·
“Cuenten con el apoyo del Gobierno del Estado para continuar colaborando juntos
en la creación de un futuro mejor para Yucatán”, puntualizó la titular de la
Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López
Briceño, ante el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de
Yucatán (CIMEY)
Mérida,
Yucatán, a 13 de marzo de 2025
Al
acudir con la representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena a la toma
de protesta de la nueva mesa directiva del Colegio de Ingenieros Mecánicos y
Electricistas de Yucatán (CIMEY) para el periodo 2025-2027, la
titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar
(SIB), Alaine López Briceño, señaló que el sector de la ingeniería,
en particular las áreas de mecánica y eléctrica, han sido
cruciales para el crecimiento y modernización de la infraestructura
y para la generación empleos en la entidad.
Ante
los representantes del sector que reúne a ingenieros mecánicos,
eléctricos, electricistas, electrónicos y de ramas afines, la secretaria
subrayó, “las y los ingenieros mecánicos y electricistas, son piezas clave en
la construcción de un Yucatán más próspero, más moderno, y más competitivo. Sin
su conocimiento, trabajo y dedicación, los avances que hoy disfrutamos serían
impensables”.
La
responsable de las obras por parte del Gobierno de Yucatán destacó el papel del
Colegio en la generación de importantes proyectos y se refirió a su disposición
para colaborar con la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena a fin de
alcanzar las metas de desarrollo trazadas por el Renacimiento Maya.
Al
atestiguar también la firma de la carta compromiso para la donación del
aula-laboratorio para la carrera de ingeniería eléctrica en el Instituto
Tecnológico de Mérida, por parte del consejo directivo CIMEY 2025 – 2027,
enfatizó que el éxito de un Yucatán próspero depende de la colaboración entre
los distintos sectores de la sociedad.
En
ese sentido, ponderó la importancia del trabajo en conjunto, como parte
fundamental de la vinculación con la comunidad técnica y profesional
de los distintos sectores que participan desde espacios cruciales en esta
tarea, y recalcó su relevancia para impactar en el bienestar de la sociedad
yucateca.
Finalmente,
se refirió a la responsabilidad que asume la nueva directiva al aceptar el
compromiso de este colegio de continuar impulsando la calidad y el progreso de
la ingeniería mecánica y eléctrica en Yucatán, siempre a la vanguardia de los
avances y manteniendo altos estándares éticos.
“Cuenten
con el apoyo del Gobierno del Estado para continuar colaborando juntos en la
creación de un futuro mejor para Yucatán”, puntualizó.
En
el evento estuvieron presentes Luis Borjas Romero, Subsecretario del
Trabajo de la Secretaría de Economía y Trabajo; Mirelle Segovia
Martín, Directora de Transición y Eficiencia Energética de la Agencia de
Energía de Yucatán; Carlos Viñas Heredia, Director de la Coordinación General
de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad del Ayuntamiento de Mérida;
Eduardo Llamas Esparza, Presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros
Mecánicos, Eléctricos, Electricistas, Electrónicos y de Ramas Afines de la
República Mexicana A.C.; José Fidel Rodríguez Huerta, Jefe del
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Instituto
Tecnológico de Mérida; Daniel Israel Quiñones Molina, Presidente saliente
del CIMEY y Alberto Ojeda Araiza, Presidente entrante del mismo organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario