·
El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de tarjetas a 654 alumnas y
alumnos de ambos turnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 66 y 80, a fin de
que su educación no se vea interrumpida por cuestiones económicas. – con este
apoyo, las familias yucatecas recibirán la cantidad de 1,900 pesos bimestrales
por familia y 700 pesos extra por cada estudiante inscrito en escuelas públicas
de nivel secundaria
Mérida,
Yucatán, a 11 de marzo de 2025
El
gobierno del Renacimiento Maya, que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena,
reafirma su compromiso de fortalecer los apoyos, ampliarlos y hacer que lleguen
a quienes más los necesitan, por lo que esta mañana inició la entrega de
tarjetas de la beca universal de Educación Básica "Rita Cetina", a
fin de que ninguna niña, niño o joven en Yucatán abandone sus estudios por
falta de recursos.
En
presencia de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, la maestra Wendy Méndez
Naal, y del representante de la Coordinación Nacional de Becas para el
Bienestar Benito Juárez, Roger Ávila Carrillo, el gobernador agradeció a la
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el respaldo hacia Yucatán con diversos
proyectos, incluyendo la entrega de estos apoyos en beneficio de los
estudiantes de educación secundaria que ahora cuentan con esta beca.
"Hoy,
654 alumnas y alumnos de esta institución reciben su tarjeta y, con ello, la
certeza de que su educación no se verá interrumpida por cuestiones económicas.
Este apoyo es la diferencia entre poder continuar con sus sueños o verlos
truncados", indicó.
Así
—continuó explicando Díaz Mena— se da continuidad a las becas Benito Juárez del
gobierno federal para disminuir la deserción escolar con la entrega de estos
apoyos para escuelas de Mérida, y próximamente se extenderán a escuelas
primarias.
Destacó
que el gobierno del estado se une al esfuerzo de la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo, por lo que próximamente se lanzarán las Becas Jóvenes
Renacimiento con la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, dirigida a estudiantes de
educación superior de Mérida y otras demarcaciones que no aplican para las
becas federales Jóvenes Escribiendo el Futuro.
"Seguimos
gestionando recursos para los yucatecos, y el programa La Escuela es Nuestra
mejora este año. Más de 1,100 escuelas de nivel básico van a recibir el apoyo,
y además le pedí a la presidenta que incluya a las preparatorias en esta
iniciativa, por lo que a partir de este año se integrarán y más de 280
planteles de Yucatán recibirán este apoyo", afirmó.
En
este sentido, recordó que durante su gobierno se abrirán cinco nuevas universidades,
de las cuales tres ya están autorizadas: la del Mar en Progreso, la Universidad
Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad de la Salud en Umán, con el
objetivo de garantizar el acceso a nivel superior a más jóvenes.
"La
educación no es un privilegio, sino un derecho de todos los ciudadanos, y vamos
a seguir impulsando para que los yucatecos tengamos garantizada educación de
calidad para nuestros niños y jóvenes", informó.
Además,
Díaz Mena recordó que se lanzó el programa Aliados por la Vida, con el que se
combate la drogadicción y se atiende la salud mental de los jóvenes en la
entidad.
En
su oportunidad, el delegado de programas para el Desarrollo del Estado, Rogerio
Castro Vázquez aseguró en el segundo piso de la 4T, siguen llegando más
programas para beneficio de las y los yucatecos. "Aquí en Yucatán no había
coordinación, pero ahora con el gobierno actual hay otra visión muy diferente
con alguien que quiere hacer equipo como lo es el Gobernador Joaquín Díaz
Mena" concluyó.
Por
su parte, el representante de la Coordinación Nacional de Becas para el
Bienestar Benito Juárez, Roger Ávila Carrillo, expuso que este es solo el
inicio, ya que paulatinamente se irán incorporando niños de los demás niveles
educativos.
"Seguimos
construyendo un país más justo e igualitario. La educación es el presente y el
futuro de México, y apostar por ella es invertir en el talento. La beca
universal de Educación Básica Rita Cetina consta de 1,900 pesos bimestrales por
familia y 700 pesos por cada estudiante de secundaria adicional que la
conforme", dijo.
Estuvieron
presentes el secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), Juan
Balam Várguez; las madres de familia Karla Estela Xicum Can y Clara Encalada
Blanco; las directoras de los turnos matutino y vespertino de este plantel,
Yenni Karla Caballero Hernández y Jessica Soberanis Pat, respectivamente; los
diputados locales Naomi Peniche López, Maribel Chuc Ayala, Julián Bustillos; y
el director de Educación Secundaria de SEGEY, Rigel Ismael Pino Medina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario