·
En el marco de la celebración del CIX aniversario del Centro Estatal de Bellas
Artes, se entregó también la medalla Bellas Artes 2025 a Graciella Torres
Polanco por su trayectoria de 48 años dedicados a la enseñanza de las artes
Mérida
Yucatán, a 2 de marzo de 2025
Con
la asignación de 66 bases laborales a docentes y el reconocimiento a la
maestra, Graciella Torres Polanco, con una amplia trayectoria de 48 años
dedicados a la enseñanza de las artes, se celebró CIX aniversario del Centro
Estatal de Bellas Artes.
En
este sentido, dando cumplimiento a uno más de los compromisos del Gobernador
Joaquín Díaz Mena, se asignaron 66 bases labores a maestros y maestras de forma
justa, a través de una comisión dictaminadora, luego de 12 años sin entregarse,
esto en el marco de una gran celebración por el Aniversario CIX del Centro
Estatal de las Bellas Artes.
"Esta
noche marca un momento de justicia y dignidad para los trabajadores docentes
del centro Estatal de Bellas Artes. Después de más de doce años sin
asignaciones de bases laborales, hoy reconocemos la entrega y el compromiso de
nuestras maestras y maestros con la entrega de constancias laborales que
representan el esfuerzo y la perseverancia de toda una comunidad artística y
educativa" indicó.
Con
esta acción, continuó el gobernador, se garantiza a estos docentes, la
seguridad laboral porque la educación artística, añadió, es una herramienta de
cambio, un motor de conciencia social, por eso reafirmó su compromiso con la
cultura y la educación porque, aseguró, no hay transformación sin identidad y
no hay identidad sin arte.
Asimismo,
la bailarina, coreografía, directora de iluminación, gestora y promotora de las
artes en la entidad, la maestra, Graciella Torres Polanco, recibió la medalla
Bellas Artes 2025, como reconocimiento a su trayectoria y el respaldo que
ofrece el Gobierno del Renacimiento Maya a la educación, la cultura y las
artes.
Acompañado
de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de las
Familias (DIF) Yucatán, su esposa, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario
estatal destacó el honor de celebrar el CIX aniversario de este emblemático
Centro Estatal de Bellas Artes, espacio que, dijo, ha sido cuna del talento
yucateco y formador de generaciones de artistas, promotores culturales que
también ha sido una herramienta de transformación social.
En
este sentido, Díaz Mena refrendó que su administración buscará fortalecer y
expandir el Centro Estatal de Bellas Artes, con el desarrollo de un sistema en
sintonía con el compromiso número 36 del Gobierno de México que encabeza la
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que implica la a creación de Centros
Renacimiento Maya para acercar la educación artística a todos los rincones de
Yucatán comenzando este año con seis sedes en el sur de Mérida, Tizimín,
Valladolid, Izamal, Tekax y en Umán.
Dicha
iniciativa, agregó, se alinea con la estrategia Aliados por la Vida, cuyo
objetivo es combatir la drogadicción y promover la cultura y el arte, pero
sobre todo la salud mental de los yucatecos.
Por
su parte la profesora Desiré Salazar Sánchez, en representación de los 66
trabajadores docentes que recibieron sus bases laborales, aseguró que hoy es un
día que, "nos llena el corazón de emoción y de gratitud me siento honrada
por recibir esta base laboral y quiero expresar mi más sincero agradecimiento
al Gobernador del Estado de Yucatán. Es un regalo que atesoraremos
siempre" finalizó.
Por
su parte, María Graciella Torres Polanco, expresó su profunda gratitud por
recibir tal premio que reconoce su esfuerzo y conocimiento ofrecido para la
formación de muchas generaciones formadas en este centro.
"Este
reconocimiento es un latido en la historia del arte que nos precede y nos
envuelve una historia tejida por incontables manos, por aquellos que antes que
nosotros soñaron en movimiento y convirtieron el aire en gesto, en danza, el
legado. Agradezco al gobierno del Estado de Yucatán, a la Secretaría de
Educación y al centro Estatal de Bellas Artes por este honor" finalizó.
Estuvieron
presentes en este evento, Juan Enrique Balam Várguez, Secretario de Educación
del Gobierno del Estado; Alejandro Chulim Cimé, Secretario General del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 57; María Carolina
Silvestre Canto Valdés, Magistrada Presidenta del Consejo de la Judicatura del
Poder Judicial y Patricia Martín Briceño, Secretaria de la Cultura y las Artes
y el Promotor Cultural, Renán Alberto Guillermo González, director del Centro
Estatal de Bellas Artes.



No hay comentarios:
Publicar un comentario