·
El Gobernador Joaquín Díaz encabezó la instalación del Comité
Interinstitucional y del Consejo Asesor del Sistema de Investigación,
Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán (SIITEY)
Mérida,
Yucatán, a 12 de marzo de 2025
Yucatán
da un paso firme hacia la consolidación de un estado que apuesta por el
conocimiento como motor de su desarrollo, al encabezar el Gobernador Joaquín
Díaz la instalación del Comité Interinstitucional y del Consejo Asesor del
Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Estado de Yucatán
(SIITEY).
En
el evento realizado en el Museo del Mundo Maya, el mandatario estatal afirmó
que Yucatán tiene una histórica vocación científica, por lo que llamó a
fortalecerla a través de la colaboración interinstitucional y la articulación
de esfuerzos.
"La
suma de talentos de la academia, el sector privado y el gobierno permitirá que
Yucatán se posicione como un polo de innovación, donde el conocimiento se
transforme en oportunidades para todas y todos", destacó Díaz Mena.
En
ese marco, el titular del Ejecutivo estatal expresó su reconocimiento a la
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por ser integrante de la comunidad
académica y científica, apostando como jefa de Estado a proyectos de esta
índole que favorezcan el desarrollo de nuestro país. A su vez, reiteró el
compromiso de su gobierno para hacer de Yucatán y México una potencia en la
ciencia y la innovación.
Destacó
el próximo lanzamiento del programa Jóvenes Renacimiento, que otorgará becas
para que la juventud pueda concluir su educación superior y se convierta en la
generación de profesionistas que impulsará la transformación de nuestro estado.
Aunado a ello, se ampliará la oferta educativa con la construcción de al menos
cinco nuevas universidades: en Kanasín, Umán y Progreso, y en los próximos
meses se darán a conocer más detalles sobre las siguientes dos.
"Yucatán
tiene todo para convertirse en referente nacional en ciencia y tecnología.
Tenemos talento, infraestructura y visión de futuro. Por eso, hoy reafirmamos
nuestro compromiso de seguir invirtiendo en el conocimiento, porque sabemos que
es la mejor inversión para construir un estado más fuerte, más competitivo y
con mayor bienestar para su gente", dijo.
En
su turno, la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e
Innovación del Estado de Yucatán (SECIHTI), Geovanna Campos Vázquez, resaltó
los esfuerzos del gobierno del estado para convertir a Yucatán en un polo de
desarrollo tecnológico y científico, toda vez que el Renacimiento Maya
contempla estos rubros como pilares esenciales para transformar la sociedad
yucateca y que la prosperidad sea compartida.
Por
eso, la funcionaria estatal afirmó que el SIITEY seguirá siendo un instrumento
fundamental para vincular el conocimiento con las necesidades de la sociedad y
ponerlo al servicio del pueblo yucateco, reforzando las capacidades y la
competitividad del estado.
A
nombre del Consejo Asesor, Romeo de Coss Gómez expresó su mayor compromiso para
continuar impulsando el desarrollo científico de Yucatán. A su vez, Maira
Segura Campos, directora del Centro de Investigación Científica de Yucatán
(CICY) y representante del SIITEY, indicó que, a 17 años de este sistema, se
reafirma el compromiso con proyectos que coadyuven al Renacimiento Maya y que
inspiren a las nuevas generaciones a seguir el camino de la ciencia y la
tecnología, con miras hacia un Yucatán más próspero.
En
ese marco, el Gobernador hizo entrega de las cartas de instalación formal a los
integrantes del Comité Interinstitucional del SIITEY, así como de nombramientos
a los representantes del Consejo Asesor.
Estuvieron
presentes María Ricalde Durán, directora de Promoción y Atracción de
Inversiones de la Secretaría de Economía y Trabajo del Estado de Yucatán; Alpha
Tavera, subsecretaria de Tecnología e Innovación; Patricia Martín Briceño,
secretaria de la Cultura y las Artes; y la secretaria de Desarrollo Sustentable
(SDS), Janine Quijano Tapia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario