· Dirigida
por la Secretaría de Salud de Yucatán SSY, a través del Centro Estatal de
Trasplantes de Yucatán (CEETRY), la campaña se centró en la población de
riesgo, utilizando un cuestionario para evaluar factores predisponentes como
diabetes, hipertensión, antecedentes familiares de enfermedad renal, obesidad,
edad avanzada y otros síntomas relacionados
Mérida,
Yucatán, a 13 de marzo de 2025
En
conmemoración del Día Mundial del Riñón, que año con año es el segundo jueves
de marzo, el Gobierno del Estado encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz
Mena, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizó una campaña
de detección temprana de enfermedad renal, con el objetivo de identificar a los
pacientes en riesgo de insuficiencia renal para poder intervenir de manera
temprana y evitar su progresión.
La
iniciativa dirigida por la Titular de la Secretaría de Salud de Yucatán SSY,
Dra. Judith Elena Ortega Canto, a través del Centro Estatal de Trasplantes de
Yucatán (CEETRY), se centró en la población de riesgo, utilizando un cuestionario
para evaluar factores predisponentes como diabetes, hipertensión, antecedentes
familiares de enfermedad renal, obesidad, edad avanzada y otros síntomas
relacionados, informó el director del Centro, Dr. Jorge Martínez Ulloa Torres.
Asimismo,
detalló que de la información obtenida en 206 tiras reactivas se desprende que,
de, 61 pacientes (lo que representa un 30 por ciento) muestran una considerable
prevalencia de factores de riesgo, y subrayó que aquellas personas que
presentaron más de dos de los factores señalados fueron sometidas a pruebas
adicionales, como la tira reactiva en orina y análisis de sangre para medir los
niveles de creatinina, un indicador clave de la función renal.
Expuso
que, con esta estrategia de prevención y detección temprana, el Gobierno del
Estado busca reducir los riesgos y el impacto de la enfermedad renal en la
entidad para poder brindar atención nefrológica especializada una vez que se
hayan realizado los estudios confirmatorios necesarios.
Debido
a que la población respondió en excelente forma a la campaña, se tiene
contemplada otra serie de detecciones que contribuyan a brindar la oportunidad
de mejorar de manera integral la salud renal de un mayor número de pacientes en
Yucatán.
El
doctor Martínez Ulloa Torres señaló que esta campaña es un claro ejemplo del
compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la salud de las y los
yucatecos, porque la detección temprana de la enfermedad renal es fundamental
para evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de quienes
puedan estar en riesgo.
Estableció
que la insuficiencia renal puede desarrollarse de forma silenciosa, y se
presenta generalmente en etapas avanzadas, cuando los síntomas como fatiga,
hinchazón y alteraciones en la micción ya son evidentes, por lo que iniciativas
como esta permiten detectar la enfermedad a tiempo y evitar daños irreversibles
a los riñones.
Explicó
que el CEETRY también proporciona recomendaciones esenciales para mantener la
salud renal, tales como mantener una dieta equilibrada, hidratarse
adecuadamente, realizar ejercicio regularmente, evitar el consumo excesivo de
analgésicos y controlar enfermedades crónicas como la diabetes y la
hipertensión.
El
CEETRY invita a la comunidad a adoptar hábitos saludables y a realizarse chequeos
médicos periódicos para preservar la función de sus riñones. Para más
información sobre futuras campañas y consejos de salud renal, los ciudadanos
pueden visitar el sitio web oficial del CEETRY http://ceetry.ssy.gob.mx/ o
comunicarse con nuestras oficinas al teléfono 9992 865965.
No hay comentarios:
Publicar un comentario