· El
gobernador Joaquín Díaz Mena entregó, junto a la titular de la Semarnat, Alicia
Bárcena Ibarra, certificados de áreas naturales protegidas a ejidos de Tekax. –
“estas áreas son una muestra clara de que la conservación no sólo es
responsabilidad del gobierno, sino un esfuerzo colectivo donde los pueblos
indígenas, organizaciones sociales y ciudadanos comprometidos se convierten en
guardianes de nuestro medio ambiente”, afirmó
Tekax,
Yucatán, a 16 de marzo de 2025
En
reconocimiento al esfuerzo de las comunidades mayas, que, con su propia
iniciativa, han decidido proteger su tierra, el gobernador Joaquín Díaz Mena y
la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat),
Alicia Bárcena Ibarra, entregaron certificados a los ejidos de Sacpukenhá, Chan
Dzitnup y San Agustín como áreas naturales protegidas.
Desde
la comunidad de San Agustín, en Tekax, el gobernador realizó la entrega de
estos primeros certificados en Yucatán dentro de la Reserva Estatal Biocultural
del Puuc, la cual reconoce el esfuerzo de las comunidades mayas que, con su
propia iniciativa, han decidido proteger su tierra.
"Yucatán
es un patrimonio natural que, además, va a ser la herencia para sus hijos y sus
nietos. Estas áreas son una muestra clara de que la conservación no sólo es
responsabilidad del gobierno, sino un esfuerzo colectivo donde los pueblos
indígenas, organizaciones sociales y ciudadanos comprometidos se convierten en
guardianes de nuestro medio ambiente", aseveró.
Ante
la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Janine Patricia
Quijano Tapia, el mandatario reiteró que el esfuerzo de los habitantes de estas
comunidades es un ejemplo a seguir y un modelo de la gran aportación que el
pueblo maya hace para conservar el patrimonio natural de Yucatán y de México.
En
presencia del alcalde de Tekax, Herve Manuel Vallejos Sansores, Díaz Mena
reconoció el apoyo y compromiso de la titular de Semarnat, quien ha estado en
nuestro estado con una intensa agenda de trabajo de cercanía con el pueblo y a
favor de nuestro medio ambiente.
"El
Gobierno de Yucatán tiene muy claro que nuestro mar, nuestras aguas y nuestras
selvas son más que recursos naturales. Son parte de nuestra identidad maya y
son la herencia de nuestros ancestros, que debemos cuidar. Por eso, asumimos
con seriedad la responsabilidad de su cuidado, su restauración y conservación
con proyectos que no solamente protejan el medio ambiente, sino que también
beneficien directamente a las familias", dijo.
Acompañaron
al gobernador Ana Goycoolea, directora del Instituto Nacional de Antropología e
Historia; Marina Robles, subsecretaria de Política Ambiental y Recursos
Naturales; Mariana Boy Tamborell, procuradora federal de Protección al
Ambiente; Sergio Humberto Graf Montero, titular de la Comisión Nacional Forestal,
y la diputada local Neyda Pat Dzul.
No hay comentarios:
Publicar un comentario