· El
Gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con representantes de esta casa de
estudios para explorar áreas de cooperación en beneficio de estudiantes
yucatecos
Mérida
Yucatán, a 23 de marzo de 2025
Yucatán
y la Universidad de Texas A&M fortalecen lazos de cooperación para impulsar
la movilidad internacional, la investigación científica, tecnológica y el
desarrollo regional, además de marcar el establecimiento en Yucatán del Risk
Institute, cuyo objetivo es convertirse en un centro de excelencia nacional e
internacional para la gestión de la investigación e innovación tecnológica.
El
Gobernador Joaquín Díaz Mena se reunió con Zenón Medina Cetina, representante
de la Universidad de Texas A&M, quien reiteró su disposición para trabajar
en conjunto en proyectos que impulsen la calidad educativa de los estudiantes.
Acompañado
de Geovanna Campos Vázquez, titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades,
Tecnología e Innovación (SECIHTI), el mandatario estatal recordó que Yucatán se
ha consolidado como un polo de conocimiento con una buena oferta educativa de
nivel superior para el talento. "Nuestra visión es clara, queremos ser
líderes en ciencia, en tecnología, en innovación. Y esta visión solo es posible
a través de alianzas con las que hoy podríamos fortalecer, porque ya existe",
subrayó.
Díaz
Mena resaltó que uno de los pilares de esta etapa de colaboración es la
movilidad académica, para que más yucatecos puedan tener la oportunidad de
crecer profesional y personalmente; toda vez que estudiantes de la Universidad
de Texas vengan a Yucatán a compartir conocimientos y generar estos vínculos
que pueden adquirir aquí en nuestro estado.
"Queremos
alumnos con todas las competencias y capacidades desarrolladas para ocupar
cualquier cargo en una empresa extranjera que pudiera venir a Yucatán. Por lo
tanto, reconocemos todo este gran trabajo que ustedes han realizado en
coordinación con el gobierno de Yucatán", agregó.
Por
su parte, Zenón Medina Cetina, representante de la Universidad de Texas
A&M, recordó que la universidad, reconocida internacionalmente por su
excelencia académica e investigación avanzada, y el Gobierno del Estado de
Yucatán mantienen una relación sólida que impulsa el desarrollo económico,
académico y social de la región.
"Históricamente,
estas instituciones han colaborado estrechamente en proyectos específicos
relacionados con la movilidad internacional estudiantil y académica.
Destacan
programas de intercambio de estudiantes y profesores que han permitido a
estudiantes yucatecos realizar estancias académicas y de investigación en Texas
A&M en los últimos cinco años, así como a estudiantes de esta universidad
estadounidense realizar intercambios académicos en instituciones educativas en
Yucatán", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario