitividad de nuestros
productos y el crecimiento sostenido de nuestra economía.
“En
un mundo cada vez más globalizado y tecnológicamente avanzado, la protección de
nuestras marcas, invenciones y creaciones no solo es una necesidad, sino una
estrategia clave para posicionarnos a nivel nacional e internacional”, subrayó.
En
este sentido, Díaz Mena agradeció al director general del IMPI, Santiago Nieto,
por el acompañamiento para impulsar estas acciones que fortalecen la propiedad
industrial en la entidad y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su
constante respaldo hacia Yucatán.
Además,
agregó que la iniciativa cuenta con un enfoque prioritario en los grupos
vulnerables, ofrece capacitación para el personal del Gobierno del Estado y
acceso a descuentos desde el 50 hasta el 90 por ciento en los servicios de
registro de marcas, avisos y nombres comerciales.
En
su turno, Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, expuso que la
protección de la propiedad industrial y de derechos de autor es uno de los
temas centrales para la construcción de una economía más dinámica.
"Esta
firma de colaboración con el Gobierno de Yucatán representa un paso estratégico
para consolidar la protección de la innovación y la creatividad. Establece,
además, el apoyo a emprendedores y empresas para que las MiPymes e industrias
locales accedan a herramientas de protección de marca, patentes y otros activos
intangibles", indicó.
A
la firma de convenio asistieron el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe
Saidén Ojeda; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación,
Geovanna Campos Vázquez; el diputado local Wilmer Monforte Marfil; por parte
del IMPI la supervisora a cargo de la oficina regional sureste, Mayra Patricia
Mendoza Urcelay; la directora Divisional de Protección a la Propiedad
Intelectual, Carolina Pérez Luna; así como representantes empresariales y
productores de la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario