·
Firman convenio de colaboración entre Gobierno del Estado e IMSS, para el
fortalecimiento de las Unidades Médicas Rurales y de hospitales de segundo
nivel en Yucatán
Mérida,
Yucatán, a 20 de marzo de 2025
El
Gobierno de Yucatán y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron
un convenio de colaboración para asegurar la operación continua de las 83
unidades médicas rurales y cuatro hospitales de segundo nivel en el estado.
Con
este acuerdo, se garantiza la presencia de médicos en estas unidades sin
importar el día de la semana y la disponibilidad de atención las 24 horas, los
siete días de la semana. Esto fortalecerá el acceso a servicios de salud para
la población, asegurando que nadie quede sin atención médica en casos de
urgencia o consulta general.
El
Gobernador Joaquín Díaz Mena y el director del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, firmaron dicho documento que marca el inicio
de una agenda conjunta y con el que, en Yucatán, se avanza en la premisa de que
la salud ya no es un privilegio, sino un derecho garantizado.
En
el evento, donde el titular del Órgano de Operación Administrativa
Desconcentrada IMSS en Yucatán, Alonso Sansores Ríos, rindió su Informe de
Actividades, el mandatario estatal dio a conocer que, en el marco de esta suma
de esfuerzos, se ha autorizado rescatar lo que fue un Centro Cultural en el sur
de Mérida y una guardería en la ciudad de Tizimín, para convertirlos en Centros
Renacimiento y ponerlos al servicio de la gente, como parte de la estrategia
Aliados por la Vida.
De
igual manera, el titular del Ejecutivo estatal planteó al director del IMSS,
Zoé Robledo Aburto, la posibilidad de proyectar la construcción de otro
hospital para Mérida, de al menos 300 camas, para atender la alta demanda de
atención y ampliar la capacidad instalada en la entidad. Para ello, ofreció el
apoyo del Gobierno del Estado, que podría dotar de los terrenos necesarios.
En
su mensaje, el Gobernador agradeció al director del IMSS por su dedicación,
persistencia y ser un auténtico servidor público en busca de brindar un mejor
servicio a los ciudadanos. Igual, destacó el respaldo que la Presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo da a Yucatán, lo que se ve reflejado en importantes inversiones
para llevar a cabo proyectos que fortalecerán los servicios de salud en la
demarcación.
"Por
eso, hoy reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de cada familia
yucateca. Con el apoyo del Gobierno de México, con la coordinación del IMSS y
con la determinación de quienes formamos parte de esta transformación, no vamos
a descansar ni un solo día, hasta que cada yucateco y cada yucateca tenga
garantizado su derecho a la salud", agregó.
En
su turno, el director del IMSS, Zoe Robledo Aburto, resaltó la disposición y
diálogo permanente que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena en su
administración para construir las soluciones que el pueblo necesita.
Con
el convenio firmado este día, se asegurará la operación de las 83 Unidades
Médicas Rurales en el estado, con personal calificado en cada uno de los
turnos, lo que significa una atención médica continua, sin importar si es de
día o de noche, entre semana o fin de semana. También, el fortalecimiento de
cuatro hospitales de segundo nivel y la suma de más trabajadores de la salud
contratados por el Gobierno del Estado, pero puestos a disposición del sistema
federal, asegurando así que las comunidades más alejadas tengan el acceso a los
servicios que durante décadas se les negó.
Posteriormente,
el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto,
realizaron un recorrido al proyecto de construcción del Hospital General de
Ticul, obra que avanza a buen ritmo y, una vez finalizada, transformará los
servicios de salud en la región sur del estado con atención de calidad.
Ahí,
se informó que se prevé que la construcción del nosocomio esté lista entre los
meses de agosto y septiembre, dando paso a su inicio de operaciones durante
octubre. Este Hospital tendrá una capacidad de 70 camas de hospitalización y 15
especialidades como Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología y
Ortopedia, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario